• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
  • Rappi cumple 10 años en México y se consolida como la app de delivery con mayor cobertura nacional
  • Rado celebra 40 años de pasión por el tenis
  • McCain y Febrero Made celebran el mes de la papa
  • Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 
  • CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
  • Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » AppsFlyer analizó los cambios de privacidad en internet y su impacto en la industria publicitaria
App Marketing by AppsFlyer

AppsFlyer analizó los cambios de privacidad en internet y su impacto en la industria publicitaria

By Periodista21/02/2022
Facebook LinkedIn
El evento, que sirvió para exponer algunas estrategias de la publicidad digital en medio de los cambios de privacidad; contó con un panel integrado por representantes de Coppel, Qiip y American Express.

Debatir sobre los principales cambios de privacidad en internet y el impacto que éstos han tenido en la industria publicitaria de hoy en día, fue el principal objetivo de la conferencia virtual “Re-engagement en la era de la privacidad”, que se llevó a cabo el pasado 16 de febrero de manera virtual de la mano de la empresa de mobile marketing AppsFlyer.

La actividad permitió exponer diferentes perspectivas sobre la forma en la que las marcas puedan mejorar sus estrategias, y ser exitosas en medio de las diversas restricciones impuestas desde que los principales navegadores de internet anunciaron cambios para proteger la privacidad de los datos de los usuarios.

Jessica Lira, Customer Success Manager en AppsFlyer, se refirió a la necesidad de que las marcas puedan replantear sus acciones de remarketing. “Los clientes que no tienen una estrategia muestran una caída continua a lo largo del tiempo, quienes en cambio combinan su estrategia de adquisición con retargeting logran un aumento de retención en un 85% pasadas las 12 semanas de uso de la aplicación”, señaló.

Agregó que hoy en día acciones de marketing más precisas, la medición constante y el uso de datos agregados, son clave. “Es importante entender que estamos ante un futuro que es mucho más privado, pero esto no significa que nuestras acciones tengan que ser más reducidas, al contrario, tenemos que actuar y ejecutar acciones mucho más precisas y pensadas en lograr esta retención de los clientes en el tiempo”.

Para Lira, es vital contar con información detallada y la medición constante de todas las acciones que están sucediendo dentro de las aplicaciones, para poder tener una acción de optimización continua e identificar cuáles campañas están generando el mayor valor para las marcas.

Marcela Cataño, Directora de Marca y Experiencia digital en Qiip, una plataforma que ofrece servicio de coaching dirigido a bienestar financiero, compartió su experiencia al asumir los cambios de privacidad. “En nuestro caso analizamos qué pasaba después de las 24 horas de instalación de la aplicación, y así poder hablarles a los usuarios de una manera más personalizada”, comentó.

“Creo que algo muy bueno que la privacidad nos está otorgando es que el usuario nos permite comunicarnos cuando él quiere y no cuando nosotros queremos bombardearlo y darle muchos mensajes”.

De manera similar opina Valentina Cujar, Director Consumer Digital and Member Engagement at American Express, quien indicó que en la app no hacen un tracking tan detallado de los clientes porque esto incluso es una  política dentro de la empresa.

“Lo que hacemos es vigilar la descarga de apps y buscamos ciertos momentos orgánicos con clientes look a like, pero una vez que el cliente hace la descarga nuestros esfuerzos son más elevados y siempre respetamos mucho el tema de la privacidad. Queremos que ellos vayan moviéndose a canales digitales, darles una experiencia omnicanal, buscamos que todo esté en un solo lugar y que el cliente se sienta cómodo”.

Según lo indica, lo importante es ser más predictivos, entender a los nuevos players en los canales digitales, y entender el comportamiento del cliente, “por supuesto estoy de acuerdo con las restricciones porque la gente tiene que sentirse cómoda y hay muchas maneras de llegarle al cliente de una manera mucho menos invasiva”, añade.

Por su parte, Leopoldo Gallardo Camacho, Product Manager of Coppel APP en Coppel, afirmó que siempre buscan “enganchar” al cliente, por medio de diversos canales, pero siempre respetando su privacidad. “Vigilamos el momento de los clientes, dependiendo de lo que que queremos que hagan y cómo queremos interactuar con ellos. Hay mucha data están dispuesto a compartir y que es seguro compartir, pero tenemos que cuidar mucho cómo nos comunicamos con ellos, y como sabemos quiénes son nuestros clientes buscamos que el valor sea recíproco”. concluye.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Marketing y análisis de producto: 5 consejos clave para que formen una combinación imbatible

20/10/2021

Análisis Predictivo de AppsFlyer: por qué ofrece una ventaja competitiva imbatible

22/09/2021

¿Cuáles fueron las conclusiones clave de “The State of App Marketing Latin America 2021”?

08/09/2021
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018