• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Retail media inteligente: cómo la data se convierte en decisiones de negocio según Groovinads y la AMVO
  • Martina Seré de Mindgruve: “Es muy importante que las marcas consideren el social commerce dentro de su media mix modeling”
  • Mama Hungara presenta FUTCON 2025: el primer festival de cultura futbolera del mundo
  • Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria
  • Demian Falestchi de Kidscorp: “La industria necesita hablar más de negocio y menos de métricas”
  • Cristina Galán de SAMY: “La relevancia se construye a través de conexión, no a través de volumen”
  • OnPlay: una apuesta radical al marketing por resultados
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: AXION energy lleva el éxito de los “sándwiches ruteros” a la ciudad
Marketing

Argentina: AXION energy lleva el éxito de los “sándwiches ruteros” a la ciudad

By Redactor V05/05/2022
Facebook LinkedIn
La cadena de estaciones de servicio suma en Buenos Aires un nuevo punto de venta de sus populares sándwiches al paso.

Las tiendas de conveniencia dejaron de ser un lugar de paso, un accesorio del negocio de los combustibles para pasar a tener un rol central del negocio de las estaciones de servicio. Es el caso de AXION energy y sus tiendas Spot! que viene sumando servicios con el foco puesto en las necesidades y sugerencias de sus clientes.

“Principalmente buscamos hacer premium la experiencia de nuestro cliente”, cuenta Cecilia Panetta, gerente ejecutiva de Marketing de AXION Energy, y agrega: “Queremos que quienes pasen por nuestra estación disfruten de un espacio moderno y cálido, con conectividad exclusiva y veloz para estudiar y trabajar, sumado a una oferta gastronómica ajustada a las variadas elecciones de nuestros clientes”.

Según datos del mercado, las tiendas representan aproximadamente un 15 por ciento de la rentabilidad de las estaciones de servicio, dependiendo en gran medida de la ubicación, tamaño y si es de ruta o de ciudad. En Europa este porcentaje llega a un 50%.

Axion energy hace años viene apostando fuerte a sus tiendas, siempre a la vanguardia tecnológica en sus formas de pago y generando agilidad en la atención. También en su gastronomía, desde su cafetería de gran calidad atendida por baristas, hasta su oferta de platos más elaborados y hamburguesas sin carne completamente a base de plantas.

A fines del año pasado, la compañía abrió en su estación de servicio ubicada en el ingreso a la ciudad de Rosario, en el centro de la autopista que une a esa ciudad con la de Buenos Aires, la “Parada Sanguchera” diseñada por el famoso chef Lele Cristóbal. Son sándwiches frescos, hechos en el momento, con fiambres y conservas gourmet especialmente pensadas por Lele. La compañía planeaba vender unos 100 sándwiches por día y vende un promedio de 400. Casi 13.000 sándwiches al mes.

La semana pasada abrió su segunda “Parada Sanguchera” en una estación de servicio nueva, emplazada en el centro del Camino del Buen Ayre, a pocos metros del acceso Oeste a la ciudad de Buenos Aires. Y esta semana desembarcó con su propuesta en el límite entre los barrios de Belgrano y Núñez, en su estación de la esquina de Av del Libertador y Manuela Pedraza. Dos ubicaciones estratégicas tanto para quien va y viene a la ciudad, como para quien se encuentra en ella y busca una alternativa al típico almuerzo o salida de la cancha o un recital.

“La primera Parada Sanguchera resultó ser un éxito porque los consumidores encontraron un espacio exclusivo, con una propuesta innovadora, de calidad y al paso. A las combinaciones clásicas se suman algunas nuevas, que incluyen conservas que otorgan un sabor especial, todas con el toque de Lele, uno de los mejores cocineros de la gastronomía argentina”, explica Panetta.

Se ofrecen sándwiches de mortadela, queso cremoso y berenjenas en conserva; bondiola, queso sardo y tomate en conserva; salame, queso pategrás, pepinillos y mostaza; cantimpalo, queso provolone y ajíes en vinagre; queso crema, alcaparras, berenjenas en conserva y queso gouda; y jamón cocido, con queso danbo y manteca. El énfasis está puesto en la calidad de la materia prima y la abundancia de los ingredientes: en total, cada sándwich lleva 200 gramos, entre el fiambre y el queso, provistos por un frigorífico de Salta; el pan se elabora exclusivamente para el proyecto.

En el país donde todo se hace sándwich: el chori, la milanesa o los vegetales está “Parada Sanguchera” es muy bien valorada porque son la mejor opción tanto para el desayuno, almuerzo, merienda o cena a un precio realmente conveniente.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La experiencia de compra digital se transforma para dar paso a lo phygital

07/11/2025

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018