• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Branding o performance? Cuál será el enfoque de las campañas publicitarias de las marcas en 2024 según Sir Martin Sorrell
Marketing

¿Branding o performance? Cuál será el enfoque de las campañas publicitarias de las marcas en 2024 según Sir Martin Sorrell

By Periodista26/12/2023Updated:31/03/2025
Facebook LinkedIn
El empresario cree que ante la incertidumbre global causada por los conflictos geopolíticos y un panorama económico de mucha incertidumbre, los negocios apostarán cada vez más por un pensamiento a corto plazo en sus estrategias de marketing.

“El pensamiento es más a corto plazo, la activación y el rendimiento son sumamente importantes”. Con esta frase, Sir Martin Sorrell pronosticó cuál será el enfoque de las campañas publicitarias de las marcas para 2024, destacando que, ante un contexto económico complejo el próximo año, la preferencia estará en el performance.

En entrevista con INSIDER, Sorrell se refirió a la incertidumbre global causada por diferentes conflictos internacionales; tales como la tensa relación entre China y Estados Unidos, la guerra entre Rusia y Ucrania y más recientemente la situación en el Medio Oriente, especialmente por el conflicto entre Israel y Palestina.

También destacó la situación con Corea del Norte y otros temas como el cambio climático, que han generado una gran presión sobre los negocios. “La incertidumbre y la volatilidad son enormes”, acotó.

El presidente ejecutivo de S4 Capital resaltó cómo se han producido cambios en el orden mundial. Al hacer proyecciones sobre el crecimiento de los países, aseguró que en unos años la mayor economía mundial será China, seguida por Estados Unidos y después la India. También hizo hincapié en Latinoamérica, destacando economías que considera muy atractivas; como las de Brasil, Colombia, Argentina o México. Este último, según indicó, sigue siendo receptor de importantes inversiones extranjeras pese a sus conflictos políticos y sociales.

“En la parte tecnológica y creativa estos países son muy fuertes y nuestra industria subestima a esas compañías y también subestima la fortaleza de esas personas… cuando Apple y Tesla tuvieron problemas con las cadenas de suministro, ¿en qué pensaron?, pensaron en México”, subrayó.

“Las compañías tienen las manos en el bolsillo, eso seguirá”, dijo el empresario para referirse a las inversiones publicitarias el próximo año. Al ser consultado sobre si el enfoque en el rendimiento significa que las estrategias basadas en la construcción de marca se verán reducidas, Sorrell confirmó que el retorno de la inversión se ha vuelto muy importante. “En un mundo que es tan volátil y con tanta presión, habrá un mayor enfoque en el corto que en el largo plazo”.

En este contexto, Sorrell también hizo hincapié en que las compañías están centradas en optimizar sus presupuestos, asegurando que el dinero de los clientes ha pasado a las plataformas y la razón es que están encontrando en estas un mayor rendimiento, activación y mejores resultados.

Incluso, resaltó que durante 2023 las plataformas aumentaron significativamente sus ingresos por publicidad. Durante los tres primeros trimestres del año, empresas como Alphabet (Google) aumentaron 3%, 6% y 9,5% sus ingresos en publicidad (respectivamente); mientras que en el caso de Meta los ingresos subieron 3%, 9% y 21%, y en Amazon los porcentajes fueron de 21%, 22% y 25%.

En este sentido, aseguró que grandes marcas como Pepsi, P&G, Unilever, Coca Cola, Nestlé o L’Oréal, tienen contemplado en su presupuesto el crecimiento de estas plataformas, de modo que en 2024 puedan continuar invirtiendo en ellas.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018