• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
  • Naranja X lanza su nueva campaña 100% nativa digital, creada por NX Lab
  • José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads
  • ¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency
  • GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
  • FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta
  • Así fueron los dos días del Olé Sports Summit 2025 en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
Festivales y Eventos

Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana

By Periodista26/11/2025
Facebook LinkedIn
Beatriz Hernández, directora de IAB Perú, explica que Advolution es un espacio que conecta e inspira a toda la industria digital peruana, desde líderes consagrados hasta talentos emergentes.

El jueves 13 de noviembre de 2025 se celebró el evento Advolution 2025, un punto de encuentro para la industria del marketing y la publicidad digital en Perú. Organizado por IAB Perú, la cita tuvo lugar en el BTH Hotel Boutique Concept de Lima, y reunió a marcas, agencias, medios, proveedores tecnológicos y talentos emergentes bajo una propuesta clara: aprendizaje, colaboración y comunidad.

Beatriz Hernández, directora de IAB Perú, explica que Advolution busca derribar barreras. “Advolution es un espacio de encuentro para toda la industria de las comunicaciones en el Perú”, afirma. Según Hernández, la iniciativa nace con la necesidad de ofrecer “un espacio de actualización, inspiración y conexión al que todos puedan acceder”, pensando en quienes impulsan el ecosistema digital, tanto las grandes figuras como aquellos talentos emergentes que no siempre logran asistir a los grandes foros internacionales.

En su apuesta, el objetivo no es solo formar, sino fortalecer la comunidad: conectar a quienes trabajan detrás de escena con oportunidades de aprendizaje, diálogo y colaboración. “Nuestro objetivo es ofrecerles un espacio de actualización, inspiración y conexión al que todos puedan acceder”, sostiene Hernández.

Advolution 2025 se estructura alrededor de cuatro grandes ejes: Inteligencia Artificial (IA), Métrica 2.0, Comercio & Retail Media, y tendencias anticipadas para 2026.

Desde su punto de vista, la inteligencia Artificial y el retail media son las temáticas que generarán mayor impacto y de las que más hablaremos en la región durante el 2026. Para muchos en la industria, estas áreas representan no solo oportunidades comerciales, sino también transformaciones estructurales en la forma de planificar, ejecutar y medir campañas.

Una de las novedades de esta edición fue la incorporación de un panel de industria que reunió a representantes de diversas asociaciones relevantes del sector: desde agencias de publicidad hasta anunciantes, agencias de medios, investigación de mercado y marketing. “La idea fue abrir una conversación sobre los cambios que vive la publicidad: fusiones, desapariciones de agencias emblemáticas, irrupción de la IA y transformaciones globales que ya están impactando al mercado peruano”, explica Hernández.

Este diálogo, en un momento de disrupción, busca “establecer una base de trabajo colaborativo para los próximos años”: una suerte de pacto colectivo para afrontar juntos los desafíos y oportunidades que trae la nueva era digital.

Para Hernández en la industria prevalece, por un lado, la incertidumbre ante los cambios acelerados. Y por otro, el entusiasmo por las nuevas posibilidades. “Se percibe un ambiente de cambio y de oportunidades”, comenta. Hay un fuerte interés por adoptar la IA, por entender y potenciar la economía de los creadores, por la expansión del retail media. En general, una sensación de movimiento y evolución constante en la industria.

Esto se refleja en la creciente demanda de espacios como Advolution: donde no sólo se comparten tendencias, sino que se construyen puentes entre distintos actores que muchas veces operan en silos.

Mirando hacia el futuro, Hernández imagina un crecimiento sostenible del evento, con alcance territorial. “Veo Advolution convirtiéndose en una gran comunidad donde distintos actores se conecten para trabajar soluciones ajustadas a la realidad peruana, a partir del conocimiento que brindamos en nuestros diferentes tracks de contenido”, afirma.

Además, sueña con llevar el formato más allá de Lima, con eventos satélite en diversas regiones del país, democratizando el acceso al conocimiento y fortaleciendo el desarrollo del ecosistema digital en todo el territorio peruano.

Para la industria, Advolution 2025 representa algo más que conferencias, es una apuesta por construir comunidad, por abrir espacios de participación real y generar redes de colaboración que trascienden territorios, cargos y tamaños de empresa.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta

26/11/2025

La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups

20/11/2025

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

20/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018