• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: Fundación Telefónica lanza cursos para la digitalización de sectores productivos
Ed Tech

Argentina: Fundación Telefónica lanza cursos para la digitalización de sectores productivos

By Periodista29/11/2022
Facebook LinkedIn
Se trata de los primeros cursos online y gratuitos en la Argentina enfocados a tres sectores: Nanogrado Construcción, Nanogrado Agroalimentario y Nanogrado Transporte.

Fundación Telefónica Movistar hace una nueva apuesta en las áreas de educación y empleabilidad para continuar potenciando la transformación social.

Se trata del lanzamiento de tres nuevos cursos online y gratuitos de Nanogrado, de entre 170 y 300 horas de formación, que buscan brindar herramientas digitales a algunos de los sectores en los que todavía son poco implementadas: construcción, transporte y agroalimentario.

Todos ellos apuntan a impulsar la digitalización de estos sectores y capacitar a sus trabajadores en las competencias digitales más demandadas, en una sociedad que tiende cada vez más a la reinvención de todas las industrias productivas.

Los itinerarios y contenidos de cada curso fueron desarrollados en colaboración con asociaciones, confederaciones y academias representativas de cada uno de los sectores.

Sobre los cursos:

Nanogrado Construcción: abordará cuestiones como la proliferación del comercio electrónico, el intercambio de datos, las plataformas digitales de intermediación o la cadena de bloques (blockchain). Vigente desde el 17 de octubre de 2022 al 26 de febrero de 2023.

Nanogrado Agroalimentario: durante la formación se analizarán la aplicación de las nuevas tecnologías en el sector con el objetivo de mejorar los procesos de oferta y demanda; buscar la eficiencia y sostenibilidad en el uso de recursos; mejorar la toma de decisiones; mitigar la volatilidad de los mercados y las producciones; y favorecer la interacción con los consumidores. Vigente desde el 5 de octubre de 2022 al 31 de marzo de 2023.

Nanogrado Transporte: el objetivo es formar en competencias digitales a trabajadores del transporte por rutas, autopistas y la logística, a través de itinerarios formativos transversales y específicos para el sector: Nuevos entornos y metodologías de trabajo en la industria 4.0, Movilidad Sostenible y Casos de Uso de Tecnología en el sector de Transporte. Vigente desde el 3 de octubre de 2022 al 5 de febrero de 2023.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La Universidad de los Andes y VTEX apuestan por la digitalización del aprendizaje

27/10/2025

Jóvenes, empleo e inteligencia artificial: cinco años de ProgramON en Argentina

29/09/2025

Chicas en Tecnología presenta “IA Camp”, para que jóvenes de la región jueguen y exploren con IA 

14/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018