• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
  • Solvida Colombia presentó en Advertising Week Latam su propuesta de criptofinanzas basada en la confianza
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Bárbara González Briceño, de Bitso: “A pesar de las caídas aumentamos 15% nuestro volumen de transacciones”
Fin Tech

Bárbara González Briceño, de Bitso: “A pesar de las caídas aumentamos 15% nuestro volumen de transacciones”

By Periodista Mex05/04/2023
Facebook LinkedIn
Insider conversó con la CEO de Bitso en México sobre cómo la compañía de criptomonedas ha superado problemas globales como la inflación, la guerra en Ucrania o la contracción de los mercados de capital, logrando reforzar sus pilares para redefinir un nuevo rumbo hacia el futuro. 

La celebración de su noveno aniversario ha sido clave para Bitso. La plataforma de criptomonedas ha tenido una notable evolución, pasando de ser una aplicación para exchange de bitcoin hasta redefinirse como una compañía de servicios financieros impulsados por criptomonedas.

Durante 2022, las economías del mundo se vieron impactadas y la mayoría de las empresas de tecnología o startups afectadas tras vivir un ciclo con mucho capital para proyectos en 2021. “En el eje de las cripto, las empresas comenzaron a fallar debido a que no realizaron las inversiones necesarias y no se enfocaron en aspectos como cumplimiento, gobernanza y regulación”, sostiene Bárbara González Briceño, CEO para Bitso en México.

González Briceño asegura que pese a las caídas que tuvo el mercado entre noviembre y diciembre del año pasado, Bitso aumentó su volumen de transacciones 15% en lo que va de este año. Esto, según explica, fue posible gracias a que siempre tuvieron como pilar fundamental la regulación y el cumplimiento de sus obligaciones.

“Una vez que los usuarios te confían su dinero, lo mejor que puedes hacer es tomar todos los pasos que estén en tu control para cuidar y custodiar sus fondos de manera correcta. La regulación lo que trae es justo esa supervisión…si bien la regulación es cara, haber invertido en ello desde un inicio nos brindó la fortaleza para sobrellevar este gran suceso de la industria sin afectaciones y no solo eso, lo hicimos con la confianza del usuario”, afirmó.

Transparencia como norte

La CEO de Bitso en México asegura que pese a lo que sucedía en el ecosistema global, no detectaron temor entre los usuarios gracias a la transparencia con que construyeron el negocio, pues 95% de ellos mantuvo tanto sus los fondos como su balance promedio de ganancias en la plataforma.

El índice de satisfacción de usuario de Bitso aumentó 10%, y en México se mantiene como la aplicación de cripto más descargada.

Sobre el panorama actual en la región, Bárbara asegura que “Latinoamérica tiene características únicas y la más importante es que cuenta con un sistema financiero deficiente donde no ha habido los incentivos correctos para que haya innovación ni disrupción”.

Fue hasta 2018 que en México se promulgó la Ley Fintech, que permitió a nuevos jugadores desafiar a la banca y aunque se logró un poco tarde, “eso da la oportunidad de crear mejores productos y servicios financieros, mucho más rápidos, eficientes y mucho más baratos tanto para los usuarios finales como para las pequeñas y medianas empresas que requieren ofrecer servicios globalizados o regionales”, afirmó.

Haciendo énfasis en el tema regulatorio, González Briceño agrega: “Desde el día uno sabíamos que teníamos que trabajar de la mano de la regulación si queríamos masificar el producto, siempre lo vimos como una parte integral de quienes somos”.

“Al final del día, el usuario sabe que sus fondos están seguros porque tenemos supervisión de las autoridades; sabe que nuestros controles y procesos están diseñados según los requerimientos de instancias de gobierno y eso nos hace sentir súper tranquilos, porque tenemos todas las regulaciones, pero apalancadas en una tecnología que está cambiando al mundo”.

Bitso es la única fintech de México que está conectada directamente al sistema SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios), lo que les permite crear conexiones directas en cada país en el que operan los sistemas de pago, así como “ofrecer un mejor servicio a los usuarios para meter sus monedas de curso legal y después operar en la plataforma. “Este es nuestro mayor diferenciador competitivo”, expresó.

Para el resto de 2023, además de reforzar la educación en el tema de las criptomonedas, Bitso apostará por B2B y los servicios de cripto para negocios, pues encuentran en este segmento una gran diversidad. “Tenemos clientes que requieren hacer pagos o transferencias internacionales, cada vez descubrimos más opciones para serle útil a los negocios, además de romper tabús al respecto, lo que resulta un reto interesante. Bitso va hacia un enfoque muy fuerte hacia ese sector”, finalizó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Walmart de México y APLAZO se unen para fomentar la inclusión financiera

05/11/2025

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

30/10/2025

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018