• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
  • Monks de S4Capital impulsa a las marcas latinoamericanas a dominar la búsqueda con IA
  • “Tracking Bad Bunny”: las claves del éxito de la original idea de DDB Latina Puerto Rico
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Band of Insiders y HypeAuditor presentan el panorama del marketing de influencers en México 2025
Marketing

Band of Insiders y HypeAuditor presentan el panorama del marketing de influencers en México 2025

By Periodista04/04/2025Updated:06/04/2025
Facebook LinkedIn
Un informe elaborado entre Band of Insiders y HypeAuditor revela tendencias clave, plataformas dominantes y estrategias data-driven que impulsan las conversiones y optimizan las campañas en la industria del Influencer Marketing en México.

En un año marcado por la evolución tecnológica y la sofisticación del influencer marketing, Band of Insiders y HypeAuditor lanzaron el informe sobre el estado de la industria en 2025. Este análisis revela las principales tendencias, cifras clave y desafíos que están moldeando la manera en que las marcas y creadores de contenido conectan con sus audiencias. 

La industria global del influencer marketing continúa en ascenso, con una proyección de crecimiento que llevará su valor de $19.8 mil millones de dólares en 2024 a $31.2 mil millones para 2027. Este aumento responde a la creciente confianza de las marcas en las colaboraciones con creadores de contenido como una estrategia clave para impulsar engagement y conversiones.

Sin embargo, la incertidumbre económica ha llevado a las marcas a enfocarse en métricas de desempeño más precisas, priorizando el ROI y las conversiones sobre el awareness. En este escenario, los micro y nano-influencers han ganado protagonismo, con un 64% de los marketers apostando por ellos debido a sus altos índices de engagement e impacto en eficiencia de presupuestos.

“A lo largo de estos años especializándonos en Influencer Marketing hemos confirmado que las marcas ya no solo buscan visibilidad, sino resultados medibles. A partir de 2025, el enfoque estará en campañas que realmente conviertan, donde la autenticidad y el engagement de cada creador de contenido serán clave para lograr este objetivo. En Band of Insiders seguimos comprometidos con nuestros clientes para desarrollar estrategias sólidas y acciones significativas que impulsen estas nuevas implementaciones, garantizando resultados cuantificables y medibles”, mencionó Esstefannie Estevez, VP Influencer Marketing de Band of Insiders.

La IA: una revolución en el influencer marketing

El 2024 se caracterizó por la irrupción de la inteligencia artificial en la industria. Según el informe, el 70.6% de los especialistas en marketing consideran que esta tecnología puede superar a los humanos en tareas clave del marketing digital, mientras que el 60% teme que eventualmente pueda reemplazar sus roles. Plataformas como HypeAuditor han utilizado algoritmos avanzados para mejorar el descubrimiento de influencers, la personalización de contenido y la detección de fraudes, asegurando colaboraciones auténticas y efectivas.

TikTok, YouTube e Instagram: las plataformas estrella

Las tres plataformas dominantes del influencer marketing siguen consolidándose con dinámicas particulares:

  • TikTok: Con más de 1.6 mil millones de usuarios activos mensuales, es el epicentro de la generación Z y los nano-influencers, quienes representan el 56% de los creadores en la plataforma.
  • YouTube: El segundo motor de búsqueda más grande del mundo sigue siendo clave para contenido evergreen, con un 75% de los marketers apostando por su impacto en la decisión de compra de los consumidores.
  • Instagram: La red social líder en influencer marketing, donde el 87% de los usuarios toma alguna acción después de ver contenido de una marca, reafirmando su efectividad para impulsar conversiones.
Tendencias clave hacia un influencer marketing más estratégico

El informe también destaca tendencias emergentes que definirán el futuro de la industria:

  • La profesionalización del influencer marketing: Con métricas más sofisticadas y el uso de herramientas de análisis impulsadas por IA, las marcas buscan estrategias más precisas y data-driven.
  • El auge del comercio social: Instagram, TikTok y YouTube han fortalecido sus herramientas de compra, permitiendo transacciones directas desde el contenido de los influencers.
  • Influencers de nicho y creadores virtuales: Las marcas están apostando por micro y nano-influencers altamente especializados y por el uso de influencers generados por IA.

El influencer marketing en 2024 se consolida como una industria dinámica y en constante evolución. La integración de tecnología avanzada, la apuesta por creadores de nicho y la optimización de estrategias basadas en datos están redefiniendo la manera en que las marcas y audiencias interactúan.

“Hoy, el verdadero valor del influencer marketing está en la data. Las marcas que adoptan un enfoque data-driven pueden predecir tendencias, personalizar sus campañas y lograr una conexión más auténtica con su audiencia. Entramos en la era de estrategias altamente efectivas, donde cada decisión se mide, se optimiza y se traduce en resultados concretos”, añadió María Marques, directora de Marketing de Hypeauditor.

Este informe, realizado en colaboración entre Band of Insiders y HypeAuditor, proporciona una visión integral para que marcas y creadores se mantengan a la vanguardia en un entorno cada vez más competitivo y digitalizado.

El informe completo AQUÍ

influencer marketing
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018