• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • 20 años, 20 figuras: IAB México lanza convocatoria para reconocer a los protagonistas de la transformación digital
  • Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital
  • Mostaza llega a la alfombra roja de la mano de Guillermo Francella
  • Argentina: McDonald’s dice presente en la Fiesta Nacional de la Nieve 2025
  • Andrés Jiménez liderará la operación de McCann Worldgroup Colombia
  • La IA solo es tan inteligente como las señales que recibe: por qué la identity resolution es lo primero
  • Una aventura cafetera para los más pequeños: la nueva colección infantil de Juan Valdez
  • PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Colombia: un estudio de Comscore revela que 38% de los internautas son espectadores de CTV
Plataformas de Video

Colombia: un estudio de Comscore revela que 38% de los internautas son espectadores de CTV

By Periodista24/02/2023
Facebook LinkedIn Twitter
Comscore, en colaboración con IAB Colombia, publicó un estudio inédito sobre la situación actual de la TV Conectada en ese país, en el que revela los hábitos y las actitudes hacia la publicidad de los 10.7 millones de colombianos que la consumen.

Tras el vertiginoso crecimiento de la TV Conectada (CTV) cada vez son más las personas que eligen esta práctica al momento de consumir contenido Over The Top (OTT o de transmisión libre) a través de sus dispositivos. En Latinoamérica, el consumo ha crecido considerablemente alcanzando más de 150 MM de CTV watchers, equivalente a un 41% de la población digital latinoamericana (comprendiendo a Brasil, México, Colombia, Perú, Argentina, Chile y Uruguay), y en Colombia el 38% de los internautas son espectadores de CTV.

En este contexto de crecimiento, Comscore -en colaboración con IAB Habla Hispana- llevó a cabo el primer estudio realizado por una empresa de investigación de mercados independiente para conocer la situación actual del negocio, no solo en la región, sino también de manera específica en Colombia, y de esta manera aportar al sector para una toma de decisiones más informadas.

¿Cuáles son los hábitos de consumo de los colombianos? 

A la hora de mirar contenido, 10.7 millones de colombianos son espectadores de CTV, es decir el equivalente al 37% de la población internauta de Colombia. De ellos, 98% lo hace a través de un Smart TV (Televisor Conectado directamente a internet), un 31% elige dispositivos para streaming y el 55% utiliza consolas de videojuegos, estos últimos conectados a pantallas. 

Ahora bien, ¿cuándo prefieren hacerlo? No es sorpresa que los fines de semana sean los días de mayor consumo ya que, para la mayoría de los colombianos, los sábados y domingos no son laborables, por lo que suelen aprovechar el tiempo de ocio para disfrutar de programación OTT. Los domingos llevan la delantera dado que un 58% de los espectadores declara consumir contenido ese día, seguido por los sábados, donde el 29% afirma hacerlo. A su vez, si se contrasta esta información con los resultados obtenidos en el estudio de Comscore a nivel regional, se observa que los contenidos más vistos por los latinoamericanos son películas, series televisivas, música y deportes, que resultan idílicos para pasar un buen fin de semana lleno de entretenimiento.

Publicidad y las oportunidades para anunciantes

Cualquier negocio en crecimiento se convierte en un universo de oportunidades y, en este caso, la TV Conectada se ha consolidado en Latinoamérica y en el mundo, como un espacio al que todos los anunciantes quieren pertenecer.

¿A qué se debe esta tendencia? A que allí se puede acceder a audiencias jóvenes, a segmentos específicos, mientras que ofrece la posibilidad de controlar la frecuencia de exposición a la publicidad, así como los bloques publicitarios, con un máximo de dos minutos de duración, que no saturan al espectador. En conjunto, todos estos factores permiten eficientizar las inversiones publicitarias y alcanzar los objetivos de los anunciantes de forma significativa. 

En este contexto, el estudio revela que una de las mayores oportunidades se ve reflejada en el alto impacto de la publicidad dentro de este espacio: luego de ver un anuncio, un 33% de los CTV watchers en Colombia aprende de un nuevo producto, un 32% busca el producto publicitado online, un 26% discute de lo que vieron, el 19% habla de la publicidad con alguna persona y un 15% ha comprado algo que han visto.

Además, Comscore les preguntó cuáles son las expectativas que tienen de la publicidad, y la relevancia resultó ser un concepto clave: 35% de los encuestados espera que los anuncios sean relevantes para ellos mismos y sus intereses, un 36% respondió que deben estar relacionados con el contenido que están mirando, el 27% que se deben relacionar a cosas que buscó o compró en línea y tan solo el 14% cree que no deben tener relación con lo que mira.

El estudio también ofrece datos sobre el futuro de la industria en la región y en Colombia, destacando que la evolución de los medios hacia CTV será inminente una vez que se den a conocer todos sus beneficios, por lo que se recomienda a las marcas invertir en estos espacios para acelerar su curva de aprendizaje y obtener los mejores beneficios para sus negocios en el menor tiempo posible.

Para acceder al informe completo haz clic en este enlace.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Warner Bros. Discovery obtuvo 2 premios Martín Fierro de cable

03/12/2024

“Secretos de Pareja”: Canela.TV anuncia la llegada de un nuevo reality original en 2025

12/11/2024

Streaming: ¿cuáles fueron los contenidos más populares en redes sociales en septiembre?

15/10/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

SAMY presenta metodología para evaluar la madurez de las campañas de influencer marketing

Netflix y Monks de S4 Capital invitan a Merlina al país más extraño del mundo: México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentali 🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentalidad hacker que llevó a Volaris a ganar en @cannes_lions ✈️🏆

💥 "Cuando tienes una problemática y buscas con mentalidad de hacker, de ver cómo lo puedes solucionar, es muy poderoso", afirma Jairo Lezaca, Managing Partner & CCO en @havashoy .

🚀 Con esa visión nació W1NG COD3S, la campaña que unió creatividad, data y propósito para aumentar un 21% las ventas y conquistar dos Leones de Bronce en Cannes Lions 2025.

🎯 Dale play y descubre cómo la curiosidad y el inconformismo pueden transformar ideas en resultados.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #MarketingConData #CannesLions2025
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018