• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Cerveza Victoria celebra más de una década honrando las tradiciones mexicanas
  • Lina Rivero lidera Starcom Colombia con una mirada estratégica, integral y humana
  • Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA
  • “Lo Quiero Todo”, la primera campaña de Febrero Made para Simplicity
  • Amazon se suma a la primera edición de México por el Clima para impulsar la sustentabilidad y la acción climática
  • SAMY adquiere team5pm y refuerza su liderazgo en comunicación social-first en Europa
  • Data Trip lanza una evolución de su plataforma de medición digital
  • Topsort anticipa las cinco tendencias que definirán el Retail Media en México en 2026
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » LLega a Chile una nueva edición del evento del digital commerce más importante de la región
Festivales y Eventos

LLega a Chile una nueva edición del evento del digital commerce más importante de la región

By Redactor V22/04/2024
Facebook LinkedIn
Marcos Pueyrredón
Conversamos con Marcos Pueyrredón, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX, sobre el crecimiento del comercio electrónico en el país y las estrategias que las empresas pueden implementar para acrecentar sus ventas.

El eCommerce Institute sigue apostando a revolucionar el comercio electrónico acercando una agenda renovada en la nueva edición del eCommerce Day Chile, que se realizará del 24 al 26 de abril. Serán tres días de capacitación con una renovada agenda de actividades e iniciativas, con el objetivo de impulsar la profesionalización, los negocios y el conocimiento de todos aquellos profesionales que asistan.

Una de las grandes novedades de esta edición es el lanzamiento de la Inteligencia Artificial denominada Commerce Society IA – CSIA, diseñada específicamente para revolucionar la forma en que las personas exploran y consultan temas relacionados con el comercio digital. Se trata de una herramienta que utiliza una extensa base de datos compuesta por el contenido de eventos anteriores, programas de capacitación, workshops, docuseries y podcasts del eCommerce Institute al que podrán acceder los participantes con un solo clic.

Continúan en esta edición los premios de la industria: eCommerce Award´s 2024. Este galardón busca distinguir a las empresas, a los emprendedores y, desde este año, se extiende el reconocimiento a los líderes visionarios que están marcando la diferencia con su innovación y desarrollo en la industria digital (https://ecommerceday.cl/2024/ecommerce-award/), y los eCommerce Day Experience, realizando visitas técnicas a empresas líderes para conocer en detalle la operación “end to end” de un ecommerce (https://ecommerceday.cl/2024/ecommerce-day-experience/ ).

Chile es uno de los cinco países de la región cuyo ecosistema digital está evolucionando de forma positiva, otorgando así grandes ventajas a nivel económico que lo colocan en el TOP5 de los ecosistemas más maduros de América Latina. “Este año el foco sigue siendo la profesionalización de los talentos y de los líderes que tienen que lograr operaciones de comercio unificado rentables y sustentables. La 16ta edición del evento reúne a los cLevels, tomadores de decisión, expertos y jugadores clave de esta industria, no solo B2C sino también B2B, D2C y sus modelos colaborativos a través de marketplaces o super apps. Veremos cómo se está incursionando en forma práctica en el plano de las tecnologías exponenciales como la inteligencia artificial, y con qué estrategias darán el salto tecnológico convirtiendo este hito en una oportunidad rentable en donde, seguramente, el gran desafío de la profesionalización a gran escala es el norte para este país. Gran oportunidad de conocer esta realidad en vivo y contado por los protagonistas”, comenta Marcos Pueyrredón, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX.

Al ser consultado sobre los desafíos que las empresas deben enfrentar al incrementar las ventas online, Marcos Pueyrredón afirma que tienen que ver en primer lugar con el crecimiento de los principales marketplaces en Chile que han posicionado a estas plataformas como las más utilizadas por los usuarios en el país, lo que implica que las empresas deben adaptarse a las dinámicas de estos espacios para aprovechar su potencial de ventas. Uno de los principales desafíos es reducir las fricciones para la entrada de nuevos vendedores en los marketplaces. Esto implica establecer reglas claras y transparentes que permitan a los vendedores posicionarse de manera efectiva en estos sitios y ofrecer servicios complementarios que apoyen a los vendedores en su proceso de venta.

Además, las empresas deben enfrentar desafíos relacionados con la gestión de inventario y el diseño de estrategias eficientes para el surtido, disponibilidad y precio de los productos. Esto es especialmente relevante ante el crecimiento de nuevas categorías de productos en el mercado, lo que ofrece oportunidades de negocio pero también demanda una atención cuidadosa para garantizar una oferta competitiva y atractiva para los consumidores. Otro desafío importante es el manejo del volumen y los desafíos logísticos asociados con el incremento de las ventas online. “Esto incluye aspectos como el costo y tiempo de entrega de productos, especialmente aquellos de mayor tamaño o peso, así como la necesidad de garantizar una experiencia de compra única para los clientes finales. En términos de expansión regional, las empresas deben abordar desafíos adicionales relacionados con el comercio transfronterizo, como desarrollar nuevas formas de negocios para aceptar pagos locales sin estar presentes físicamente en el país. Esto puede implicar la implementación de modelos de negocio como Merchant of Record (MoR), que permiten a las organizaciones eliminar tasas de impuestos y facilitar la compra sin fricciones en la región”, sostiene el presidente del eCommerce Institute.

En el marco del homenaje a los 25 años del ecosistema en Iberoamérica, se encuentra el lanzamiento  del podcast elíderesx25 que reúne entrevistas de alto perfil realizadas a más de 150 cLevels de la región, jugadores fundamentales que han participado de los orígenes de esta industria y que hacen parte de la transformación constante de la misma. El podcast eLíderesx25 se puede escuchar en las siguientes plataformas: Spotify, YouTube y Amazon Podcast. Y para continuar con el homenaje se encuentra el Libro “25 Años del ecosistema Digital Commerce en Iberoamérica: Una historia colaborativa con AI aumentada”: más de 150 entrevistas que se verán plasmadas en una obra viva, multimedia y con aplicación intensiva de inteligencia artificial aumentada, que sirve como una valiosa fuente de información para aquellos que deseen explorar más sobre el Digital Commerce.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

CROSSOVER CPA, un encuentro para repensar la comunicación con propósito

14/10/2025

FilmSuez fue nuevamente sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

13/10/2025

Juan Francisco Monte de Oca de Mendel: “Alinear la necesidad del cliente con los resultados es un fundamental”

10/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Mercado Ads Upfront México 2025: Jesús Moreno explicó los beneficios de las nuevas alianzas para las marcas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018