• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El Festival El Dorado anuncia la Cohorte 2025 del programa See It Be It Latam
  • Tulipán y Zurda presentan “Verle la cara a Dios”: humor e innovación para hablar en serio del placer sexual
  • La inversión publicitaria digital en Argentina creció un 113% en el primer semestre respecto al año pasado
  • Un motor económico ignorado: el gaming reúne millones de jugadores, pero poca inversión publicitaria
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Asistentes virtuales: ¿los nuevos protagonistas del futuro del e-commerce?
Marketing

Asistentes virtuales: ¿los nuevos protagonistas del futuro del e-commerce?

By Redactor19/09/2022
Facebook LinkedIn
La evolución del comercio electrónico presenta indicadores que señalan la importancia de que las marcas desarrollen su propio asistente virtual para asistir a los consumidores y optimizar su experiencia de compra.

La función principal de un asistente virtual consiste en ser el interfaz principal del usuario con el eCommerce, puede ser su primer contacto y hasta guiar toda la compra. Debe ser capaz de resolver las dudas frecuentes y guiar al usuario a lo largo de la compra, brindando una experiencia personalizada. 

Parte de integrar un asistente virtual tiene como objetivo la capacidad de mejorar la atención al cliente, hacer fluida la experiencia de compra e incrementar la conversión. También permite liberar recursos humanos de tareas repetitivas, para así enfocarse en consultas más complejas, optimizando la operación desde varios aspectos. “Desde e.tres trabajamos con esta tecnología, ofreciendo a nuestros clientes acompañamiento en las diferentes etapas del journey de su cliente: descubrimiento, compra y entrega del producto, que sin duda hacen una fluida experiencia de compra y alientan la fidelización y recurrencia”, sostiene Milagros Chamorro, Gerente de Contact Center y Operaciones de e.tres.

Los asistentes virtuales son un recurso de soporte, pueden interactuar con el usuario en formato texto y existen también en formato voz, se orientan más a consultas frecuentes, al aporte de valor a través de información y consultas particulares de los clientes. En cambio, los chatbots son un tipo de asistente de carácter más limitado y específico. En la mayoría de los casos, sus respuestas son de carácter general y hacen referencia a un contexto lingüístico más limitado.

Entre los beneficios que conlleva implementar un asistente virtual en un eCommerce se encuentran la posibilidad de brindar respuestas inmediatas y personalizables, atención 24 horas al día (7×24 que es todo el tiempo que está online la tienda), optimización del flujo de trabajo, experiencia personalizada y conversión. Esto se logra a través de la educación de la herramienta de forma periódica con la incorporación de vocabulario inteligente, el análisis de interacciones, la retroalimentación y el ajuste de objetivos de automatización.
¿Qué tener en cuenta a la hora de implementar un asistente virtual?

Según Milagros Chamorro, Gerente de Contact Center y Operaciones de e.tres, al momento de implementar esta tecnología es importante analizar:

  • Alcance: ¿qué necesidades tenemos? Es decir, qué necesitamos que haga o no el asistente virtual. 

  • Conocer a nuestro cliente: saber qué espera es clave para proporcionarle las respuestas y el pre-entrenamiento suficiente al asistente virtual como para cubrir la mayoría de las dudas más frecuentes de los usuarios.

  • Personalizar las respuestas: es conveniente que tenga una ‘personalidad’ propia y que ofrezca un trato individualizado y agradable, enfocado en la experiencia del usuario (customer centric).

  • Aprendizaje continuo: la retroalimentación y entrenamiento continuo son claves. El proyecto comienza cuando se pone al aire el asistente virtual y nunca termina. Es necesaria la supervisión permanente, implementando nuevas respuestas y funciones que sean capaces de adaptarse a las nuevas que los usuarios van requiriendo cada día. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018