• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Lucila Barttolozi de Natura Argentina: “Hoy el planeta necesita marcas con propósito”
  • El recuento de los premios hispanoamericanos en los Clio Awards 2025
  • Archer Troy Miami celebra su primer aniversario
  • Piero y McCann Buenos Aires presentan el primer colchón inteligente de Argentina
  • Poker y Monks redefinen el retiro con una nueva forma de inversión: la cerveza 
  • Privacidad en primer plano: así es la nueva campaña global de WhatsApp
  • “La Verdad, Prefiero Pedir”: PedidosYa demuestra cómo resolver un dilema cotidiano 
  • ¿Cómo enamorar al consumidor?: los aprendizajes que dejó el Latin Consumer Summit   
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Aplicaciones fintech: ¿las nuevas aliadas de la industria del turismo?
Fin Tech

Aplicaciones fintech: ¿las nuevas aliadas de la industria del turismo?

By Redactor V05/01/2023
Facebook LinkedIn Twitter
Rocket Lab realizó un análisis acerca de las tendencias que permitirán mejorar el rendimiento, fidelización y rentabilidad de las fintech y a la par impulsar el turismo en la región.

El impulso de la digitalización ha permitido a las apps de fintech construir una conexión benéfica para el sector turístico y el mercado móvil, considera Rocket Lab, compañía de soluciones integrales especializada en mobile growth, dado que más del 60 por ciento de la facturación anual del sector turismo es resultado de la interacción entre las aplicaciones de fintech y de ecommerce, según datos de Adjust 2022.

Asimismo, a nivel mundial el número de descargas de apps de fintech y el número de sesiones registraron un alza del 34 y 53 por ciento respectivamente, año tras año.

El tamaño del mercado global de viajes online experimentó un crecimiento exponencial, pues en 2021 ascendía a más de 800.500 millones de dólares y se estima que alcanzó el billón y medio en 2023, según Statista.

“Frente al elevado uso de las fintech en Latinoamérica, es indispensable identificar y aprovechar las oportunidades que brinda el ecosistema móvil para incrementar la base de usuarios, mejorar el engagement, escalabilidad y rendimiento de las campañas de marketing y también promover el uso del móvil como fuente confiable para incentivar el turismo”, explica Juan Echavarria Coll, CEO y Cofundador de Rocket Lab.

Rocket Lab, compañía de soluciones integrales en mobile growth que ayuda a las aplicaciones a adquirir y retener usuarios de calidad a través de publicidad digital, comparte las tendencias que permitirán mejorar el rendimiento, fidelización y rentabilidad de las fintech y a la par impulsar el turismo en la región:

Procesos seguros: las aplicaciones fintech deben permitir a los usuarios transferir dinero de forma segura entre cuentas y tener la capacidad de autorizar pagos en línea directamente desde las apps. Esto permitirá transacciones exitosas y cero contracargos protegiéndolos de movimientos fraudulentos, al eliminar a los intermediarios, realizar movimientos bancarios en cuestión de minutos, y concretar un proceso más fluido, traducido en ventajas también para las apps de viaje y hospedaje.

Soluciones de pago: para los usuarios es relevante contar con diversos métodos y planes de pago contactless; esto evitará que los consumidores abandonen la aplicación al encontrar su método de pago preferido. Con cualidades in-app como facilidad de uso y acceso directo a su dinero, es posible mejorar la experiencia del usuario y realizar la compra de viajes desde la palma de sus manos.

Este punto es importante, ya que 25 por ciento de los usuarios consideraría abandonar la página de pago (in-app y en web) si no se ofrece el método de pago que el consumidor desea, de acuerdo con ECOMMPAY.

Un buen ejemplo de ello es ofrecer un plan de pagos donde el usuario pueda revisar el avance de su meta vacacional. Método que servirá no sólo para incrementar el uso de las apps, sino para acelerar la reactivación económica en el turismo.

Recolección efectiva de datos: las instituciones financieras utilizan la información de los usuarios para proporcionar un mejor apoyo y servicio a sus clientes, y de la misma manera lo hacen las apps. El análisis de comportamiento, datos históricos y el reconocimiento de patrones es primordial para las fintech, lo que implica combinar herramientas de aprendizaje automático e inteligencia artificial.

Esto incluso abre la posibilidad de brindar servicios automatizados a través de chatbots para ofrecer soporte para todas las interacciones relacionadas con las acciones financieras, desde el manejo de la información hasta el pago de servicios. Con esta información será posible ofrecerle al usuario el viaje que desea en el momento que lo necesite.

Mejorar la seguridad: los usuarios quieren estar seguros de que sus pagos y planificación de viajes sean rápidos y lo más seguros que sea posible. Para garantizar una infraestructura de ciberseguridad dentro de las fintech es necesario implementar un sistema de cifrado de datos para evitar la fuga o clonación de información, incluso el uso de sistemas de seguridad perimetral para contar con aplicaciones móviles más seguras.

Así, cuando se produzca algún error, este podrá analizarse y detenerse a tiempo, considerándolo un incidente aislado, fácil de rastrear y remediar.

“A medida que las tendencias de consumo evolucionan, las apps fintech deben incluir innovación continua, soluciones fluidas, una verdadera comunicación con los usuarios, transparencia en el uso de datos y reducir riesgos en la contratación de servicios financieros y de otras grandes industrias como lo es en este caso el turismo” reiteró Echavarría.

Hoy los usuarios se sienten cómodos con las compras a través del teléfono móvil, desde la compra de productos esenciales como comestibles, electrodomésticos, hasta viajes y hospedaje. Por ello, los pagos sin contacto in-app y la banca móvil son las nuevas herramientas para ayudar a las personas a cuidar su salud financiera y agilizar procesos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Lucila Barttolozi de Natura Argentina: “Hoy el planeta necesita marcas con propósito”

20/05/2025

El recuento de los premios hispanoamericanos en los Clio Awards 2025

20/05/2025

Archer Troy Miami celebra su primer aniversario

20/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018