• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Annabel Suesan de Inner Circle: “La verificación es clave para evitar las estafas románticas”
Marketing

Annabel Suesan de Inner Circle: “La verificación es clave para evitar las estafas románticas”

By Periodista23/02/2022
Facebook LinkedIn
La experta asegura que actualmente el enfoque de la plataforma es buscar perfiles de alta calidad, por lo que se realiza una verificación tanto manualmente como mediante aprendizaje automático, antes de ingresar a la aplicación.

Las aplicaciones de citas hoy en día se han vuelto cada vez más populares. Las personas acuden a ellas para salir de la rutina, hacer nuevas amistades y, ¿por qué no?, conocer un nuevo amor. Sin embargo, es allí también donde muchos son víctimas de diversos tipos de estafas; desde fraudes bancarios, hasta las llamadas “estafas emocionales”.

A propósito de este tema, que se ha vuelto tan popular a propósito del éxito del documental de Netflix “El estafador de Tinder”, conversamos con Annabel Suesan, experta en seguridad de la aplicación de citas Inner Circle, quien se refirió a algunos de los riesgos de participar en estas apps de citas, y algunas acciones que pueden ayudar a evitar caer en este tipo de estafas.

“Cuando conoces a una persona por primera vez en la vida real, es un poco complicado. Siempre hay que tener cuidado con lo que se comparte en línea y tener en cuenta cómo detectar a los estafadores. Sigan su instinto y, en caso de duda, pidan a sus amigos/familiares que echen un vistazo al perfil y sus conversaciones. Siempre aconsejamos a nuestros miembros que intenten encontrarse IRL (in real life) y conocer mejor a la persona. O en tiempos de COVID, empezar con una videollamada”, señala.

Una de las fortalezas de Inner Circle, según explica, es generar confianza dentro de la plataforma: “En Inner Circle estamos buscando perfiles de alta calidad, que verificamos tanto manualmente como mediante aprendizaje automático, antes de ingresar a la aplicación. Alta calidad significa excelentes imágenes (preferiblemente al menos 3), títulos de trabajo reales (no entrenadores de delfines / entrenadores de unicornios) y, por supuesto, detalles básicos como el nombre y la fecha de nacimiento”.

A su vez esto se respalda con una verificación de antecedentes del perfil social y se encuentran conexiones mutuas en Inner Circle. “Además, los miembros pueden invitar a sus amigos, lo cual es una excelente manera de construir una red social de confianza. La clave es evaluar la seguridad, la mentalidad y el esfuerzo”, comenta.

Suesan recomienda realizar una investigación en línea sobre la persona, buscar imágenes de Google y verificar las cuentas en redes sociales, con especial atención a los detalles. Verificar el año de creación de las cuentas, hace cuánto tiempo no suben fotos, cuántos contactos tiene, entre otros aspectos, ayuda a tener una mejor idea de quién es la persona.

Además, recomienda vigilar las características del perfil. El uso del lenguaje, por ejemplo, puede ser una señal de alerta, ya que algunos estafadores usan el Traductor de Google.  “Las citas para reunirse en persona siempre se posponen. Además, los estafadores no son fanáticos de las videollamadas en vivo. Declaraciones de amor muy rápidas, a menudo también son un tipo de acoso levemente intrusivo y moderado”, agrega.

Por último, si se trata de un escenario que parece “demasiado bueno para ser verdad”, Suesan acota que seguramente no lo es. “Si la persona viaja mucho, realiza preguntas muy personales al comienzo de la conversación, ¡desconfía! Solo comparte información personal después de conocer a tu match en persona y también saber más sobre su vida. Cuidado con las inconsistencias en el discurso: si cambia la narrativa de su propia vida constantemente y evita preguntas banales, puede ser una señal de una estafa”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV

20/11/2025

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018