• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cerrando el mes de las mujeres, Teads hace foco en la publicidad y la comunicación de género
Ad Tech

Cerrando el mes de las mujeres, Teads hace foco en la publicidad y la comunicación de género

By Periodista23/03/2022
Facebook LinkedIn
María Beatriz Blanco, VP Marketing de Teads Latin America
En el mes de la mujer la compañía ha dado a conocer los resultados de un sondeo realizado en Latinoamérica, que contiene información de interés sobre el papel de la igualdad de género en la publicidad.

Teads, la plataforma global de medios que reúne a los publishers más importantes del mundo, dio a conocer los resultados de un sondeo realizado en toda la región, cuyo objetivo fue recoger la opinión de los latinoamericanos en materia de publicidad y género, a la vez que invita a participar el próximo martes 29 de marzo de la charla virtual, abierta a todo público, que ofrecerá junto a #MEP, Mujeres en Publicidad.

La encuesta, desarrollada mediante la herramienta Brand Pulse de Teads y  realizada en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú, contempló la opinión de cerca de 1500 personas.

Entre las conclusiones más destacadas del sondeo, se cuenta que 43% de los consultados considera que los contenidos publicitarios son sumamente sexistas, tendencia que fue más marcada en Brasil, donde casi la mitad de los encuestados de ambos sexos (48%) apoyó esta afirmación. En Argentina, esta afirmación fue, a su vez, sostenida por la mayoría de las mujeres (51%). En este sentido, del sondeo surge que el aspecto que determina en mayor medida el sexismo (66%) es el cosificar o sexualizar a la mujer, rasgo que se vio resaltado especialmente en Colombia.

Asimismo, si bien 3 de cada 10 personas señalaron que la igualdad de género está presente en el día a día de la publicidad, aún hay trabajo por hacer para achicar la brecha; ya que ese porcentaje es superado por otro 44%, que opina que esta equidad es mínima o, directamente, está ausente.

En relación con si se han tomado medidas en el ámbito empresario para evitar el sesgo y los estereotipos, 29% afirmó que sí vio cambios, mientras que 25% manifestó que no se ha hecho nada al respecto, tendencia que cobra mayor notoriedad en Argentina.

La mitad de los encuestados (48%), no dudó en considerar que el papel que cumple la publicidad en la igualdad de género es sumamente importante, especialmente en Brasil y México. Pese a esto, contrasta el hecho de que también en México, la mayoría de los hombres consultados señala que la igualdad de género no forma parte del día a día de la publicidad.

Y así como 40% del total de los consultados considera que el mundo ha avanzado en materia de género, tendencia más marcada en Chile, la mitad de ellos señaló que hay aún una ausencia notoria de mujeres en puestos de liderazgo, algo que se notó más nítidamente      en las respuestas de ambos sexos en Brasil; mientras que en Argentina, Colombia, Perú y México esta percepción se encontró más presente entre las mujeres consultadas.

Con la integración y la comunicación como puentes a una mayor equidad, el martes 29 de marzo Teads llevará a cabo la conferencia “Marcas, comunicación y género: la transformación hacia una industria más equitativa”. Se trata de un webinar especial sobre marcas y comunicación de género. El encuentro será abierto a todo público y contará con la experta en temas de marcas y diversidad, Rocio Restaino, actual coordinadora general de la red profesional #MEP. 

En la charla, se reflexionará sobre el rol de los profesionales de la comunicación en una construcción equitativa en cuanto a género y diversidad en publicidad. Mediante el análisis de casos y ejemplos, se buscará comprender qué y cómo inciden los estereotipos de género y conocer qué estrategias usar para evitarlos.

“Uno de los pilares clave de la labor de Teads es la Publicidad Responsable, de la cual la comunicación de género forma parte. Impulsamos este espacio de reflexión junto a #MEP para hallar y compartir conocimientos y herramientas para que se refleje aún más en nuestro trabajo la equidad. Sin dudas, trabajar en esta dirección es muy gratificante, ya que nos enriquece como personas y profesionales. Estaremos encantados de contar con todas aquellas personas que quieran sumarse ”, comentó María Beatriz Blanco, VP Marketing de Teads Latin America.

Pionera en la industria de medios y publicidad digital, en América Latina Teads pone especial atención en desarrollar y mantener una política de diversidad, inclusión y equidad de oportunidades. En esta línea, actualmente la compañía cuenta con un plantel conformado mayoritariamente por mujeres (57%) al igual que su Leadership team (59%).

Para participar en “Marcas, comunicación y género: la transformación hacia una industria más equitativa”, puedes registrarte aquí

 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

ShowHeroes anuncia una alianza estratégica con DoubleVerify

13/08/2025

Tropical potencia su nueva imagen con Havas en Costa Rica, logrando altos niveles de atención e intención de compra

01/08/2025

Publicidad programática: Qué es, cómo funciona y por qué se está convirtiendo en el estándar del marketing digital

17/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018