• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Yogurísimo Griego: Danone evoluciona su portafolio y redefine la categoría con foco en el consumidor
  • El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano
  • TwitchCon 2025: Ignacio Estanga resalta que las marcas que confían en los streamers son las que hoy ganan relevancia
  • “Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition
  • Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025
  • Diez años de emoción y mexicanidad: Ana Belén Diez revela la esencia detrás de la campaña de Día de Muertos de La Costeña
  • Patricio Shilton de UM México: “Vienen años muy emocionantes para la publicidad”
  • Avanza la fusión entre Omnicom e IPG: ¿Desaparecerá DDB como red creativa?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Bombay expande su operación a Estados Unidos y apuesta por la creatividad con perspectiva multicultural
Creatividad

Bombay expande su operación a Estados Unidos y apuesta por la creatividad con perspectiva multicultural

By Periodista Mex25/06/2025Updated:27/06/2025
Facebook LinkedIn
Gonzalo Martínez, director general de Bombay
La agencia creativa independiente Bombay continúa su crecimiento internacional con una expansión formal hacia el mercado de Estados Unidos. Bajo la dirección general de Gonzalo Martínez, la agencia con sede en México ha comenzado a trabajar con marcas como Evenflo y La Tropical (Heineken), consolidando así su incursión en uno de los entornos publicitarios más competitivos y segmentados.

En conversación con INSIDER LATAM, Martínez compartió algunos de los aprendizajes, retos y ajustes necesarios para adaptar el modelo operativo y creativo de Bombay a un nuevo mercado, además de su visión sobre cómo abordar audiencias diversas sin perder autenticidad en los mensajes.

“Los desafíos son muchos, comenzando con montar la operación”, afirmó Martínez sobre los primeros pasos en territorio estadounidense. Según el director general, la agencia contaba con dos elementos que facilitaron ese proceso inicial: experiencia previa en proyectos internacionales y un equipo con conocimiento específico del mercado estadounidense.

“En Bombay hemos desarrollado el ejercicio de trabajar para distintos mercados a nivel mundial, además de contar con talento que ha trabajado particularmente en Estados Unidos. Conocemos los procesos, las formas y las herramientas para poder trabajar dentro de la cultura y no meramente desde subjetividades”, explicó Martínez al resaltar que esta capacidad operativa es clave para integrarse de manera orgánica en un entorno culturalmente complejo como el estadounidense.

El recorrido profesional de Martínez ha sido una base para liderar equipos que operan entre México y Estados Unidos: “He tenido la suerte de trabajar en cuatro ciudades distintas de tres países diferentes, con gente de todo el planeta, para todo tipo de clientes y regiones (locales, regionales y globales)”, comenta.

Al mismo tiempo, señala que la experiencia no basta si no va acompañada de una actitud receptiva frente a nuevos contextos. “Es fundamental abrazar la humildad para dejarse enseñar”, dijo, y destacó la importancia de no trasladar fórmulas de otros mercados sin cuestionarlas y estar dispuesto a comprender las costumbres y códigos locales.

“La dificultad de desprenderse de la subjetividad, del prejuicio o lo preconcebido es algo muy humano. Pero qué lindo es dejarse sorprender y aprender de las costumbres, sabores, humor, etc., de una nueva cultura. Sin entender tu entorno, y con la rigidez de querer a fuerza aplicar códigos aprendidos en otras latitudes, va a ser difícil que puedas hacer equipo, y aún menos que lo que cuentes pueda tocar alguna fibra”, aseguró.

Creatividad enfocada y mensajes segmentados

Al ser consultado sobre la construcción de narrativas relevantes para marcas que operan en un mercado tan diverso como el de Estados Unidos, Martínez subrayó que la clave de Bombay está en entender que no todas las marcas le hablan a todo el mundo, ni lo hacen de la misma manera o a través de los mismos medios.

“Los ejemplos de Evenflo y La Tropical son muy buenos porque implican dos mundos completamente diferentes. Una marca con años de trayectoria en temas de lactancia, con gran penetración en el mercado general versus una cerveza de origen cubano, con gran presencia en el sur de la Florida”, detalló.

En ambos casos, el enfoque fue específico. Para La Tropical, se trabajaron códigos culturales muy locales, mientras que con Evenflo se buscó reflejar los desafíos y emociones del periodo de maternidad. “El secreto sigue siendo que tu mensaje sea capaz de conectar. Evenflo te ayuda en un momento clave de tu vida como la maternidad, sirve como espejo de tu realidad, te permite conectar con otros”, dijo.

Entrada gradual y enfoque operativo

La expansión de Bombay a Estados Unidos no responde a una estrategia de marketing en el sentido tradicional. Martínez prefiere hablar de consistencia en el trabajo y capacidad de adaptación: “No creo que ‘califique’ como estrategia de marketing, pero destacaría nuestra resiliencia”, señaló.

Conseguir las primeras cuentas fue un proceso que involucró muchas horas de prospección, seguimiento y gestión, ya que “claramente detrás de este esfuerzo hay una maquinaria de búsqueda de prospectos, segmentación, notas de prensa y horas de escribir, llamar y visitar”, contó.

En un mercado en el que las agencias suelen formar parte de grandes grupos globales, Bombay mantiene una estructura independiente que, según Martínez, les permite trabajar con mayor agilidad y cercanía con los clientes: “Talento senior que se sienta a la misma mesa para ayudar en la toma de decisiones, tener la libertad de decir ‘no’ sin consultar a nadie, involucramiento en el negocio de nuestros clientes”, enumeró.

Desde su perspectiva, la agencia busca integrar pensamiento creativo, uso de herramientas, análisis de datos y entendimiento del negocio sin perder flexibilidad, para “proveer un pensamiento integrado que para agencias con grandes estructuras es imposible implementar”, afirmó.

La expansión de Bombay hacia Estados Unidos no se trata únicamente de abrir una oficina o sumar cuentas internacionales. Es un proceso de integración gradual que implica ajustes operativos, sensibilidad cultural y un modelo creativo capaz de adaptarse a diferentes públicos.

Martínez es consciente de que aún hay camino por recorrer, pero también de que la agencia ha logrado sentar bases sólidas: “Nuestro trabajo y el tremendo talento con el que contamos hablan por sí solos”, concluyó.

Por: Berenice Ibarra

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition

22/10/2025

“Elige con el corazón”: la campaña que celebra a las mamás y su manera única de decidir

29/09/2025

Untold| celebra sus 10 años con nueva identidad visual y una transformación digital

25/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018