• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Branding o performance? Cuál será el enfoque de las campañas publicitarias de las marcas en 2024 según Sir Martin Sorrell
Marketing

¿Branding o performance? Cuál será el enfoque de las campañas publicitarias de las marcas en 2024 según Sir Martin Sorrell

By Periodista26/12/2023Updated:31/03/2025
Facebook LinkedIn
El empresario cree que ante la incertidumbre global causada por los conflictos geopolíticos y un panorama económico de mucha incertidumbre, los negocios apostarán cada vez más por un pensamiento a corto plazo en sus estrategias de marketing.

“El pensamiento es más a corto plazo, la activación y el rendimiento son sumamente importantes”. Con esta frase, Sir Martin Sorrell pronosticó cuál será el enfoque de las campañas publicitarias de las marcas para 2024, destacando que, ante un contexto económico complejo el próximo año, la preferencia estará en el performance.

En entrevista con INSIDER, Sorrell se refirió a la incertidumbre global causada por diferentes conflictos internacionales; tales como la tensa relación entre China y Estados Unidos, la guerra entre Rusia y Ucrania y más recientemente la situación en el Medio Oriente, especialmente por el conflicto entre Israel y Palestina.

También destacó la situación con Corea del Norte y otros temas como el cambio climático, que han generado una gran presión sobre los negocios. “La incertidumbre y la volatilidad son enormes”, acotó.

El presidente ejecutivo de S4 Capital resaltó cómo se han producido cambios en el orden mundial. Al hacer proyecciones sobre el crecimiento de los países, aseguró que en unos años la mayor economía mundial será China, seguida por Estados Unidos y después la India. También hizo hincapié en Latinoamérica, destacando economías que considera muy atractivas; como las de Brasil, Colombia, Argentina o México. Este último, según indicó, sigue siendo receptor de importantes inversiones extranjeras pese a sus conflictos políticos y sociales.

“En la parte tecnológica y creativa estos países son muy fuertes y nuestra industria subestima a esas compañías y también subestima la fortaleza de esas personas… cuando Apple y Tesla tuvieron problemas con las cadenas de suministro, ¿en qué pensaron?, pensaron en México”, subrayó.

“Las compañías tienen las manos en el bolsillo, eso seguirá”, dijo el empresario para referirse a las inversiones publicitarias el próximo año. Al ser consultado sobre si el enfoque en el rendimiento significa que las estrategias basadas en la construcción de marca se verán reducidas, Sorrell confirmó que el retorno de la inversión se ha vuelto muy importante. “En un mundo que es tan volátil y con tanta presión, habrá un mayor enfoque en el corto que en el largo plazo”.

En este contexto, Sorrell también hizo hincapié en que las compañías están centradas en optimizar sus presupuestos, asegurando que el dinero de los clientes ha pasado a las plataformas y la razón es que están encontrando en estas un mayor rendimiento, activación y mejores resultados.

Incluso, resaltó que durante 2023 las plataformas aumentaron significativamente sus ingresos por publicidad. Durante los tres primeros trimestres del año, empresas como Alphabet (Google) aumentaron 3%, 6% y 9,5% sus ingresos en publicidad (respectivamente); mientras que en el caso de Meta los ingresos subieron 3%, 9% y 21%, y en Amazon los porcentajes fueron de 21%, 22% y 25%.

En este sentido, aseguró que grandes marcas como Pepsi, P&G, Unilever, Coca Cola, Nestlé o L’Oréal, tienen contemplado en su presupuesto el crecimiento de estas plataformas, de modo que en 2024 puedan continuar invirtiendo en ellas.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV

20/11/2025

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018