La nueva infraestructura está diseñada para satisfacer las demandas de los sectores de ecommerce, logística, tecnología financiera y telecomunicaciones. Con este lanzamiento, México se une a las 29 regiones globales de Alibaba Cloud, consolidando su presencia en el mercado mundial de la nube.
Alibaba Cloud, la división de servicios de computación en la nube del gigante chino Alibaba Group, anunció oficialmente su llegada a México. La compañía ha puesto en marcha su “primera región de nube”, específicamente en Querétaro; estableciendo un conjunto de centros de datos interconectados dentro del país, diseñados para proporcionar servicios en la nube a clientes locales y regionales.
Alibaba Cloud ya tenía presencia en México a través de acuerdos con socios y servicios en línea, pero no había una infraestructura física de nube en el país. Gracias a esta nueva infraestructura, se brindará a empresas, startups, desarrolladores y organizaciones acceso a servicios en la nube seguros, escalables y de alto rendimiento, fortaleciendo a México como un hub tecnológico clave en la región.
Con este lanzamiento, México se une a las 29 regiones globales de Alibaba Cloud, consolidando su presencia en el mercado mundial de la nube. La compañía ahora suma un total de 87 zonas de disponibilidad, lo que fortalece la resiliencia y confiabilidad de sus servicios a nivel global, proporcionando a las empresas acceso a una infraestructura avanzada y escalable.
Amplia oferta de servicios
La región de México ofrece un conjunto completo de productos en la nube, que incluyen computación elástica, almacenamiento, redes, contenedores y servicios de seguridad, todos bajo las certificaciones ISO y CSA. Diseñada para satisfacer las demandas de los sectores de comercio electrónico, logística, tecnología financiera y telecomunicaciones de México, la nueva región de nube garantiza una baja latencia y una mayor soberanía de datos en la prestación de servicios.
Además, Alibaba Cloud proporciona soluciones de alto rendimiento y costo accesible, con modelos de precios competitivos, esquemas de pago por uso y opciones personalizadas para ayudar a empresas de todos los tamaños a optimizar costos mientras expanden sus operaciones de manera eficiente.
Inversión clave en el futuro digital de México
Alibaba Cloud también implementará diversas iniciativas para fortalecer el ecosistema digital local. Esto incluye programas de capacitación en alianza con universidades e instituciones educativas, con el fin de preparar a la próxima generación de profesionales con habilidades esenciales en nube e inteligencia artificial.
Asimismo, la empresa pondrá en marcha programas de apoyo a pymes y desarrolladores e impulsará actividades de vinculación con la comunidad tecnológica; como hackatones, talleres de tecnología y retos de innovación para inspirar a estudiantes y startups a aprovechar herramientas en la nube y soluciones de inteligencia artificial para resolver desafíos del mundo real.
El primer centro de servicio al cliente de Alibaba Group en el país se estableció en la Ciudad de México, en 2022. Desde entonces, Alibaba Cloud ha colaborado y realizado asociaciones con destacadas empresas locales como Soft180, CONTPAQi, Coonectate, UST, Sobot, Viko, YunTek, Whale Cloud, VDE Suite y Dexmi. Estas alianzas han permitido ofrecer servicios personalizados y soluciones específicas, creando un ecosistema dinámico para impulsar la innovación mediante mayores oportunidades de crecimiento.