• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: Social Media Day analizó las tendencias del mundo digital
Festivales y Eventos

Argentina: Social Media Day analizó las tendencias del mundo digital

By Redactor V05/07/2023
Facebook LinkedIn
Con speakers referentes de la industria, el pasado viernes 30 de junio se llevó adelante una nueva jornada sobre tendencias digitales y redes sociales.

En el Día Internacional de las Redes Sociales, se realizó el Social Media Day, evento sobre tendencias digitales y redes sociales. El encuentro, que se desarrolló en La Usina del Arte y fue transmitido vía streaming a toda Argentina, acercó a la audiencia las últimas tendencias vinculadas a la Inteligencia Artificial y su impacto en las estrategias de marketing y en la generación de contenidos.

Adriana Bustamante y Diego Piscitelli, organizadores a nivel nacional del encuentro que se realiza desde hace 13 años, abrieron la jornada, que contó con la participación de especialistas y referentes de la industria, representantes de Google, Meta, Webar, Kimberly-Clark, Be Influencers, DigitalProserver, Comscore y Naranja X. Además, el evento contó con dos paneles enfocados en medios de comunicación y estrategias de contenidos.

El primer orador fue Ignacio Dufour, Senior Sales Manager Southern Cone en Comscore, quien en su charla “Descubriendo Insights y formatos eficaces en las redes sociales de Argentina”, brindó algunos datos interesantes sobre la actualidad y comentó que los 3 actores que marcan tendencia son los influencers, los medios y las marcas. Al mismo tiempo, indicó que Argentina se destaca principalmente por dos cosas: su gran acceso a internet y por la gran cantidad de usuarios multiplataforma. Con respecto a la generación de contenido en redes sociales, explicó que “la autenticidad es clave a la hora de definir cómo crear contenido. Un contenido debe ser auténtico, al mismo tiempo que tiene que resultar nativo. Los públicos son mucho más tolerantes a lo que están observando si entienden que lo que están viendo se está comunicando de una forma auténtica”.

La jornada estuvo protagonizada por la Inteligencia Artificial y Juan Persico, Director General Creativo en Webar, brindó una charla donde planteó si la inteligencia artificial podría reemplazar a la creatividad. A través de los éxitos y fracasos en los intentos que ya se han hecho, el Licenciado en Publicidad aseguró que “si bien la Inteligencia Artificial es muy práctica y veloz, es muy difícil que traduzca lo que creo yo, solo las personas sentimos”. “Para llegar a un buen uso de la IA, detrás tiene que haber mucha inteligencia artesanal”, sumó.

Juan Marenco, CEO de Be Influencers, se sumó a esta temática con su charla “Ascenso de ChatGPT, ¿el fin de los influencers?”. Como así también lo hizo Maria Sol Beldi, representante de Digitalproserver, quien habló sobre “El impacto de la inteligencia artificial (IA) en la generación del contenido”.

Desde Naranja X, conversaron acerca del rol de marca a la hora de diseñar la estrategia de Social Media. Julieta López, Head of Marketing y María Natalia Ruiz Roque, Content team lead, compartieron con la audiencia el ejemplo de la campaña “Crisis de los 30” y remarcaron la importancia de conectar con la gente y cómo transformar esos insights en contenido.

En el panel de medios compuesto por Nerina Sturgeon, Coordinadora del Departamento Multimedia de Perfil.com; Hernán Baccaro, Gerente Comercial en Clarín; y Maurice Jalfón, Head of Social Media en Infobae; y moderado por Elea Arias Larraudé, la IA también tuvo su espacio y los expertos brindaron su visión de cómo aplican estas nuevas herramientas en sus espacios de trabajo y cuáles son los principales desafíos que enfrentan. “No nos va a reemplazar la IA, sino una persona que sepa usarla”, comentó Maruce Jalfón. Por su parte, Nerina Sturgeon aseguró que, en base a la experiencia de su equipo, “la IA puede transformar de una manera creativa el trabajo periodístico, pero al mismo tiempo no tiene que transformar la rigurosidad, la ética, la fuente”. “Estamos obligados a aprender y empezar a utilizar la IA. Creo que tiene que ser una herramienta que permita que se forme un círculo virtuoso”, comentó Hernan Baccaro, y sumó: “Una persona que sepa utilizar la herramienta va a potenciar mucho más sus habilidades”.

De la jornada también participaron Ignacio Bondoni y Florencia Arias de Meta. Además, Sofía Rojo y Nicolás Aguiar, de Google Argentina, conversaron sobre “Cómo generar creatividades en YouTube Shorts”. Por su parte, Silvina Seiguer, de Kimberly Clark, tuvo su espacio con “Normalicemos Lo Normal: Una conversación social para naturalizar la menstruación”.

El cierre del encuentro estuvo a cargo del panel de estrategia de contenidos, que fue moderado por Marisel Robaldo, Responsable Social Media en Artear, y del cual participaron Fermín Bó, presentador, productor, actor y creador de contenido; Nicolás Gutmann, creador de contenido digital, locutor, host, actor, host digital de eltrece, cofundador del medio digital de noticias “Envica” y de la escuela digital “Metrica”; y Felicitas Paganti, periodista y creadora de contenido.

Apoyaron el encuentro Telecom, NaranjaX, Comscore, Atentus, Río Uruguay Seguros, Federada Salud, Digitalproserver, Gobierno de la Provincia de Córdoba, Agencia Córdoba Turismo, Gobierno de la Provincia de Neuquén, Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, Clarín, Infobae, Grupo América, Grupo EON, IAB, CACE, Mazalán Comunicaciones y Doppler, entre otros aliados y medios.

Quienes no hayan podido participar del evento en vivo, pueden adquirir sus accesos para verlo on demand a través de la página web https://smday.com.ar y revivir todas las charlas.

Además, los organizadores del evento anunciaron la fecha del 22/9 en Paraná. No solo eso, sino que a partir del mes de agosto se habilitarán nuevas actividades y cursos organizados por Social Media Day, a los cuales aquellos que participaron del encuentro del 30 de junio podrán acceder con un descuento del 30%.

Tanto las personas, empresas o gobiernos que estén interesados en llevar la iniciativa a su ciudad, como quienes estén interesados en sumarse como sponsors de próximas ediciones y/o actividades, deberán escribir a contacto@smday.com.ar.

Para más información visitar el Instagram @smdayar o la página web.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La Academia Argentina de la Publicidad distingue a los Académicos de Honor 2025

06/11/2025

Los DiDi 2025: el evento de gala que reúne y celebra a los conductores

05/11/2025

TENT Creator Summit: vuelve el evento que reúne a la industria de creadores de contenido

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018