• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Apple vs. Samsung y un nuevo capítulo en su eterna batalla publicitaria
Marketing

Apple vs. Samsung y un nuevo capítulo en su eterna batalla publicitaria

By Periodista Mex29/05/2024Updated:03/06/2024
Facebook LinkedIn
“Crush”, la más reciente campaña publicitaria de Apple, fue ampliamente criticada, un hecho que Samsung, su eterno rival, no dudó en aprovechar. ¿Qué insights están utilizando estas grandes marcas para conectar con sus consumidores? Te lo contamos en esta nota.

La competencia entre gigantes como Apple y Samsung nunca cesa en el vibrante mundo de la tecnología; sin embargo, hace unos días, Apple se encontró en el “ojo del huracán” tras lanzar una campaña publicitaria que desató gran polémica y una ola de críticas que obligó a la compañía a pedir disculpas y retirar el comercial de la televisión.

El anuncio en cuestión, que promocionaba el nuevo iPad, se centraba en el eslogan “Crush Creativity” (Aplasta la creatividad), mensaje que fue rápidamente catalogado como insensible y contraproducente por gran parte del público y los críticos, quienes argumentaron que iba en contra del espíritu innovador y creativo que Apple ha representado históricamente. La lluvia de críticas llevó a la empresa a emitir una disculpa oficial y a retirar el anuncio de todas las plataformas televisivas y digitales.

Aprovechando la situación, Samsung respondió y lanzó un comercial burlándose abiertamente del desafortunado anuncio de Apple. En esta campaña, Samsung resaltó la importancia de la creatividad y la innovación, haciendo alusión a que sus productos no solo fomentan, sino potencian la creatividad de los usuarios. El anuncio fue bien recibido y generó respuesta positiva entre los consumidores, lo que subrayó la competencia entre ambas firmas.

La eterna batalla por la tecnología

Esta rivalidad ente Apple y Samsung no es nueva, pues desde el lanzamiento del primer iPhone, en 2007, ambas firmas se mantienen en una carrera por dominar el mercado de los teléfonos inteligentes.

Apple ha apelado a su diseño elegante y un ecosistema integrado que le ha permitido cultivar una base de usuarios leales que valoran la simplicidad y la experiencia premium. Mientras que Samsung ha apostado por la diversidad de opciones, innovación tecnológica constante y, en algunos casos, precios más competitivos.

Ambas compañías han demostrado enfoques diferentes para conectar con sus audiencias. Apple se centra en la exclusividad y lujo con campañas que suelen apelar a las emociones y la aspiración, y sus productos se presentan no solo como dispositivos tecnológicos, sino como una extensión del estilo de vida del usuario.

Samsung, por otro lado, ha llevado una estrategia más inclusiva y tecnológica, lo cual destaca en sus campañas que detallan las características innovadoras de sus dispositivos, como las pantallas plegables y la compatibilidad con una amplia gama de accesorios. Además, se ha mostrado más dispuesta a desafiar directamente a Apple en sus anuncios, al resaltar las ventajas de sus productos frente a los de su gran competidor.

Esta controversia publicitaria, es un capítulo más en la batalla entre ambos titanes de la tecnología, ya que ambos buscan no solo conquistar nuevos usuarios, sino mantener y fortalecer la lealtad de los clientes actuales.

A medida que la tecnología sigue en auge, esta riña promete aún más polémicas, pues la forma en que cada firma gestiona sus campañas y la conexión con sus audiencias refleja no solo sus estrategias de marketing, sino también su visión del papel que juega la tecnología en la vida de las personas.

Finalmente, los beneficiados de esta competencia son los consumidores, quienes tienen la oportunidad de elegir entre una gran variedad de productos que se mantienen a la vanguardia en innovación.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV

20/11/2025

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018