• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Economía Naranja: 4 estrategias clave para conectar con creatividad en la era de la IA, según agencia Bombay
  • Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos
  • Alejandra Castro de Lala: “Wicked conecta con los valores de Yomi y con los niños que buscan autenticidad”
  • Estos fueron los máximos ganadores del Ojo de Iberoamérica
  • Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital
  • “Not para Fantasmear”: la nueva campaña de TVS Motos Argentina protagonizada por La Joaqui
  • Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Buenos Aires, entre las tres ciudades del mundo con más trabajadores remotos
Informes

Buenos Aires, entre las tres ciudades del mundo con más trabajadores remotos

By Periodista03/08/2022
Facebook LinkedIn
Según un reporte de la startup de contratación de personal Deel, la capital argentina ocupa el tercer lugar entre las ciudades que tienen mayor cantidad de trabajadores contratados desde el exterior, seguida de Londres y Toronto. Los profesionales más contratados son ingenieros en sistemas y desarrolladores, así como también intérpretes y psicólogos.

El trabajo remoto fue uno de los grandes cambios que produjo la pandemia y todo parece indicar que llegó para quedarse. En Latinoamérica, el aumento de esta modalidad ha sido tan importante, que hoy Buenos Aires está entre las tres ciudades del mundo en las que más trabajadores han sido contratados de forma remota desde el exterior.

Así lo revela el Reporte Global de Contratación Internacional publicado por Deel, startup que gestiona la contratación de personal, y que se ha dedicado a analizar esta tendencia.

Según el estudio, el primer lugar del ranking lo encabeza Londres, en segundo lugar está Toronto, y el tercer lugar lo ocupa la capital argentina. Le siguen Madrid y San Francisco.

La investigación destaca que Argentina se ubica dentro de los países considerados más atractivos para la contratación de talento desde el exterior. Muestra de ello es que, durante el primer trimestre de 2022, se produjo un crecimiento de 190%, detrás de países como Filipinas y Estados Unidos.

Para la elaboración del reporte se analizaron datos con base en unos 100 mil contratos de 150 países. Los resultados indican que los países que prefieren contratar profesionales radicados en Argentina son México, Chile, Estados Unidos y Reino Unido.

A su vez, el interés de otros países de Latinoamérica por el talento argentino también se ha incrementado. Perú, Colombia y Uruguay son las naciones que muestran el mayor crecimiento, con 250%, 216% y 209%, respectivamente.

En cuanto a los profesionales más contratados para trabajar de manera remota desde Argentina se destacan ingenieros en sistemas y desarrolladores, así como también intérpretes y psicólogos.

Junto a Brasil y México, Argentina también lidera la lista de países de la región en los que más trabajadores a tiempo completo y freelance son contratados para roles más técnicos; una tendencia que al parecer también se ha ido extendiendo a empresa nacionales, que en sus búsquedas consideran a profesionales extranjeros.

Argentina presenta un crecimiento de 174% en el índice de empresas que realizaron contrataciones internacionales; y además se ubica en la segunda posición en la lista de países que vieron un mayor incremento en los salarios, con un aumento de 117%.

Con respecto a los roles que registraron un mayor aumento en sus salarios, se destacan las áreas de atención al cliente, con 116%; diseñadores, con 110% y consultores, con 108%. El informe también reveló que los jóvenes entre 25 y 34 (56%) son quienes prefieren trabajar de manera remota, seguido por los profesionales entre 35 y 44 años (29%).

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

30/10/2025

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018