• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: Toyota da su primer paso en la micromovilidad y presenta sus bicicletas eléctricas
Marketing

Argentina: Toyota da su primer paso en la micromovilidad y presenta sus bicicletas eléctricas

By Redactor V02/08/2022
Facebook LinkedIn
Las nuevas T-Bikes ya se venden en los 42 concesionarios oficiales de la marca en todo el país.

Toyota Argentina presentó las T-Bikes, su nueva línea de bicicletas eléctricas, el primer hito del ingreso de la marca en el segmento de la micromovilidad. Fue creada en asociación con Enerby, una startup mendocina dedicada al diseño y fabricación de soluciones de movilidad eléctrica.

La T-Bike es una e-mountain bike pensada tanto para el traslado en la ciudad como para el ejercicio al aire libre. Alcanza un equilibrio ideal entre la estabilidad para la velocidad sobre el llano y la agilidad necesaria para subidas y obstáculos off road, con 5 niveles de asistencia y una autonomía eléctrica de hasta 70 km. La nueva T-Bike, como cualquier Toyota, crea nuevas experiencias para explorar más caminos.

Tanto el cuadro de acero de alta resistencia como su batería de ion-litio de 36v se producen en Argentina. Incorpora un motor eléctrico Brushless de 350W, freno a disco hidráulico y transmisión Shimano, pantalla Full LCD con guía de consumo y autonomía, suspensión de última generación con bloqueo remoto y cubiertas Tubeless de 29”.

Disponibles en color negro o rojo, las T-Bikes se comercializan a través de los 90 puntos de venta de los 42 concesionarios oficiales de la marca a un precio de $377.952. Su batería tiene una vida útil de 1.000 ciclos (4-5 años), y su cargador inteligente con corte automático completa la carga total en menos de 6 horas. Si bien sus componentes electrónicos no necesitan mantenimiento, se recomienda realizar un servicio de mantenimiento a los 1.000 km, habilitado en cualquier concesionario oficial Toyota.

“Que una marca como Toyota ingrese en este mercado es un paso muy importante para potenciar la movilidad eléctrica en Argentina”, afirmó Nelson Negretti, cofundador de Enerby. Según Bernardo Fernández Paz, director de Servicio al Cliente de Toyota, “las T-Bikes son una nueva forma de acercarnos a nuestros clientes. Y son una prueba de cómo estamos pensando el futuro de la movilidad en Argentina”.

Micromovilidad: un segmento estratégico para Toyota

Las bicicletas eléctricas forman parte de la transformación de Toyota en una compañía de movilidad, con el objetivo de ampliar y flexibilizar su oferta de productos y servicios para responder a nuevas necesidades y formas de vivir. KINTO, la división de movilidad de Toyota, es el emblema de este cambio. Tal es así que las T-Bikes también estarán disponibles para alquiler dentro de la app de KINTO Share.

El mercado de bicicletas eléctricas crece de forma acelerada en todo el mundo. En el caso de las T-Bike, abren nuevas posibilidades para trasladarse, ejercitarse o disfrutar con un vehículo Toyota. Y es fundamental para cumplir con uno de los principales desafíos de la compañía: alcanzar la neutralidad de carbono. Las bicicletas eléctricas son vehículos prácticos de cero emisiones que permiten completar la mayoría de los trayectos diarios de las personas en la ciudad. De esta manera, complementan el line-up de vehículos electrificados de la compañía, que ya hacen un aporte significativo para reducir las emisiones de la movilidad. Las ventas de Corolla Sedán y Corolla Cross Hybrid en 2021 produjeron una reducción de emisiones estimada en 3.864 toneladas de CO2. Es el equivalente a la absorción de CO2 de 193.204 árboles maduros, alrededor de 38 hectáreas de bosque.

Toyota lidera el mercado de vehículos electrificados en Argentina con casi el 90% de las ventas gracias al éxito de los híbridos. A nivel global, la compañía además ofrece en su line-up vehículos híbridos enchufables, eléctricos a batería y a hidrógeno. En el segmento de la micromovilidad, Toyota Motor Corporation presentó el C+walk T en 2021, un vehículo eléctrico de tres ruedas pensado y diseñado para áreas peatonales.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV

20/11/2025

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018