• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mercado Ads presentó su ecosistema de innovación en Advertising Week LATAM 2025
  • De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica
  • Carlos Fanjul Amazon de Ads México: “Cuando la publicidad se integra con el entretenimiento, deja de sentirse como publicidad”
  • Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson
  • MiQ presenta informe global que revela una brecha de 27 puntos entre el uso y la preparación para la IA en la industria publicitaria
  • Descubrimiento orgánico: el nuevo camino para que tu marca se destaque 
  • Julián Mayorca de Rappi Ads: “Los datos siguen siendo lo más relevante en cualquier estrategia de marketing”
  • Federico Carranza comparte las fortalezas de Uber Ads como plataforma publicitaria
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Andoni Zarrabe de Ole Interactive: “La viralidad es más una consecuencia que una planeación”

Andoni Zarrabe de Ole Interactive: “La viralidad es más una consecuencia que una planeación”

By Periodista05/06/2024Updated:26/05/2025
Facebook LinkedIn
En el marco del IAB Conecta 2024, conversamos con el Director de Contenido y Producción para Latinoamérica de la unidad de negocios digitales de Ole Communications, quien reflexionó sobre los errores comunes que cometen las marcas en su objetivo de “hacerse virales”.

En el marco del IAB Conecta conversamos con Andoni Zarrabe, Director de Contenido y Producción para Latinoamérica en Ole Interactive, la compañía de negocios digitales del grupo Ole Communications, quien encabezó una interesante Keynote en la que reflexionó sobre uno de los conceptos más valorados por las marcas: la viralidad.

“Yo creo que la viralidad es más bien una consecuencia que una planeación”, nos dijo al consultarle sobre el tema que trató durante su presentación, refiriéndose especialmente a los errores más comunes que cometen las marcas para hacerse virales. “La viralidad es un volado. Uno crea las cosas y el mundo las toma, las abraza y les da la narrativa que quiere. Difícilmente algo que nazca con el propósito de ser viral va a alcanzarlo, sobre todo si viene del lado de una marca”, subrayó.

El Director de Contenido y Producción para la región de Ole Interactive profundizó en esta idea y explicó: “Cuando hablamos de viralidad todo el mundo piensa en ciertos personajes o videos, que ninguno tiene que ver con ninguna marca. Eso se debe a que la viralidad es intrínsecamente contenido, originalidad, creatividad, y sobre todo, es algo orgánico”.

Los enemigos de la viralidad

Zarrabe consideró que uno de los errores más comunes que cometen las marcas a la hora de abordar sus campañas digitales es apuntar a la viralidad antes que a la relevancia. “Un contenido viral jamás va a empezar con una marca proyectándose impositivamente. Si las marcas quieren formar parte de esa conversación tienen que entender el contexto, ser originales, ser creativos y también tener una capacidad de inmediatez para ver lo que es relevante afuera y el poder de ejecución para poder responder a eso. Ahí es donde está el gran reto de muchas marcas que no están teniendo la capacidad de respuesta que requiere el poder ser viral”, afirmó el ejecutivo.

Otros de los errores más grandes de las marcas a la hora de buscar la viralidad que destacó Andoni Zarrabe tiene que ver con el tipo de contenidos que éstas generan. “Muchas marcas crean supuestos contenidos que realmente no son contenidos y que además no se ven orgánicos digitales sino como la adaptación del comercial millonario para redes sociales. El consumidor en las redes lo que está buscando es entretenimiento”.

Asimismo, destacó que las marcas muchas veces no ven el costo que tiene la viralidad, y es ahí donde está la razón del fracaso de muchas estrategias digitales. “Muchas veces las marcas generan contenidos buscando subirse a una tendencia y eso termina con un efecto negativo. La verdad es que sólo se deberían subir a las tendencias que hacen sentido con ellas, porque en el universo digital también la viralidad es contraproducente: si no está bien ejecutada va a pasar todo lo contrario a lo que se espera y en lugar de que la gente hable bien de ti va a hablar muy mal”, afirmó tajante Zarrabe.

Finalmente, se refirió a la actualidad de la publicidad digital en México y afirmó: “Hay muy buenas intenciones, un gran ecosistema y grandes profesionales en la publicidad digital mexicana, pero creo que hay muchas compañías que no se atreven a aventarse y ser disruptivos. Pienso que cuando se dé ese paso, vamos a empezar a ver una publicidad mucho más innovadora en nuestro país”, concluyó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018