• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Alberto “Banano” Pardo, de Adsmovil, pronostica cambios significativos en la publicidad digital en 2024
Retail Media

Alberto “Banano” Pardo, de Adsmovil, pronostica cambios significativos en la publicidad digital en 2024

By Periodista08/02/2024Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn
Alberto "Banano" Pardo compartió su visión sobre el panorama de la publicidad digital para este año
El CEO y fundador de la compañía cree que este año la eliminación de las cookies impactará notablemente el ecosistema de la publicidad digital y el comercio electrónico. En un encuentro realizado en Bogotá con la presencia de clientes pronosticó cambios significativos en la industria del retail media, sobre todo en la gestión de la data y la identificación de las audiencias.

Adsmovil arrancó con buen pie el 2024. En un encuentro realizado en Bogotá, el CEO y fundador de la compañía, Alberto “Banano” Pardo, explicó cómo ha sido la evolución del retail media en la región, y de qué forma seguirán ofreciendo a sus clientes diferentes soluciones para aprovechar el crecimiento y expansión de la llamada “tercera ola de publicidad digital”.

Pardo se refirió a proyectos tan exitosos como Click2Rappi, la primera solución de retail media de Colombia y Latinoamérica, y destacó que este año se incrementará mucho más el interés por la data, como elemento clave para conectar con las audiencias.

“Cada vez más los medios se vuelven commodities y lo que priva es la audiencia. Antes uno compraba avisos en determinados periódicos, ahora lo que busca es audiencia. Las plataformas de data son las que van a generar audiencia y vas a tener a disposición cualquier cantidad de pantallas para impactarlos”, pronostica Pardo para el ecosistema de la publicidad digital durante este año.

Pardo tiene claros los momentos tecnológicos que conducen a este panorama: “2024 va a ser un año especial y atípico, empezando por la muerte de las cookies, lo cual va a tener un impacto gigante en todo el ecosistema de publicidad digital y comercio electrónico. Va a cambiar la forma en que se mide y se hacen un montón de cosas desde la estructura propia de la publicidad digital, que significa identificar un usuario, y saber cuántas veces le muestro una publicidad… si yo no logro esa identificación no puedo controlar la frecuencia ni el alcance. Eso va a pasar desde el ambiente del browser y los computadores, ya que las cookies son propias de allí”, explicó durante el evento.

Cookies: el lado positivo

Pese a que muchos anunciantes sentirán una especie de “sacudón” debido a estos cambios, la óptica de Pardo sobre estos cambios es optimista. “Creo que la muerte de las cookies va a eliminar una cantidad de defectos que tiene la industria de la publicidad, ellas nunca debieron ser empleadas para lo que se utilizaron”, comentó.

En medio de este panorama, Adsmovil se ha caracterizado por evolucionar conforme a las necesidades de la industria, de una manera creativa y dinámica. “Nuestra visión es una nueva forma de comprar retail media mediante la simplificación y la estandarización del negocio apoyados en tecnología”, dijo Pardo en su presentación.

Así mismo, agregó que la plataforma que manejan en Adsmovil para la compra de Retail Media permite “la consolidación de reportes full funnel multi retail, la incorporación de estándares de publicidad digital en retail media, como por ejemplo, permitir administrar campañas de los anunciantes en múltiples retailers o la administración de catálogos de productos”.

Para Pardo, el negocio se apuntala en un triángulo representado por la marca, el retailer y la tecnología o en muchos casos la agencia. “La naturalidad con la que nace el retail media, que abarca a las marcas con el ecommerce, hace que muchas veces no esté la agencia. Suelen tener relaciones estrechas con los comerciantes, pero a medida que el negocio crece, como marcas, operativizar esto se vuelve más complejo. Por ello, entra el tercero que es la agencia, para estandarizar el flujo de trabajo de la compra en línea, hacer homogéneo el proceso de compra de retail media y ayudar a la administración, organización y planificación de la publicidad y las campañas”.

Experiencias de éxito

Del lado de los clientes, Camila Holguín, Regional E-marketing Lead en Sanofi, describió cómo ha sido la experiencia con Adsmovil hasta ahora: “Junto con Adsmovil y Farmatodo empezamos a montar campañas donde podemos ver todos los resultados de la parte alta del funnel y atribuirnos venta, estamos a nada de poder empezar a medir la parte baja y poder tener una atribución full funnel… ha sido un trabajo de mucha transformación con el retailer y de muchas interacciones”.

Convencido de la sólida relación que han cultivado con Adsmovil durante varios años, Ricardo González, Digital, Media & Commerce Lead en Unilever, destacó que ambas compañías han trabajado arduamente para desarrollar el mercado, colaborando en proyectos que benefician a toda la industria. “Creo firmemente que nuestro trabajo conjunto con Adsmovil no solo ha sido invaluable para Unilever, sino también para la industria en Colombia y Latinoamérica en su conjunto”, subrayó.

En cuanto a sus expectativas para este año, destacó la que considera una de las principales necesidades para las marcas: “El data sharing es un gran tema, para nosotros los anunciantes es muy importante que los retailers compartan la data para tomar decisiones en tiempo real y que las inversiones que estamos haciendo, pues se vean beneficiadas en la toma de decisiones a partir de la data, creo que ese es uno de los grandes objetivos del 2024″. 

 

Destacados-retail
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Naranja X lanza “NX Media”, una nueva unidad de negocios con foco en retail media

25/06/2025

VTEX firma la adquisición de Newtail y amplía su oferta de retail media

19/03/2025

Chile: la Generación X es la más participativa en el Cyber Monday, según Cencosud Media

25/09/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018