• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
  • IPG Mediabrands revoluciona la toma de decisiones con inteligencia de datos personalizada
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “Alimentar un mundo mejor”: el enfoque de Grupo Bimbo para generar un impacto positivo en el planeta
Sustentabilidad

“Alimentar un mundo mejor”: el enfoque de Grupo Bimbo para generar un impacto positivo en el planeta

By Periodista12/05/2025Updated:14/05/2025
Facebook LinkedIn
Los avances del Grupo Bimbo son significativos. En materia ambiental, el 94% de sus empaques ya son reciclables, biodegradables o compostables, y el 97% de la energía eléctrica que utiliza proviene de fuentes renovables. Además, cuenta con la flota eléctrica de reparto más grande de América Latina, reduciendo así su huella de carbono en las ciudades donde opera. 

En un contexto en el que los consumidores exigen mayor responsabilidad ambiental y social de las marcas, Grupo Bimbo ha puesto la sustentabilidad en el centro de su estrategia de marketing. Su propósito corporativo, “Alimentar un Mundo Mejor”, va más allá de una declaración: se traduce en acciones concretas que impactan positivamente a las personas, las comunidades y el planeta.

La compañía estructuró su estrategia de sustentabilidad en tres pilares fundamentales. El primero, “Para Ti”, se enfoca en facilitar dietas con diversidad nutricional y empoderar al consumidor mediante información clara sobre los productos. El segundo, “Para la Vida”, busca mejorar la calidad de vida de todas las personas involucradas en la cadena de valor de la empresa. Y el tercero, “Para la Naturaleza”, se orienta a proteger y regenerar los sistemas naturales, desde el origen de los ingredientes hasta la distribución final.

“La transparencia construye confianza”, afirman desde la compañía. Por eso, han apostado por mostrar en sus empaques información detallada sobre los ingredientes, procesos de producción, impacto ambiental y compromisos sociales. Además, desarrollaron la plataforma BNutrition, que ofrece contenido científico y educativo sobre nutrición, inocuidad alimentaria y el papel del pan en una dieta equilibrada.

Comunicando con responsabilidad

En el ámbito de la comunicación, Grupo Bimbo cuenta con lineamientos responsables alineados con su Código de Ética y organismos internacionales como la OMS y la IFBA. Estos criterios, contenidos en su guía “Así hacemos Marketing”, regulan especialmente la publicidad dirigida a menores de edad, garantizando un enfoque ético y responsable.

Pero más allá del discurso, Grupo Bimbo ha avanzado con pasos firmes en la implementación de acciones concretas. Actualmente, el 99% de sus productos de consumo diario están libres de colorantes y saborizantes artificiales y el 94% de su portafolio de pan ofrece beneficios nutricionales positivos. Estos esfuerzos le valieron a la empresa el reconocimiento de la Access To Nutrition Initiative (ATNi) como una de las cuatro compañías de alimentos mejor evaluadas a nivel global por sus prácticas de mejora nutricional, marketing responsable y accesibilidad.

En materia ambiental, los avances también son significativos. El 94% de sus empaques ya son reciclables, biodegradables o compostables, y el 97% de la energía eléctrica que utiliza proviene de fuentes renovables. Además, Grupo Bimbo cuenta con la flota eléctrica de reparto más grande de América Latina, reduciendo así su huella de carbono en las ciudades donde opera.

Uno de los ejes fundamentales de su estrategia es el involucramiento del consumidor. A través de campañas de concientización y el uso de plataformas digitales, promueven activamente un consumo responsable, la reducción del desperdicio de alimentos y la participación en iniciativas de reciclaje. “Queremos empoderar a cada persona para que tome decisiones más conscientes y sostenibles”, destacan.

El rol de las marcas

Sin embargo, el camino hacia la sustentabilidad no ha estado exento de desafíos. La empresa reconoce que uno de los mayores retos ha sido adaptar estas estrategias a distintos contextos geográficos y culturales. “Hay que saber identificar oportunidades en tiempo y forma para ajustar en el camino, sin perder de vista las necesidades del consumidor”, explican.

De cara al futuro, Grupo Bimbo visualiza un rol protagónico de las marcas en la construcción de un mundo más sostenible. En este contexto, no se trata solo de producir con menor impacto ambiental, sino de actuar como catalizadores de cambio en toda la cadena de valor y en la sociedad. “Los grandes retos ambientales se resuelven en equipo”, sostienen, por lo que colaboran con organizaciones como CEADS en Argentina, la Sustainable Packaging Coalition y ECOCE para impulsar el reciclaje inclusivo y otros modelos de economía circular.

Con una visión integral que combina salud, nutrición, inclusión y regeneración ambiental, Grupo Bimbo se consolida como un referente en sustentabilidad dentro del sector de alimentos, demostrando que las grandes marcas pueden ser agentes de cambio positivo. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

L’Oréal y Helen Pedroso, ganadores de los Premios de Sostenibilidad Latam 2025 en la Cumbre +CTG

30/10/2025

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

28/10/2025

Amazon se suma a la primera edición de México por el Clima para impulsar la sustentabilidad y la acción climática

15/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018