• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Influencity: la plataforma clave para campañas más rentables y efectivas
  • A un año de su lanzamiento en Latinoamérica, más de 500 marcas se han sumado a los anuncios de Disney+
  • Dos referentes de la publicidad latinoamericana presidirán el jurado del Festival El Dorado 2025
  • The Walt Disney Company abre la convocatoria a su Programa de Pasantías para Argentina
  • Luciana Olivares, presidenta del jurado de IAB Mixx Chile 2025: “Reconoceremos aquello que sorprenda e inspire”
  • Paulina Fagoaga de SAMY: “El influencer de hoy crea contenido pero también genera ventas”
  • Carla Gutiérrez de IPG Mediabrands México: “Nuestro objetivo es que el influencer marketing sea visto como un medio”
  • Huinca Cine refuerza su operación en México con una nueva productora ejecutiva
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » A un año de su lanzamiento en Latinoamérica, más de 500 marcas se han sumado a los anuncios de Disney+
Streaming

A un año de su lanzamiento en Latinoamérica, más de 500 marcas se han sumado a los anuncios de Disney+

By Periodista29/07/2025Updated:30/07/2025
Facebook LinkedIn Twitter
El crecimiento de anunciantes en Disney+ durante su primer año de operaciones ha sido significativo. La plataforma de streaming pasó de tener 60 a 500 marcas, distribuidas en más de 1500 campañas publicitarias.

A un año del lanzamiento de su plan con anuncios en Latinoamérica, más de 500 marcas se han sumado a la plataforma de streaming Disney+. Así lo aseguró Christian Baynaud, Sr. Manager de Disney Advertising Sales & Partnerships en The Walt Disney Company Latin America, durante la presentación en Argentina de la cuarta edición del estudio global “Generation Stream”, elaborado por Disney Advertising.

Baynaud destacó que el crecimiento de los anunciantes en la plataforma de streaming ha sido muy significativo, pasando de 60 a 500 marcas, distribuidas en 1500 campañas. Atribuye este récord no sólo a la amplia trayectoria de Disney como empresa de entretenimiento, sino también al enfoque en las producciones originales, que facilita generar contenidos locales con potencial de exportación. “Tenemos más de 100 años de liderazgo en storytelling y más de 20 años generando producciones originales para toda la región (…) es clave la conexión emocional que generan este tipo de contenidos para un determinado país y para las marcas es más fácil encontrar vinculaciones”, explicó.

Además de las emblemáticas películas y series, uno de los diferenciales de Disney+ es su propuesta integral con deportes en vivo. En este contexto, uno de los principales objetivos al momento de la creación de los anuncios es que estén integrados de forma natural al contenido, generando vínculos emocionales con las audiencias y maximizando su impacto para lograr una publicidad más orgánica.

Christian Baynaud, Sr. Manager de Disney Advertising Sales & Partnerships y Magdalena Ruscello, Director de Sales Research LatAm en The Walt Disney Company Latin America
¿Qué analiza el estudio Generation Stream?

El estudio “Generation Stream” se realiza con el fin de entender las motivaciones y emociones que impulsan el consumo de streaming, mapear tendencias actuales y emergentes a nivel global e identificar segmentaciones de audiencia estratégicas para activar campañas publicitarias.

El estudio abarcó 14 mercados clave, incluyendo Estados Unidos, Europa y Asia-Pacífico (Corea, Japón y Australia) y también países de América Latina (México, Brasil, Argentina, Colombia y Chile).

Magdalena Ruscello, Director de Sales Research LatAm en The Walt Disney Company Latin America, destacó que la compañía ha puesto el foco en los datos y la tecnología, como clave para la optimización de las campañas, especialmente la medición de resultados. Se refirió a las ventajas de Disney Select, tecnología propietaria que brinda a los anunciantes la oportunidad de realizar segmentaciones cada vez más precisas.

Datos relevantes en Latinoamérica

En Latinoamérica se realizaron 5000 encuestas a personas de 13 a 54 años, lo que permitió captar una muestra diversa y segmentable. La región se destacó como la más abierta al consumo de contenidos internacionales, superando a Europa, Asia-Pacífico y Estados Unidos. Argentina (73%) y Brasil (72%) lideran este comportamiento.

Según reveló el estudio, un 98% de los streamers de Latinoamérica aseguró que consume contenido de otros países.  Además, las audiencias buscan conexiones culturales auténticas a través de historias contadas en sus voces originales. A un 76% le gusta tener la opción de visualizar contenido en el idioma original en el que fue creado y un 79% expresó que le gusta consumir streaming durante su tiempo libre en el día.

El estudio reveló también que el consumo de streaming ya no se limita a un horario (como el prime time), sino que se adapta a distintos momentos del día. Incluso, un 80% de las audiencias en Latinoamérica disfruta consumir contenidos en momentos diarios no tradicionales.

Aunque el algoritmo es útil para sugerir contenidos, los usuarios valoran cada vez más las recomendaciones de familiares y amigos. Incluso, en Argentina el 54% le da prioridad al “boca en boca” frente al algoritmo. La tendencia ideal es una combinación de ambos: tecnología + toque humano.

Los resultados de “Generation Stream” confirman que el streaming en Latinoamérica atraviesa un momento de gran madurez y transformación, con audiencias cada vez más activas, diversas y emocionalmente conectadas con el contenido. En este contexto, Disney+ se mantiene como una propuesta sólida para los usuarios, pero especialmente para los anunciantes interesados en conectar con nuevas audiencias.

Más información sobre el estudio Generation Stream en este enlace 

disney+ Generation Stream
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

PHD Argentina presentó informe sobre el crecimiento de la televisión conectada

15/07/2025

Apple TV+ presenta un avance de la cuarta temporada de “The Morning Show”

10/07/2025

Kings World Cup Clubs 2025 logra más de 100 millones de espectadores en streaming

03/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

Dr. Lemon Spicy llega a Argentina para celebrar las amistades a prueba de fuego

Kotex presenta GAMEHERS, un torneo de Valorant exclusivo para mujeres

Mercado Pago habilita la opción de comprar dólares oficiales e invertirlos desde la app

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arc 🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arciniega y el poder de las ideas que conquistan ✨

Una historia que conecta el arte, la creatividad y la intuición con el poder transformador de las ideas. En este nuevo episodio de nuestro podcast Conexión Insider, Mike Arciniega, fundador y presidente de @archertroy , comparte su camino desde sus inicios como artista hasta liderar una de las agencias independientes más relevantes de México. 🇲🇽

💥 Este episodio es pura inspiración para quienes creen en el arte, la intuición y las ideas que transforman.

🎧 Dale play al nuevo episodio del podcast y conocé la historia detrás de una mente creativa que deja huella.

👉 Miralo completo en el link de la bio.

#CreatividadLatina #PublicidadMexicana #HistoriasQueInspiran #PodcastLatam #MikeArciniega #ArcherTroy #InsiderLatam #IdeasQueConquistan #ConexiónInsider
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018