• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
  • Gustavo Lara de Zeekr y Link & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”
  • Un ecosistema integral: cómo Spin by OXXO combina la cercanía física con la experiencia digital
  • Christine Saouda de Publicis Colombia: “Mantener el propósito y el rol de la marca es clave en cualquier idea”
  • Mike Arciniega de Archer Troy: “El verdadero poder de la gráfica es cuando sale del papel y toca la vida real”
  • Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes
  • Retail media, IA y cercanía con el cliente: la visión de Jezer Alarcón sobre Publicis Groupe México en 2026
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Animal Político, Weber Shandwick y McCann Worldgroup México combaten la desinformación con la “Picalenguas”
Creatividad

Animal Político, Weber Shandwick y McCann Worldgroup México combaten la desinformación con la “Picalenguas”

By Periodista10/05/2024Updated:12/05/2024
Facebook LinkedIn
En México, la lucha contra la desinformación de cara a las elecciones se ha intensificado con la creación de “Picalenguas”, una plataforma que utiliza la salsa picante como metáfora para verificar noticias y combatir la corrupción, en colaboración con Animal Político.

Comunicación errónea y circulación de millones de fake news son moneda corriente en México, además de ser considerado uno de los países más confusos sobre acceso y divulgación de verdadera realidad por parte del periodismo o la población en general (según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)). Todo esto a pocos meses de las elecciones presidenciales que definirán el futuro del país.

En este contexto, Weber Shandwick y McCann Worldgroup México han creado “Picalenguas”, una plataforma inspirada en la cultura y tradición local para Animal Político, medio independiente mexicano que gracias a su labor de búsqueda de la verdad se ha convertido en uno de los principales del país.

“Picalenguas”, la salsa picante de la verdad, nace para ayudar a la ciudadanía a verificar noticias electorales y a los periodistas que investigan de manera anónima hechos de corrupción y noticias falsas que circulan en redes sociales través de un verifichat llamado “El Sabueso”, parte esencial de Animal Político.

Picalenguas consiste en una salsa, producto creado por expertos culinarios de las salsas más picantes del mundo, que en su botella cuenta con un código QR dirigiendo al sitio de Picalenguas.com dentro de ElSabueso, plataforma nacida en 2015 para contribuir a la vigilancia del debate público en pro de la verdad, utilizando el fact-checking como la mejor herramienta en contra de la desinformación.

Agrupando el conocimiento adquirido de años de verificar noticias, actualmente se ha convertido en el único sitio en México certificado por la Red Internacional de Verificación de Datos del Instituto Poynter (International Fact-Checking Network, IFCN).

La salsa es un método y propulsor para los ciudadanos de detectar información falsa, engañosa, fuera de contexto o manipulada, y es además un espacio para denunciar las mentiras y corrupción que nos llenan de rabia, buscando así siempre la certeza y veracidad de las noticias.

Rodrigo Tarquino, VP Creativo de Weber Shandwick, detalla: “Solo un medio periodístico como Animal Político podría hacer esta acción en tiempos electorales, conectar nuevas audiencias partiendo de la cultura mexicana es un paso grande para luchar contra las fake news y la corrupción que se viven en elecciones presidenciales”.

Por su parte, Nayeli Roldán, periodista de investigación en Animal Político, agregó: “Hemos creado una salsa picante para que la gente se indigne, se enoje, se enchile ante las mentiras y la corrupción”.

En tiempos de desinformación y mentiras por doquier, Picalenguas comparte y enlista las noticias más picantes de la semana, comprobadas por el VerifiChat de El Sabueso, buscando ser una fuente fidedigna de información, donde la verdad –por más picante que sea– siempre sea divulgada y conocida por toda la sociedad.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025

Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación

04/11/2025

El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado

30/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018