El crecimiento de anunciantes en Disney+ durante su primer año de operaciones ha sido significativo. La plataforma de streaming pasó de tener 60 a 500 marcas, distribuidas en más de 1500 campañas publicitarias.
A un año del lanzamiento de su plan con anuncios en Latinoamérica, más de 500 marcas se han sumado a la plataforma de streaming Disney+. Así lo aseguró Christian Baynaud, Sr. Manager de Disney Advertising Sales & Partnerships en The Walt Disney Company Latin America, durante la presentación en Argentina de la cuarta edición del estudio global “Generation Stream”, elaborado por Disney Advertising.
Baynaud destacó que el crecimiento de los anunciantes en la plataforma de streaming ha sido muy significativo, pasando de 60 a 500 marcas, distribuidas en 1500 campañas. Atribuye este récord no sólo a la amplia trayectoria de Disney como empresa de entretenimiento, sino también al enfoque en las producciones originales, que facilita generar contenidos locales con potencial de exportación. “Tenemos más de 100 años de liderazgo en storytelling y más de 20 años generando producciones originales para toda la región (…) es clave la conexión emocional que generan este tipo de contenidos para un determinado país y para las marcas es más fácil encontrar vinculaciones”, explicó.
Además de las emblemáticas películas y series, uno de los diferenciales de Disney+ es su propuesta integral con deportes en vivo. En este contexto, uno de los principales objetivos al momento de la creación de los anuncios es que estén integrados de forma natural al contenido, generando vínculos emocionales con las audiencias y maximizando su impacto para lograr una publicidad más orgánica.

¿Qué analiza el estudio Generation Stream?
El estudio “Generation Stream” se realiza con el fin de entender las motivaciones y emociones que impulsan el consumo de streaming, mapear tendencias actuales y emergentes a nivel global e identificar segmentaciones de audiencia estratégicas para activar campañas publicitarias.
El estudio abarcó 14 mercados clave, incluyendo Estados Unidos, Europa y Asia-Pacífico (Corea, Japón y Australia) y también países de América Latina (México, Brasil, Argentina, Colombia y Chile).
Magdalena Ruscello, Director de Sales Research LatAm en The Walt Disney Company Latin America, destacó que la compañía ha puesto el foco en los datos y la tecnología, como clave para la optimización de las campañas, especialmente la medición de resultados. Se refirió a las ventajas de Disney Select, tecnología propietaria que brinda a los anunciantes la oportunidad de realizar segmentaciones cada vez más precisas.
Datos relevantes en Latinoamérica
En Latinoamérica se realizaron 5000 encuestas a personas de 13 a 54 años, lo que permitió captar una muestra diversa y segmentable. La región se destacó como la más abierta al consumo de contenidos internacionales, superando a Europa, Asia-Pacífico y Estados Unidos. Argentina (73%) y Brasil (72%) lideran este comportamiento.
Según reveló el estudio, un 98% de los streamers de Latinoamérica aseguró que consume contenido de otros países. Además, las audiencias buscan conexiones culturales auténticas a través de historias contadas en sus voces originales. A un 76% le gusta tener la opción de visualizar contenido en el idioma original en el que fue creado y un 79% expresó que le gusta consumir streaming durante su tiempo libre en el día.
El estudio reveló también que el consumo de streaming ya no se limita a un horario (como el prime time), sino que se adapta a distintos momentos del día. Incluso, un 80% de las audiencias en Latinoamérica disfruta consumir contenidos en momentos diarios no tradicionales.
Aunque el algoritmo es útil para sugerir contenidos, los usuarios valoran cada vez más las recomendaciones de familiares y amigos. Incluso, en Argentina el 54% le da prioridad al “boca en boca” frente al algoritmo. La tendencia ideal es una combinación de ambos: tecnología + toque humano.
Los resultados de “Generation Stream” confirman que el streaming en Latinoamérica atraviesa un momento de gran madurez y transformación, con audiencias cada vez más activas, diversas y emocionalmente conectadas con el contenido. En este contexto, Disney+ se mantiene como una propuesta sólida para los usuarios, pero especialmente para los anunciantes interesados en conectar con nuevas audiencias.
Más información sobre el estudio Generation Stream en este enlace