• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Coca-Cola y McCann lanzan una campaña que conecta con el corazón de la cultura chilena 
  • Archer Troy gana oro en los Small Agency Award de Ad Age
  • Informe de DoubleVerify revela los cambios en las tendencias de calidad y rendimiento de los medios 
  • FilmSuez fortalece vínculos estratégicos en nuevos desayunos de trabajo
  • Euphoria Creative México presenta “Lenguas Vivas”, por Motorola
  • AdverPR fortalece su presencia regional y suma ocho clientes 
  • JetSMART lanza “Confirmado”, su nueva campaña creada por Vendaval
  • Wild Fi Paraguay es la nueva agencia DTC de Coca-Cola
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Mes de la mujer: dos líderes de la industria creativa comparten su óptica sobre los desafíos en el plano laboral
Mes de la mujer

Mes de la mujer: dos líderes de la industria creativa comparten su óptica sobre los desafíos en el plano laboral

By Periodista08/03/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Ana Noriega, Chief Creative Officer de FCB México y Tanya De Poli, fundadora y COO de Founders
En el mes de la mujer, Ana Noriega, Chief Creative Officer de FCB México y Tanya De Poli, fundadora y Chief Operating Officer de Founders, nos comparten su punto de vista sobre la importancia de promover la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

Cada 8 de marzo se convierte en un momento de reflexión sobre el rol femenino en diferentes escenarios. En el plano laboral, las mujeres siguen siendo impulsoras fundamentales del crecimiento económico y el progreso social; y si bien existen diferencias en los patrones industriales y objetivos empresariales que explican gran parte de la disparidad de género, mantienen una presencia activa en todas las industrias a escala global y hacen crecer las expectativas de sus respectivos rubros. 

A propósito de esta fecha, dos destacadas mujeres del mundo de las agencias creativas nos comparten su punto de vista sobre el tema y las estrategias que pueden implementarse para promover la igualdad de oportunidades.

Ana Noriega, Chief Creative Officer de FCB México, cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria. Lleva nueve años en esta agencia, donde ha impulsado al equipo creativo a desarrollar ideas bajo la filosofía global “Never Finished”. Los últimos cuatro años han sido claves en su carrera. En plena pandemia, lideró dos de los lanzamientos más importantes que incrementaron la plantilla de la agencia en más de 200%; BMW Group para México/Latam en 2020 y Little Caesars a nivel regional en 2021.

Sus logros la han llevado a formar parte del Consejo Creativo Global de FCB. Ha recibido diversos reconocimientos y en 2022 fue distinguida por la revista Forbes como una de las 100 mexicanas más creativas del mundo.

Tanya De Poli, fundadora y Chief Operating Officer de Founders, es una destacada profesional de la industria creativa publicitaria. Uno de sus mayores logros es haber sido la gerente general más joven de la historia de Ogilvy a nivel global con 29 años, impulsando el crecimiento y resultados que hicieron que hoy la operación de Ogilvy Miami sea un caso de estudio por el turnaround que logró con la compañía.

Como emprendedora, ha logrado posicionar a Founders como una de las mejores empresas para trabajar según Great Place to Work, referentes globales en clima laboral y cultura organizacional.

Tanto Ana como Tanya coinciden en que el entorno laboral es un desafío en sí mismo que genera cuestionamientos y juicios hacia las mujeres, especialmente las más jóvenes. 

Tanya destaca que ha tenido la suerte de trabajar en un lugar en el que no existe la desigualdad de género, donde se celebra el talento y el 90% del leadership team son mujeres. “Se da de esta manera no porque tengamos que llenar una ‘cuota’ o un ‘cupo’ sino porque las mejores personas para el trabajo son mujeres”, comenta.

Sin embargo, cuenta cómo ha tenido que enfrentar otras situaciones incómodas fuera de este espacio. “Me he enfrentado muchísimo a ser la única mujer en una presentación. Y confirmo que ser mujer, y una mujer joven, en esta industria es un desafío porque siempre están cuestionándote o juzgándote”.

