Los avances del Grupo Bimbo son significativos. En materia ambienta, el 94% de sus empaques ya son reciclables, biodegradables o compostables, y el 97% de la energía eléctrica que utiliza proviene de fuentes renovables. Además, cuenta con la flota eléctrica de reparto más grande de América Latina, reduciendo así su huella de carbono en las ciudades donde opera.
En un contexto en el que los consumidores exigen mayor responsabilidad ambiental y social de las marcas, Grupo Bimbo ha puesto la sustentabilidad en el centro de su estrategia de marketing. Su propósito corporativo, “Alimentar un Mundo Mejor”, va más allá de una declaración: se traduce en acciones concretas que impactan positivamente a las personas, las comunidades y el planeta.
La compañía estructuró su estrategia de sustentabilidad en tres pilares fundamentales. El primero, “Para Ti”, se enfoca en facilitar dietas con diversidad nutricional y empoderar al consumidor mediante información clara sobre los productos. El segundo, “Para la Vida”, busca mejorar la calidad de vida de todas las personas involucradas en la cadena de valor de la empresa. Y el tercero, “Para la Naturaleza”, se orienta a proteger y regenerar los sistemas naturales, desde el origen de los ingredientes hasta la distribución final.
“La transparencia construye confianza”, afirman desde la compañía. Por eso, han apostado por mostrar en sus empaques información detallada sobre los ingredientes, procesos de producción, impacto ambiental y compromisos sociales. Además, desarrollaron la plataforma BNutrition, que ofrece contenido científico y educativo sobre nutrición, inocuidad alimentaria y el papel del pan en una dieta equilibrada.
Comunicando con responsabilidad
En el ámbito de la comunicación, Grupo Bimbo cuenta con lineamientos responsables alineados con su Código de Ética y organismos internacionales como la OMS y la IFBA. Estos criterios, contenidos en su guía “Así hacemos Marketing”, regulan especialmente la publicidad dirigida a menores de edad, garantizando un enfoque ético y responsable.
Pero más allá del discurso, Grupo Bimbo ha avanzado con pasos firmes en la implementación de acciones concretas. Actualmente, el 99% de sus productos de consumo diario están libres de colorantes y saborizantes artificiales y el 94% de su portafolio de pan ofrece beneficios nutricionales positivos. Estos esfuerzos le valieron a la empresa el reconocimiento de la Access To Nutrition Initiative (ATNi) como una de las cuatro compañías de alimentos mejor evaluadas a nivel global por sus prácticas de mejora nutricional, marketing responsable y accesibilidad.
En materia ambiental, los avances también son significativos. El 94% de sus empaques ya son reciclables, biodegradables o compostables, y el 97% de la energía eléctrica que utiliza proviene de fuentes renovables. Además, Grupo Bimbo cuenta con la flota eléctrica de reparto más grande de América Latina, reduciendo así su huella de carbono en las ciudades donde opera.
Uno de los ejes fundamentales de su estrategia es el involucramiento del consumidor. A través de campañas de concientización y el uso de plataformas digitales, promueven activamente un consumo responsable, la reducción del desperdicio de alimentos y la participación en iniciativas de reciclaje. “Queremos empoderar a cada persona para que tome decisiones más conscientes y sostenibles”, destacan.
El rol de las marcas
Sin embargo, el camino hacia la sustentabilidad no ha estado exento de desafíos. La empresa reconoce que uno de los mayores retos ha sido adaptar estas estrategias a distintos contextos geográficos y culturales. “Hay que saber identificar oportunidades en tiempo y forma para ajustar en el camino, sin perder de vista las necesidades del consumidor”, explican.
De cara al futuro, Grupo Bimbo visualiza un rol protagónico de las marcas en la construcción de un mundo más sostenible. En este contexto, no se trata solo de producir con menor impacto ambiental, sino de actuar como catalizadores de cambio en toda la cadena de valor y en la sociedad. “Los grandes retos ambientales se resuelven en equipo”, sostienen, por lo que colaboran con organizaciones como CEADS en Argentina, la Sustainable Packaging Coalition y ECOCE para impulsar el reciclaje inclusivo y otros modelos de economía circular.
Con una visión integral que combina salud, nutrición, inclusión y regeneración ambiental, Grupo Bimbo se consolida como un referente en sustentabilidad dentro del sector de alimentos, demostrando que las grandes marcas pueden ser agentes de cambio positivo.