Alberto Muñoz, Head of Marketing de Grupo Chipilo, es uno de los jurados del Festival AMAPRO, que se llevará a cabo el próximo 23 de octubre en Ciudad de México. En esta nota comparte su visión sobre los criterios que debe cumplir una campaña para destacarse como ganadora.
Muñoz asegura que en los casos no sólo busca creatividad, sino que también estén pensados de manera profesional y funcional, con un potencial real de ejecución a mediano plazo. Esto, indica, permite enriquecer la identidad de la marca, fortalecer la comunicación con los consumidores y generar experiencias más relevantes en los puntos de contacto. “Para nosotros, estar abiertos a estas ideas significa seguir creciendo de la mano de las nuevas generaciones y mantener vigente el compromiso de Chipilo con la innovación y la colaboración”, agregó.
Sus expectativas sobre el festival incluyen “encontrar nuevas perspectivas que les ayuden a ver sus retos de comunicación y marketing desde ángulos diferentes”. “Creemos que el talento joven aporta ideas frescas, disruptivas y conectadas con la realidad de los consumidores actuales, lo cual es clave para inspirar la evolución de nuestra estrategia promocional. Para Chipilo, el 2026 será un año de transformación, y el contacto con estas propuestas nos permitirá validar, ajustar y reforzar nuestras iniciativas con un enfoque más innovador y cercano a las tendencias del mercado”.
Con respecto a los elementos clave para que una campaña promocional sea memorable y efectiva, asegura que ésta debe “construir una conexión auténtica entre la marca y el consumidor. Para alcanzarlo, es fundamental que exista una estrategia clara que identifique y articule tres elementos clave: la identidad de la marca, el mensaje que queremos transmitir y la experiencia que vive el consumidor. Cuando estos factores se alinean, la campaña trasciende lo funcional y se convierte en una vivencia que no solo comunica un producto, sino que refleja valores, despierta emociones y genera recordación a largo plazo. En Grupo Chipilo creemos que la efectividad surge justamente de esa coherencia: un mensaje claro, consistente con la identidad de marca y capaz de resonar con el consumidor en un nivel personal.
Como una compañía global dedicada al rubro alimenticio; para Chipilo es clave vincularse con iniciativas como el Festival AMAPRO, porque representa un espacio estratégico que genera sinergias fortaleciendo la relación entre agencias, líderes y marcas e impulsando campañas y resultados con un enfoque profesional.
“Estar vinculados con AMAPRO nos permite integrarnos a una comunidad que fomenta la innovación y el talento, especialmente de jóvenes creativos y agencias, contribuyendo a mejorar la manera en que las marcas se comunican con los consumidores y construyen experiencias relevantes”, subrayó.
Muñoz también mencionó que este tipo de iniciativas contribuye al desarrollo de la industria promocional en México. “No solo respaldamos un espacio que impulsa la creatividad y el profesionalismo de jóvenes talentos y agencias, sino que también contribuimos al intercambio de ideas que elevan los estándares de comunicación entre marcas y consumidores”, dijo destacando que esta vinculación es una forma de aportar al crecimiento de un ecosistema que promueve la innovación, la capacitación y la profesionalización del sector. “Al mismo tiempo, nos permite mantenernos a la vanguardia, generando un impacto positivo que trasciende nuestra marca y beneficia al desarrollo de la industria en su conjunto”, concluyó.