• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Aplicaciones fintech: ¿las nuevas aliadas de la industria del turismo?
Fin Tech

Aplicaciones fintech: ¿las nuevas aliadas de la industria del turismo?

By Redactor V05/01/2023
Facebook LinkedIn
Rocket Lab realizó un análisis acerca de las tendencias que permitirán mejorar el rendimiento, fidelización y rentabilidad de las fintech y a la par impulsar el turismo en la región.

El impulso de la digitalización ha permitido a las apps de fintech construir una conexión benéfica para el sector turístico y el mercado móvil, considera Rocket Lab, compañía de soluciones integrales especializada en mobile growth, dado que más del 60 por ciento de la facturación anual del sector turismo es resultado de la interacción entre las aplicaciones de fintech y de ecommerce, según datos de Adjust 2022.

Asimismo, a nivel mundial el número de descargas de apps de fintech y el número de sesiones registraron un alza del 34 y 53 por ciento respectivamente, año tras año.

El tamaño del mercado global de viajes online experimentó un crecimiento exponencial, pues en 2021 ascendía a más de 800.500 millones de dólares y se estima que alcanzó el billón y medio en 2023, según Statista.

“Frente al elevado uso de las fintech en Latinoamérica, es indispensable identificar y aprovechar las oportunidades que brinda el ecosistema móvil para incrementar la base de usuarios, mejorar el engagement, escalabilidad y rendimiento de las campañas de marketing y también promover el uso del móvil como fuente confiable para incentivar el turismo”, explica Juan Echavarria Coll, CEO y Cofundador de Rocket Lab.

Rocket Lab, compañía de soluciones integrales en mobile growth que ayuda a las aplicaciones a adquirir y retener usuarios de calidad a través de publicidad digital, comparte las tendencias que permitirán mejorar el rendimiento, fidelización y rentabilidad de las fintech y a la par impulsar el turismo en la región:

Procesos seguros: las aplicaciones fintech deben permitir a los usuarios transferir dinero de forma segura entre cuentas y tener la capacidad de autorizar pagos en línea directamente desde las apps. Esto permitirá transacciones exitosas y cero contracargos protegiéndolos de movimientos fraudulentos, al eliminar a los intermediarios, realizar movimientos bancarios en cuestión de minutos, y concretar un proceso más fluido, traducido en ventajas también para las apps de viaje y hospedaje.

Soluciones de pago: para los usuarios es relevante contar con diversos métodos y planes de pago contactless; esto evitará que los consumidores abandonen la aplicación al encontrar su método de pago preferido. Con cualidades in-app como facilidad de uso y acceso directo a su dinero, es posible mejorar la experiencia del usuario y realizar la compra de viajes desde la palma de sus manos.

Este punto es importante, ya que 25 por ciento de los usuarios consideraría abandonar la página de pago (in-app y en web) si no se ofrece el método de pago que el consumidor desea, de acuerdo con ECOMMPAY.

Un buen ejemplo de ello es ofrecer un plan de pagos donde el usuario pueda revisar el avance de su meta vacacional. Método que servirá no sólo para incrementar el uso de las apps, sino para acelerar la reactivación económica en el turismo.

Recolección efectiva de datos: las instituciones financieras utilizan la información de los usuarios para proporcionar un mejor apoyo y servicio a sus clientes, y de la misma manera lo hacen las apps. El análisis de comportamiento, datos históricos y el reconocimiento de patrones es primordial para las fintech, lo que implica combinar herramientas de aprendizaje automático e inteligencia artificial.

Esto incluso abre la posibilidad de brindar servicios automatizados a través de chatbots para ofrecer soporte para todas las interacciones relacionadas con las acciones financieras, desde el manejo de la información hasta el pago de servicios. Con esta información será posible ofrecerle al usuario el viaje que desea en el momento que lo necesite.

Mejorar la seguridad: los usuarios quieren estar seguros de que sus pagos y planificación de viajes sean rápidos y lo más seguros que sea posible. Para garantizar una infraestructura de ciberseguridad dentro de las fintech es necesario implementar un sistema de cifrado de datos para evitar la fuga o clonación de información, incluso el uso de sistemas de seguridad perimetral para contar con aplicaciones móviles más seguras.

Así, cuando se produzca algún error, este podrá analizarse y detenerse a tiempo, considerándolo un incidente aislado, fácil de rastrear y remediar.

“A medida que las tendencias de consumo evolucionan, las apps fintech deben incluir innovación continua, soluciones fluidas, una verdadera comunicación con los usuarios, transparencia en el uso de datos y reducir riesgos en la contratación de servicios financieros y de otras grandes industrias como lo es en este caso el turismo” reiteró Echavarría.

Hoy los usuarios se sienten cómodos con las compras a través del teléfono móvil, desde la compra de productos esenciales como comestibles, electrodomésticos, hasta viajes y hospedaje. Por ello, los pagos sin contacto in-app y la banca móvil son las nuevas herramientas para ayudar a las personas a cuidar su salud financiera y agilizar procesos.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018