• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TwitchCon 2025: Victor Lu y cómo Twitch reescribe las reglas de la publicidad en tiempo real
  • El Festival AMAPRO reafirma su liderazgo como el mayor encuentro del marketing promocional en México
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
  • El talento y la inteligencia artificial: la dupla que redefine la expansión regional
  • Leopoldo “Polo” Garza: “Las agencias deben escalar, innovar y recuperar la lealtad de los anunciantes”
  • Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025
  • Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cabify aumentó sus ingresos globales y redujo sus ratios de emisiones medias en la región
Marketing

Cabify aumentó sus ingresos globales y redujo sus ratios de emisiones medias en la región

By Redactor V02/08/2023
Facebook LinkedIn
En el marco de sus10 años de operación, Cabify reitera su compromiso con el desarrollo económico de las ciudades donde opera, poniendo la tecnología al servicio para entregar una solución de movilidad segura y de calidad a los pasajeros y conductores, apalancada de su aceleración a la transición hacia la movilidad eléctrica de la mano de eZero en México.

Cabify, la compañía internacional de multimovilidad, terminó el ejercicio 2022 con excelentes resultados, entre los que destacan un 32% por encima que en 2021 a nivel global, alcanzando los 688 millones de dólares. A pesar de los últimos rezagos de la pandemia durante el año, la compañía finalizó 2022 con un crecimiento del beneficio bruto hasta los 79 millones de dólares (+32%) y alcanzó el punto de equilibrio, demostrando su capacidad para hacer su negocio rentable a nivel global.

De igual forma, la compañía ha reportado un aumento interanual de un 28% en el número de viajes que se realizaron durante 2022 a nivel internacional alcanzando los 91 millones de trayectos, considerando la movilidad de personas y traslados de paquetería realizados por la nueva unidad de negocio dedicada a la logística. Además, Cabify ha reportado un aumento interanual de un 29% en el número de personas que han usado los servicios de Cabify. En cuanto a empleo directo, el equipo de Cabify creció hasta llegar a los 1.009 empleados a nivel global, un 8% más. 

Juan de Antonio, presidente ejecutivo y fundador de Cabify, explica que “para seguir mejorando nuestras ciudades, apostamos por el crecimiento sostenible. Somos capaces de generar recursos propios que invertimos en nuevos servicios y productos de alto valor añadido para nuestros pasajeros, clientes de movilidad corporativa y conductores colaboradores. Y también hemos captado inversión adicional para acelerar nuestras metas. Si queremos que millones de personas decidan no utilizar su auto particular dentro de la ciudad, debemos ofrecerles alternativas seguras, sostenibles y accesibles que respondan a sus diferentes necesidades. Tenemos por delante una senda clara de crecimiento y esperamos que nuestra facturación se multiplique por 3 en los próximos 3 años. En ese camino continuaremos dando pasos para impulsar el cambio tecnológico, empresarial y social hacia la multimovilidad del futuro”. 

Respecto a su operación en América Latina, Cabify ha seguido contribuyendo en esta región gracias a su apuesta por la innovación y la seguridad tanto para sus socios conductores, como para pasajeros. Esto le ha permitido a la compañía crecer un 35% en viajes gracias a la confianza que se ha ganado entre sus diferentes usuarios conductores y pasajeros, los cuales han reportado un aumento del 25% y 34% respectivamente a nivel regional. Entre otros desarrollos, Cabify implementó funcionalidades de verificación de identidad inteligentes que usan tecnología biométrica para unos viajes más seguros tanto para los conductores como para los pasajeros. Este nuevo avance es uno de los mejor valorados por los usuarios conductores en los países en los que está activo. 

Cabify, una apuesta continua por la movilidad sostenible

Constante en su apuesta por la sostenibilidad medioambiental, durante 2022 Cabify ha reportado avances significativos de cara a su objetivo de alcanzar una flota totalmente descarbonizada para 2025 en España y 2030 en Latinoamérica. Así, Cabify ha aumentado en un 94% su flota de vehículos eléctricos a nivel regional, y en un 81% el número de kilómetros recorridos en vehículos eléctricos durante 2022.

Además, aunque la compañía ha aumentado en un 26% el número de kilómetros recorridos a nivel global con respecto a 2021, las emisiones de carbono sólo han crecido un 9%, y ha conseguido reducir el índice de emisión media de CO2 (g Co2/km) de la flota un 14,8% en América Latina. En este sentido, cada auto conectado a Cabify en Latinoamérica en 2022 ha tenido una emisión media de 103,3 gramos de CO2 por cada kilómetro recorrido.

Destaca entre los pasos clave para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica, que a finales de 2022 la compañía formalizó alianzas en América Latina para el impulso de vehículos tanto híbridos como eléctricos con partners como Ezero en México.

Expansión y diversificación

Una de las principales estrategias que sigue la compañía en su camino de crecimiento sostenible es la expansión a otras zonas y regiones en los países en los que está presente. De esa forma, en 2022 Cabify extendió sus servicios a más ciudades de Latinoamérica: Campana, Mar de Plata, Zárate y Villa Carlos Paz en Argentina y a Pasto en Colombia.

Sobre su negocio de movilidad para el cliente corporativo, Cabify para Empresas, la base de clientes creció un 22% en América Latina en comparación con 2021. Cabify también ha vivido hitos de negocio de importante calado para la compañía durante el 2022, como el lanzamiento de su nueva división de negocio dedicada a la logística B2B2C, Cabify Logistics, presente actualmente en 4 países de América Latina. A cierre de este ejercicio, la división reportaba ingresos tres veces por encima de enero de 2022, ampliando no solo las zonas de cobertura en las ciudades donde opera, sino también sumando más de 3.000 empresas su cartera de más de 5.000 clientes. 

10 años en Latinoamérica

En 2022 Cabify celebró diez años desde su llegada a Chile, México y Perú, donde se convirtió en la primera app de movilidad en operar en estas regiones. Las operaciones locales de la compañía cuentan con razones sociales y domicilios fiscales en cada uno de los países, cumpliendo con los impuestos correspondientes de acuerdo con el sistema tributario local. De esta manera, Cabify contribuye con el desarrollo económico de las ciudades donde opera poniendo la tecnología al servicio de las personas y de las ciudades, para entregar una solución de movilidad segura y de calidad a los pasajeros y conductores.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025

24/10/2025

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

23/10/2025

Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025

22/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018