• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Blender y Didi lanzan “Basado en viajes reales”, una miniserie que apuesta a la tecnología y al talento local
  • Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto
  • UM y Verben Solutions activan la primera campaña de una marca no endémica en PlayStation México
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
  • Conexión Insider: el caso de éxito de Meta y Santander que confirma el impacto y efectividad de la IA en el marketing
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Celebrando el pasado y mirando al futuro, comienza la 70.ª edición de Cannes Lions
Festival Cannes Lions

Celebrando el pasado y mirando al futuro, comienza la 70.ª edición de Cannes Lions

By Periodista19/06/2023
Facebook LinkedIn
Este año la cantidad total de candidaturas fue de 26.992, un aumento de 6% en comparación con el 2022. En Hispanoamérica el país con más casos inscritos es Colombia con 582, seguido de México con 554 y Argentina con 501.

Una vez más el Palais des Festivals et des Congrès de la ciudad francesa de Cannes se viste de gala para celebrar Cannes Lions, el Festival Internacional de la Creatividad más importante del mundo. Han pasado 70 años desde que se realizó la primera edición en 1954, en Venecia, Italia, donde el león de la Piazza San Marco fue la inspiración para el representativo trofeo Lion.

Desde entonces, han sido muchos los cambios que se han producido en la industria. Pero lo que no ha cambiado en todo este tiempo es el entusiasmo y la emoción que embarga a quienes asisten. Se estima que cada año participan unos 11 mil delegados de 90 países; incluyendo ejecutivos de agencias, especialistas en marketing, publicistas, creativos, innovadores, etc. Todos llegan atraídos por la gran experiencia que significa asistir a las múltiples actividades: seminarios, talleres, conferencias, capacitaciones profesionales, así como las enriquecedoras actividades de networking.

A propósito de estos 70 años, Simon Cook, CEO de Cannes Lions, ha manifestado que “reconocerán estas siete décadas de excelencia creativa y todo lo que ha venido antes”, pero también ha dicho que será una oportunidad ideal para “mirar el futuro y prepararse para los próximos 70 años”.

Casos inscritos

Para esta edición se presentaron un total de 26.992 candidaturas, un 6% más que en 2022, cuando la cifra fue de 25.464 inscripciones. La categoría con más inscripciones es Brand Experience & Activation, con 2.226, experimentado un aumento del 16% respecto a 2022. Esto refleja el renovado interés de los anunciantes por mejorar la experiencia del cliente y la construcción de marca. Las otras tres categorías con más trabajo inscritos son Direct con 1.939,  Outdoor con 1.938 y Film con 1.867.

Los premios han registrado un aumento del 18% en el número de candidaturas presentadas directamente por empresas de marcas de productos de consumo, lo que demuestra el valor que se otorga a la creatividad que impulsa los negocios.

Además, la categoría Creative Strategy Lions ha aumentado un 35%, reconociendo la aplicación de soluciones creativas que permiten a las marcas medir el impacto de manera efectiva; mientras que los Creative Business Transformation Lions han experimentado un aumento del 59%, dejando en evidencia que la creatividad es una fuerza motriz para el éxito de las empresas que atraviesan una época de cambio.

Los Entertainment Lions, que se sitúan en la intersección entre el contenido de marca y la cultura, han aumentado un 18% interanual y han experimentado un incremento del 78% en las candidaturas del sector de servicios al consumidor. El crecimiento adicional incluye: Glass: The Lion for Change, con un aumento interanual del 30%, así como los Innovation Lions, con un aumento interanual del 30%.

Los países que más inscribieron casos fueron Estados Unidos con 7.303, Reino Unido con 2.201, Brasil con 2.037, Francia con 1.433, Canadá con 1.264, y Alemania con 1.183.

Candidaturas hispanoamericanas

En cuanto a los países de Hispanoamérica, Colombia lidera las inscripciones con un total de 582, seguido de México con 554 y Argentina con 501. Completan la lista Perú con 273, Chile con 226, Puerto Rico con 79, Ecuador con 59, República Dominicana con 51, Guatemala con 32, Honduras con 31, Paraguay con 4, Bolivia con 3, y El Salvador, también con 3.

Con respecto a las categorías, la mayoría de los casos inscritos de Colombia están en Outdoor (69), seguido de Direct (68) y Brand Experience & Activation (59). México también inscribió la mayoría de sus trabajos en Outdoor (61), pero se inclinó más por Film Craft (58) y Film (55). En el caso de Argentina, la mayor cantidad de sus trabajos participantes corresponden a la categoría Direct (57), seguido de Brand Experience & Activation (50) y Outdoor (49).

Aunque este año Colombia inscribió más casos, la participación de México fue la que más aumentó, subiendo cerca de 30% en comparación con el año pasado, cuando participó con 372 trabajos. En 2022 Colombia inscribió 446 casos y Argentina 492.

Sin duda los países de Hispanoamérica buscarán destacarse en el festival, pero México particularmente se enfocará en repetir su hazaña del año pasado, cuando se convirtió en el único país de la región en obtener un Grand Prix gracias a “Data Tienda”, la campaña de DDB México para We Capital, ganadora en la categoría Data Creative.

Novedades y premios especiales

Para esta edición, una de las novedades es la creación de una nueva categoría: Entertainment Lions for Gaming, que reconoce la colaboración entre las marcas y la industria del gaming. En su debut, esta categoría recibió 609 inscripciones, demostrando una creciente confianza e inversión en los canales no tradicionales.

Dentro de los premios especiales se destacan el Creative Maker of the Year, que se otorgará al cineasta Spike Lee por su visión innovadora y su impacto cultural; y el Entertainment person of the year será para Kevin Hart, por su desempeño en el mundo del entretenimiento con la creación de su empresa Hartbeat. Además, AB InBev repite este año como Creative Marketer of the year.

De esta forma comienza una nueva jornada global repleta de talento, conocimiento y aprendizaje; un destino mundial y la referencia definitiva para la creatividad que impulsa el progreso, el festival que durante 70 años ha exaltado que la excelencia creativa hace avanzar a las personas, las empresas y la sociedad, el evento que reconoce el trabajo de las mentes más creativas del mundo. ¡Comienza Cannes Lions 2023!

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cannes Lions 2025: ProColombia marca un hito para la creatividad colombiana

30/06/2025

Cannes Lions anuncia el jurado de Dan Wieden Titanium

03/04/2025

Conexión Insider: los secretos detrás de “Recuérdame viviendo”, la campaña de Cerveza Victoria para Día de Muertos

19/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018