Para Tanya, la mejor manera de enfrentar estos retos ha sido mostrar resultados. “Demostrar con mérito que merezco estar donde estoy y que no llegué ahí por ser mujer, llegué ahí porque trabajé muy duro. Y no solo eso, llegué a este espacio porque decidí crearlo, porque no lo encontré en la industria. Porque mi experiencia previa a Founders era más parecida a la serie ‘Mad Men'”, comenta.

A las mujeres más jóvenes que están empezando en la industria, les recomienda: “Alza la voz, hazte escuchar. No tengas miedo de dar tu opinión. Busca tu propio camino donde te celebran por tus talentos y no por ser mujer”.

Desde su punto de vista, la mejor manera de garantizar igualdad de oportunidades en el plano laboral es “contratar a la mejor persona para el trabajo”. “No elijas a una mujer solo porque es mujer. Elegila porque es la mejor para ese puesto. De esta forma estás celebrando su talento y no su género. En Founders estamos orgullosos de estar certificados en Great Place To Work y de saber que hemos creado un lugar donde todo el talento se siente contento y orgulloso de trabajar”, agrega.

Por su parte, Ana compartió que en algunas oportunidades ha sentido la necesidad de esforzarse más para ser escuchada, lo que refleja la dificultad que en general tienen las mujeres para que sus ideas y opiniones sean valoradas.

Con respecto a posibles formas de promover la igualdad de oportunidades, Ana propone implementar estrategias que acorten aún más la brecha entre géneros, como licencias parentales compartidas, flexibilidad laboral, incentivos para empresas, certificaciones y capacitaciones para combatir sesgos inconscientes, y transparencia salarial.

“A las mujeres les recomendaría que sean fieles a sí mismas, ya que el mundo no necesita borregos o imitadores”, dice resaltando la necesidad de levantar la voz cuando sea necesario.

La igualdad de género en el ámbito laboral es un desafío que aún persiste. Sin embargo, existen estrategias y consejos que las mujeres pueden implementar para abrirse camino en un mundo que tradicionalmente se ha inclinado hacia el género masculino.

Para estas dos líderes del mundo publicitario, es fundamental que las empresas se comprometan con la creación de espacios de trabajo inclusivos y equitativos, pues la participación de las mujeres en puestos de liderazgo es fundamental para inspirar a las nuevas generaciones y construir un futuro más equitativo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Coca-Cola FEMSA demuestra su sólido compromiso con el talento femenino

10/03/2025

El reporte de Mastercard que revela la potencia de las emprendedoras en Latinoamérica

07/03/2025

Tequila Don Julio beneficia a más de 4 mil emprendedoras de Jalisco

06/03/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

AdverPR fortalece su presencia regional y suma ocho clientes 

Dr. Lemon Spicy llega a Argentina para celebrar las amistades a prueba de fuego

Kotex presenta GAMEHERS, un torneo de Valorant exclusivo para mujeres

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arc 🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arciniega y el poder de las ideas que conquistan ✨

Una historia que conecta el arte, la creatividad y la intuición con el poder transformador de las ideas. En este nuevo episodio de nuestro podcast Conexión Insider, Mike Arciniega, fundador y presidente de @archertroy , comparte su camino desde sus inicios como artista hasta liderar una de las agencias independientes más relevantes de México. 🇲🇽

💥 Este episodio es pura inspiración para quienes creen en el arte, la intuición y las ideas que transforman.

🎧 Dale play al nuevo episodio del podcast y conocé la historia detrás de una mente creativa que deja huella.

👉 Miralo completo en el link de la bio.

#CreatividadLatina #PublicidadMexicana #HistoriasQueInspiran #PodcastLatam #MikeArciniega #ArcherTroy #InsiderLatam #IdeasQueConquistan #ConexiónInsider
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018