• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Álvaro Cárdenas, de Diageo: “El Mundial es una plataforma única para conectar nuestras marcas con la cultura latinoamericana”
  • FilmSuez organizó una función especial para disfrutar del cine en familia
  • Chocolinas celebró sus 50 años con un multitudinario evento en el Planetario
  • Las claves creativas que dejó el festival Cannes Lions, según NINCH
  • El balance de Colombia en Cannes Lions: 18 leones y su consolidación como un referente creativo en la región
  • Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”
  • La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV
  • Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Andoni Zarrabe de Ole Interactive: “La viralidad es más una consecuencia que una planeación”

Andoni Zarrabe de Ole Interactive: “La viralidad es más una consecuencia que una planeación”

By Periodista05/06/2024Updated:26/05/2025
Facebook LinkedIn Twitter
En el marco del IAB Conecta 2024, conversamos con el Director de Contenido y Producción para Latinoamérica de la unidad de negocios digitales de Ole Communications, quien reflexionó sobre los errores comunes que cometen las marcas en su objetivo de “hacerse virales”.

En el marco del IAB Conecta conversamos con Andoni Zarrabe, Director de Contenido y Producción para Latinoamérica en Ole Interactive, la compañía de negocios digitales del grupo Ole Communications, quien encabezó una interesante Keynote en la que reflexionó sobre uno de los conceptos más valorados por las marcas: la viralidad.

“Yo creo que la viralidad es más bien una consecuencia que una planeación”, nos dijo al consultarle sobre el tema que trató durante su presentación, refiriéndose especialmente a los errores más comunes que cometen las marcas para hacerse virales. “La viralidad es un volado. Uno crea las cosas y el mundo las toma, las abraza y les da la narrativa que quiere. Difícilmente algo que nazca con el propósito de ser viral va a alcanzarlo, sobre todo si viene del lado de una marca”, subrayó.

El Director de Contenido y Producción para la región de Ole Interactive profundizó en esta idea y explicó: “Cuando hablamos de viralidad todo el mundo piensa en ciertos personajes o videos, que ninguno tiene que ver con ninguna marca. Eso se debe a que la viralidad es intrínsecamente contenido, originalidad, creatividad, y sobre todo, es algo orgánico”.

Los enemigos de la viralidad

Zarrabe consideró que uno de los errores más comunes que cometen las marcas a la hora de abordar sus campañas digitales es apuntar a la viralidad antes que a la relevancia. “Un contenido viral jamás va a empezar con una marca proyectándose impositivamente. Si las marcas quieren formar parte de esa conversación tienen que entender el contexto, ser originales, ser creativos y también tener una capacidad de inmediatez para ver lo que es relevante afuera y el poder de ejecución para poder responder a eso. Ahí es donde está el gran reto de muchas marcas que no están teniendo la capacidad de respuesta que requiere el poder ser viral”, afirmó el ejecutivo.

Otros de los errores más grandes de las marcas a la hora de buscar la viralidad que destacó Andoni Zarrabe tiene que ver con el tipo de contenidos que éstas generan. “Muchas marcas crean supuestos contenidos que realmente no son contenidos y que además no se ven orgánicos digitales sino como la adaptación del comercial millonario para redes sociales. El consumidor en las redes lo que está buscando es entretenimiento”.

Asimismo, destacó que las marcas muchas veces no ven el costo que tiene la viralidad, y es ahí donde está la razón del fracaso de muchas estrategias digitales. “Muchas veces las marcas generan contenidos buscando subirse a una tendencia y eso termina con un efecto negativo. La verdad es que sólo se deberían subir a las tendencias que hacen sentido con ellas, porque en el universo digital también la viralidad es contraproducente: si no está bien ejecutada va a pasar todo lo contrario a lo que se espera y en lugar de que la gente hable bien de ti va a hablar muy mal”, afirmó tajante Zarrabe.

Finalmente, se refirió a la actualidad de la publicidad digital en México y afirmó: “Hay muy buenas intenciones, un gran ecosistema y grandes profesionales en la publicidad digital mexicana, pero creo que hay muchas compañías que no se atreven a aventarse y ser disruptivos. Pienso que cuando se dé ese paso, vamos a empezar a ver una publicidad mucho más innovadora en nuestro país”, concluyó.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Álvaro Cárdenas, de Diageo: “El Mundial es una plataforma única para conectar nuestras marcas con la cultura latinoamericana”

01/07/2025

Chocolinas celebró sus 50 años con un multitudinario evento en el Planetario

01/07/2025

Las claves creativas que dejó el festival Cannes Lions, según NINCH

01/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018