• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Alberto “Banano” Pardo, de Adsmovil: “El gaming es la siguiente frontera de la publicidad”
Gamification

Alberto “Banano” Pardo, de Adsmovil: “El gaming es la siguiente frontera de la publicidad”

By Periodista30/05/2022
Facebook LinkedIn
Alberto Pardo, CEO & fundador de Adsmovil
El director ejecutivo de Adsmovil asegura que, sin saberlo, la mayoría de las marcas que están en el ecosistema programático abierto ya están involucradas con el gaming, por lo que recomienda participar en este tipo de campañas debido a su gran rendimiento.

Aunque fue durante la pandemia cuando el gaming registró un impresionante crecimiento, se trata de una tendencia que no parará de crecer, ahora también impulsada por el avance del metaverso.

Así lo destaca el director ejecutivo de Adsmovil, Alberto “Banano” Pardo, quien asegura que grandes y pequeñas marcas están apostando por diversas estrategias de gaming, al tratarse de espacios neutrales en los que los mensajes publicitarios pueden tener mejor impacto.

“El gaming se quedó ya totalmente establecido, se creó ese hábito…incluso lo que pasa hoy es que los mercados de capitales le están apostando como nunca al gaming, han habido tal vez en el último año de pandemia y a lo largo de este año cualquier cantidad de adquisiciones que eso al final del día es capital que llega a las compañías de gaming y esas a su vez invierten, no solamente en desarrollo de juegos, sino en desarrollo del mercado”, sostiene.

Pardo está convencido de que el concepto de metaverso, aunque es una puerta aún desconocida, va a jugar un papel fundamental que fortalecerá al gaming. “Creo que es un mundo que no nos imaginamos y que poco a poco vamos a ir caminando y tratando de entender cómo lo construimos”, dice subrayando que es una razón adicional para ponerse en el top of mind de los inversionistas y usuarios del ecosistema de publicidad.

Derribando mitos

Desde su punto de vista, otro de los factores que juega a favor de la tendencia del gaming  tiene que ver con el perfil del jugador. Al respecto, cree que la tendencia se ha ido transformando.

A su juicio, hoy “todos somos gamers”; además, señala que poco a poco se va disminuyendo los mitos y  prejuicios con respecto a esta figura, dando paso a juegos más “light”, menos estructurados, que apuntan a un escenario de entretenimiento y sociabilidad en el que los usuarios son fácilmente impactados con diversos tipos de estrategias de publicidad móvil.

“Los gamers eran un nicho, hoy en día todos ya tenemos al menos un juego”, expresa al tiempo que señala que el gaming se convirtió en la tercera categoría de mayor consumo, después de social y de noticias.

Oportunidades de gran alcance

Especialmente en Latinoamérica la categoría del gaming es relativamente nueva, así como también lo es el conocimiento que tienen las marcas de las oportunidades que tienen de conectarse con los usuarios mediante esta tendencia.

Según lo destaca el líder de Admovil, de 10 anunciantes, apenas dos entienden realmente los beneficios del gaming y la gran oportunidad que hay, “los expertos también dicen que el gaming es la siguiente frontera de la publicidad y creo que tienen razón, no solamente por el metaverso, sino por la cantidad de oportunidades desconocidas y hasta hoy poco utilizadas por las marcas para aprovechar y conectarse”.

“Banano”, también  señala que uno de los grandes aciertos con respecto a los juegos ha sido mejorar la experiencia del usuario, especialmente con respecto a la inserción de la publicidad: “los desarrolladores aprendieron de los errores del pasado, no te van a poner publicidad invasiva y no van a dañar el juego, toda la experiencia publicitaria va muy en línea con la experiencia del juego… además, los anunciantes pueden aprovechar que las personas no juegan para perder, que el porcentaje de concentración es altísimo, y el impacto que te puede generar una publicidad seguramente es mayor”.

Gaming indirecto

También se refirió a otras ventajas del gaming. Y es que además de formar parte del Brand Safety y de la variedad de sus formatos, es la data que permite recopilar. “Esta data sirve para que los anunciantes puedan segmentar mejor a sus clientes… la mayoría de las marcas que están en el ecosistema programático abierto ya están sí o sí involucradas con el gaming sin saberlo”, apunta.

Por último, debido al buen performance que tiene las campañas de gaming, Pardo subraya que para ver resultados las acciones deben ser contundentes. “Valdría la pena jugar con los formatos, un poco con el ensayo error y entender cómo se pueden ejecutar de una mejor forma, creo que hay que aprovechar el tamaño de la audiencia y las posibilidades que tiene, si lo haces tímidamente no vas a ver resultados”, concluye.

 

Destacado-Gaming
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cheil México presenta estudio regional: Karla Robles explica cómo el gaming abre nuevas rutas para las marcas

23/09/2025

NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios

18/09/2025

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018