• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VML México y Whirlpool presentan una historia sobre la memoria, los recuerdos y el poder de la ropa
  • Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos
  • Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México
  • Havas Play redefine la conexión entre marcas y audiencias rumbo al Mundial: Carolina Torres y Jonathan Alatorre revelan las claves
  • Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”
  • El regreso de Tecate Titanium: un relanzamiento escrito por sus consumidores
  • La Comisión Directiva de +Digital adelanta los criterios para la elección de los casos ganadores
  • Corona cumple 100 años y G-SHOCK lo celebra con un reloj de edición especial
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Automatización: Latinoamérica supera a Estados Unidos en el uso de chatbots
Marketing

Automatización: Latinoamérica supera a Estados Unidos en el uso de chatbots

By Periodista03/03/2022
Facebook LinkedIn
En la región, las cifras del uso de aplicaciones de chat y de asistentes virtuales o automatizados para interactuar con usuarios son considerablemente mayores que en el resto del mundo.

El estudio denominado “Mejorando la experiencia de comunicación de los clientes”, realizado por la consultora Frost & Sullivan por solicitud de Infobip, empresa de comunicaciones omnicanal en la nube, reveló que el 21% de las empresas de la industria financiera en América Latina ya utilizan chatbots y asistentes virtuales en su comunicación con sus clientes, mientras que en EE. UU. solo el 13% los adoptan.

Las cifras latinoamericanas respecto del uso de aplicaciones de chat y de asistentes virtuales o automatizados para interactuar con usuarios son considerablemente mayores que en el resto del mundo. El 31% utiliza chat apps como WhatsApp, mientras que el uso de asistentes virtuales telefónicos, e IVR (respuesta de voz interactiva) alcanza el 22%. De hecho, en México y Brasil las aplicaciones de chat, como WhatsApp, son inclusive más empleadas que los agentes físicos para asistir a clientes bancarios, siendo el porcentaje de 41% y 34% respectivamente.

A la hora de determinar qué aplicación de mensajería es la más utilizada por los clientes para comunicarse con las empresas, el 87% de los latinoamericanos opta por Whatsapp, un 58% opta por Facebook Messenger, el 56% utiliza la app propia de la empresa con chat integrado y un 27% iMessage.

Sin embargo, los asistentes físicos no están destinados a desaparecer. Debido a su experticia en el manejo de ciertos casos de soporte de mayor complejidad, son indispensables. No obstante, las predicciones en la atención de interacciones futuras con clientes en América Latina indican que el 32% de las comunicaciones se llevarán a cabo mediante aplicaciones de chat, 26% por medio de asistentes virtuales automatizados y chatbots con IA y solo un 23% por medio de agentes físicos.

“Otro de los datos destacados de nuestro estudio indica que las iniciativas relacionadas con la retención de clientes son esenciales o de una alta prioridad para el 85% de las empresas en Latam. Esto resalta la importancia y el futuro que tienen la mensajería instantánea, los chatbots, los agentes en vivo y las llamadas con asistentes virtuales para lograr una atención al cliente híbrida de calidad que realmente mejore las tasas de retención y satisfacción de los clientes”, explica Mariano Martinez Viademonte, Regional Manager de Infobip para América del Sur.

El estudio fue llevado a cabo mediante la participación de 195 instituciones financieras ubicadas en EE. UU. y América Latina: Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú; y busca resaltar la importancia de saber destacarse del resto ofreciendo experiencias que satisfagan y retengan a los clientes actuales, potenciales y futuros del sector financiero. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”

17/10/2025

Corona cumple 100 años y G-SHOCK lo celebra con un reloj de edición especial

17/10/2025

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

16/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018