• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Christian Kurz, de Paramount Global: “México es un mercado con mucho potencial para nosotros”
IAB México

Christian Kurz, de Paramount Global: “México es un mercado con mucho potencial para nosotros”

By Periodista13/06/2023
Facebook LinkedIn
Conversamos con el Senior VP de Global Research and Insights for streaming de Paramount Global sobre el panorama actual del consumo de servicios de streaming y las oportunidades que permiten identificar por qué las audiencias eligen ciertos contenidos en determinadas plataformas, y en qué momento acceden a ellas.

Paramount Global, el conglomerado multinacional estadounidense de medios de comunicación, se hizo presente en la XV edición de IAB Conecta en México, evento que convocó a miembros de la industria publicitaria para debatir sobre las tendencias más relevantes del marketing digital.

Paramount Global se refirió principalmente al análisis sobre el consumo de servicios de streaming con el objetivo de identificar por qué las audiencias eligen ciertos contenidos en determinadas plataformas, y en qué momento acceden a ellas.

Christian Kurz, Senior VP de Global Research and Insights for streaming de Paramount Global, fue el encargado de realizar este análisis, de hablar con los consumidores y de establecer puntos clave para entender la dinámica de consumo de streaming TV. Con su equipo, realizaron múltiples estudios sobre esta temática que arrojaron resultados altamente reveladores tanto para la compañía como para toda la industria.

Entre sus hallazgos, Christian establece que “existen 8 etapas que llevan a las audiencias a elegir contenido de TV en cualquier formato, que van desde la experiencia inmersiva que les otorga la TV, hasta la experiencia compartida que pueden tener frente a este medio”. Mediante estos estudios, buscan entender cómo varían estas etapas, y qué tipo de contenido y formato se adapta mejor a cada una de ellas.

Para entender mejor este análisis, es importante destacar que Paramount Global cuenta con siete servicios de streaming, pero en esta oportunidad Christian se centró en las dos principales. Por un lado, está Paramount + que ofrece contenido original de Comedy Central, MTV, Nickelodeon y Paramount, contenido recién emitido en las propiedades de transmisión de CBS y contenido de la biblioteca ViacomCBS, y Pluto TV, que ofrece contenido de más de 100 canales de TV en vivo y on demand de forma gratuita.

Según Christian, en tan solo un día se puede pasar por cuatro etapas diferentes que podrían involucrar cualquiera de estos dos formatos, “desde que te levantas por la mañana y prendes la TV para ver las noticias, hasta cuando vuelves a casa del trabajo y prendes la TV para tener una compañía de fondo cuando cocinas, o para distenderte antes de dormir, por lo que es fundamental entender el entorno rutinario de estas audiencias”.

Uno de los mayores cambios desafíos en los últimos tiempos que llevó a Paramount a establecer estas etapas, fue el control que las audiencias tienen sobre sus elecciones. “Los consumidores tienen una gran oferta de contenido hoy en día, y esto puede ser muy positivo o negativo, ya que se da un fenómeno llamado la ‘parálisis de la elección’”, comenta Christian. Sobre esto, detalla que a las personas pueden llevarles mucho tiempo decidir qué ver en las plataformas de streaming, y que a veces eso puede generar una “parálisis” que lleva al usuario directo a las plataformas de Tv en vivo. “En estos casos, servicios como Pluto TV sirven como ‘antídoto’ de esta parálisis, porque el contenido ya está circulando y no tienes que tomar una decisión”, comenta Christian.   

Ante esta dualidad, desde Paramount consideran que existe una gran ventana de oportunidades para hacer crecer los servicios de streaming mediante parterships comerciales y publicitarios para así continuar estudiando a las audiencias y ofrecerles el servicio que quieren para el momento en que lo necesitan. “La audiencia está dispuesta a pagar por servicios premium, por lo cual es un gran momento para construir junto con esos partners”, establece Christian.

Por último, en relación al contexto mexicano, Christian considera que es uno de los países claves para el negocio de streaming, tanto en Paramount + como en Pluto TV. “Es ciertamente un mercado con mucho potencial para nosotros, es por lo que estoy aquí, para hablar con los consumidores, conocerlos y aprender de ellos”, concluye.  

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

08/09/2025

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

04/09/2025

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

03/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018