• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Tecnología, data y conexión humana: la nueva era del Out Of Home según Mariana Duhart de Prodooh
  • La exitosa participación de Agencia Quiroga en Advertising Week Latam
  • Felipe Ambra compartió la estrategia del Grupo Modelo para garantizar el crecimiento sostenible de sus marcas
  • Epsilon y Oxxo: cómo la fidelización impulsa el futuro del Retail Media en México
  • Andoni Zarrabe de Olé Interactive: “Las marcas deben dejar de contar historias y empezar a construir mundos”
  • Jimmy Martínez de UM México: “El reto de las marcas en el Mundial será ganar atención”
  • DoubleVerify impulsa una nueva era de transparencia y verificación en redes sociales
  • Cyber Monday 2025: ¿cuáles son los productos más vendidos en Mercado Libre?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: Fundación Telefónica lanza cursos para la digitalización de sectores productivos
Ed Tech

Argentina: Fundación Telefónica lanza cursos para la digitalización de sectores productivos

By Periodista29/11/2022
Facebook LinkedIn
Se trata de los primeros cursos online y gratuitos en la Argentina enfocados a tres sectores: Nanogrado Construcción, Nanogrado Agroalimentario y Nanogrado Transporte.

Fundación Telefónica Movistar hace una nueva apuesta en las áreas de educación y empleabilidad para continuar potenciando la transformación social.

Se trata del lanzamiento de tres nuevos cursos online y gratuitos de Nanogrado, de entre 170 y 300 horas de formación, que buscan brindar herramientas digitales a algunos de los sectores en los que todavía son poco implementadas: construcción, transporte y agroalimentario.

Todos ellos apuntan a impulsar la digitalización de estos sectores y capacitar a sus trabajadores en las competencias digitales más demandadas, en una sociedad que tiende cada vez más a la reinvención de todas las industrias productivas.

Los itinerarios y contenidos de cada curso fueron desarrollados en colaboración con asociaciones, confederaciones y academias representativas de cada uno de los sectores.

Sobre los cursos:

Nanogrado Construcción: abordará cuestiones como la proliferación del comercio electrónico, el intercambio de datos, las plataformas digitales de intermediación o la cadena de bloques (blockchain). Vigente desde el 17 de octubre de 2022 al 26 de febrero de 2023.

Nanogrado Agroalimentario: durante la formación se analizarán la aplicación de las nuevas tecnologías en el sector con el objetivo de mejorar los procesos de oferta y demanda; buscar la eficiencia y sostenibilidad en el uso de recursos; mejorar la toma de decisiones; mitigar la volatilidad de los mercados y las producciones; y favorecer la interacción con los consumidores. Vigente desde el 5 de octubre de 2022 al 31 de marzo de 2023.

Nanogrado Transporte: el objetivo es formar en competencias digitales a trabajadores del transporte por rutas, autopistas y la logística, a través de itinerarios formativos transversales y específicos para el sector: Nuevos entornos y metodologías de trabajo en la industria 4.0, Movilidad Sostenible y Casos de Uso de Tecnología en el sector de Transporte. Vigente desde el 3 de octubre de 2022 al 5 de febrero de 2023.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La Universidad de los Andes y VTEX apuestan por la digitalización del aprendizaje

27/10/2025

Jóvenes, empleo e inteligencia artificial: cinco años de ProgramON en Argentina

29/09/2025

Chicas en Tecnología presenta “IA Camp”, para que jóvenes de la región jueguen y exploren con IA 

14/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018