• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Tecnología, contenido y atención: las claves de ShowHeroes para dominar CTV
  • Néstor Islava Núñez de Canela Media compartió la evolución de CTV en el panorama de medios digitales
  • Dentsu celebra el Premio Diversidad e Inclusión en IAB Mixx 2025 con Código Indio
  • Mercado Libre, la mejor empresa de ecommerce para atraer y retener talento en México
  • Corona celebra sus 100 años en la final del Clausura 2025 entre América y Toluca
  • ILAS impulsa 12 meses de acción continua para ponerle freno al abuso infantil
  • GUT lanza una nueva unidad de negocio: GUT Consulting
  • Estos son los Hot Contenders de Archer Troy rumbo a Cannes Lions 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Armando Rodríguez de DoubleVerify: “Seguiremos innovando para que el ecosistema digital sea más seguro y transparente”
Advertising Week Latam

Armando Rodríguez de DoubleVerify: “Seguiremos innovando para que el ecosistema digital sea más seguro y transparente”

By Periodista11/11/2024Updated:12/11/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Según algunos estudios el 75% de los consumidores mexicanos dejarían de comprar una marca si sus anuncios aparecen junto a contenido falso o engañoso. Armando Rodríguez, Director de DoubleVerify para América Latina, destaca la importancia de la verificación en el ecosistema digital.

Con el auge de la Inteligencia Artificial (IA) y un ecosistema en constante cambio, la verificación es un recurso indispensable para las marcas que buscan optimizar sus inversiones en publicidad y proteger su reputación en el mercado digital.

En este contexto, Armando Rodríguez, Director de DoubleVerify para América Latina, resalta la importancia de la transparencia en el ecosistema digital, donde la complejidad y la rapidez de los cambios han generado desafíos para las marcas.

Gracias a su variedad de soluciones, DoubleVerify se ha posicionado como un socio estratégico que no solo protege la reputación de las marcas, sino que además potencia el rendimiento de sus campañas, guiando a las empresas en un mercado digital cada vez más competitivo.

Rodríguez explicó que muchas empresas enfrentan problemas relacionados con el fraude publicitario y el bajo viewability. “El costo de no hacer nada por parte de una marca supera la inversión de trabajar con una compañía de verificación”, dijo Rodríguez, citando estudios recientes que revelan que el 75% de los consumidores mexicanos dejarían de comprar una marca si sus anuncios aparecen junto a contenido falso o engañoso.

Medición precisa y optimización automatizada

El directivo se refirió a cómo la IA está transformando la forma en que empresas como DoubleVerify detectan y previenen el fraude publicitario, además de optimizar campañas digitales en tiempo real. “Utilizamos inteligencia artificial para detectar diferentes tipos de fraude, analizar y categorizar contenido en más de 40 idiomas y maximizar el brand equity para proteger la marca”, explicó.

En el caso de la medición, se ha producido una evolución, pasando de un enfoque de protección binaria a un modelo más dinámico, en el que las marcas pueden elegir el nivel de riesgo adecuado y optimizar sus campañas.

También resaltó que DoubleVerify ofrece dos tipos de herramientas: la medición y la optimización automatizada, ambas con un enfoque en proporcionar insights accionables. “Las marcas pueden entender exactamente cómo y dónde están corriendo sus campañas, si cumplen con las métricas de brand safety y fraude, y tomar decisiones más inteligentes para futuras compras de medios”, afirmó.

Gracias a la IA, DoubleVerify puede conectarse directamente a los DSPs y emplear algoritmos personalizados que optimizan las métricas de rendimiento de las campañas, asegurando que cada impresión tenga el impacto deseado.

Si bien la IA ofrece grandes beneficios, Rodríguez advierte también sobre los desafíos: “Es importante manejar las expectativas del uso de la inteligencia artificial, el toque humano sigue siendo fundamental para ayudar a los clientes a maximizar el valor de sus inversiones”.

El futuro de la publicidad programática

Rodríguez puso como ejemplo el caso de un cliente que invertía el 85% de su presupuesto publicitario en redes sociales debido a los bajos costos, pero al medir el viewability en ambas plataformas, DoubleVerify descubrió que la publicidad programática ofrecía un mayor retorno de inversión. “Muchos clientes entienden que, aunque la compra programática puede ser más costosa, el impacto en sus campañas es mayor y más efectivo”, aseguró.

Por último, destacó que la industria publicitaria debe estar un paso adelante en la innovación de productos, especialmente en áreas como la prevención del fraude y la seguridad de marca. “Es importante seguir innovando nuestros productos para hacer que el ecosistema digital sea más seguro, más fuerte y más transparente”, finalizó.

advertising week latam mexico
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Néstor Islava Núñez de Canela Media compartió la evolución de CTV en el panorama de medios digitales

28/05/2025

Dentsu celebra el Premio Diversidad e Inclusión en IAB Mixx 2025 con Código Indio

28/05/2025

Mercado Libre, la mejor empresa de ecommerce para atraer y retener talento en México

28/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Clarín recibe el premio INMA por su formato Fake Ads

Sorpresa en Mercado Libre: Marcos Galperin dejará la dirección de la compañía en manos de Ariel Szarfsztejn

Cannes Lions 2025: 828 piezas del Cono Sur compiten este año en el festival

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018