• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA
  • Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 
  • Bimbo Perú celebra su 27° aniversario junto a sus más de 1,400 colaboradores
  • Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente
  • Fernet Branca celebra 180 años con una campaña que honra su autenticidad
  • Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica
  • Mercado Libre convierte las fechas dobles en un fenómeno de compras en México  
  • TrendValue apuesta por la IA como el gran aliado del marketing conversacional 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Dentsu Creative presenta su informe de tendencias para aprovechar las oportunidades que trae el 2024
Informes

Dentsu Creative presenta su informe de tendencias para aprovechar las oportunidades que trae el 2024

By Redactor V15/01/2024
Facebook LinkedIn
Dentsu Creative, agencia galardonada a nivel mundial, presenta su Informe de Tendencias 2024 titulado “The Futures Less Traveled”. El reporte explora el poder de la construcción de mundos y la narración para dar forma a nuevos futuros y el potencial transformador de la esperanza, la creatividad y la innovación en un mundo incierto. 

En un momento en que el futuro se siente incierto, el reporte alienta a las marcas a diseñar de manera proactiva, innovar y trabajar para crear los futuros que imaginan y enfatiza el papel de la esperanza para empoderar a las personas a dar forma a sus destinos mediante la creatividad, la tecnología y la narración.  

Martín Seijas, Managing Director de Dentsu Creative Argentina y Chile, comentó: “Hoy en día la esperanza no es una estrategia, sino una necesidad y una elección. En una época incierta como la que estamos viviendo, nadie puede predecir lo que va a pasar, pero sí podemos trabajar para diseñar el futuro que queremos. Vemos a los consumidores tomando el control de un mundo que se presenta caótico a través de pequeños pero poderosos actos de conexión y cuidado. Las marcas tienen que acompañar y transitar ese redescubrimiento a través del poder transformador de la creatividad”.  

Con cinco tendencias macro y numerosas subtendencias, revela posibilidades inesperadas y ofrece ideas para navegar por las complejidades de los próximos años.  

1. Oda a la alegría 

En un mundo donde la alegría puede parecer escasa, los momentos de diversión, juego y distensión emergen como forma de protección frente a un mundo caótico y volátil.  

La resistencia alegre, el autocuidado como subversión y el juego inalterado son las subtendencias que se presentan con el surgimiento de momentos surrealistas con el redescubrimiento del poder transformador del humor en la publicidad, la rebelión contra un estilo de vida acelerado abrazando el autocuidado y el rechazo hacia la cultura del esfuerzo y la priorización del juego sobre las responsabilidades adultas reflejando el auge del concepto Kidult.  

2. Los Memes de la producción 

En esta tendencia vemos a los creadores de contenido reclamando géneros y formatos que han sido subestimados como fuerzas de transformación.  

De la creación de mundos a la construcción de mundos mejores, cambia la historia y cambia el futuro y la “meme-ización” de la vida constituyen esta tendencia que se caracteriza por la creación de mundos y la co-creación que lleva esas habilidades y expectativas a la vida adulta, creadores de contenido adoptando una forma de narración con humor sobre el contenido fáctico para ayudar a las personas a atravesar los momentos complejos de nuestro tiempo y donde los memes se presentan como forma de desarticular ideas complejas en formatos compartibles y repetibles.  

3. Aquí estamos ahora 

Quizás en respuesta a un mundo que puede resultar abrumador o a una crisis en el costo de vida, vemos un poderoso compromiso de las personas hacia lo local y lo hecho en casa.  

La empatía en acción, el lujo local y una red acogedora caracterizan esta tendencia donde la verdad personal se vuelve una prioridad, donde la gente parece depender menos de las redes internacionales con una mayor apreciación de bienes y servicios locales y hay un mayor deseo más arraigado de sentido de pertenencia.  

4. La magia en la máquina 

Mientras la IA impresiona y preocupa, nos preguntamos cuál es el papel de la tecnología en el aumento de nuestra humanidad y cómo puede la tecnología desbloquear la imaginación y dar forma a nuevas experiencias que unan el mundo físico y el virtual.  

Con la AImaginación, en contacto con la humanidad y el comercio sin fronteras como subtendencias, esta tendencia explora cómo la IA permitirá mejorar la experiencia del cliente, el poder duradero de las experiencias que conectan la tecnología y la humanidad a través del tacto, la voz y el gesto y la difuminación de las fronteras entre el comercio online y offline.  

5. Yo, yo mismo y nosotros 

Los cambios demográficos impulsan a las personas a reevaluar su relación con las comunidades y los colectivos que los definen, mientras que el surgimiento de los “gemelos digitales” plantea preguntas fascinantes sobre la identidad y la autonomía. 

Esta tendencia se desglosa en 3 subtendencias, el yo en el colectivo, mis (inter)generaciones y doppelgangers digitales caracterizada por la cultura occidental se abre a una existencia más colectiva mientras que las culturas más colectivas exploran una nueva forma de individualidad, el aumento de la vida intergeneracional dando lugar a una revaluación y aprecio de las generaciones mayores y el auge de la IA que lleva a las personas a explorar la naturaleza de la propia identidad, donde artistas y jugadores exploran el potencial de duplicados digitales para actuar en su nombre.  

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018