• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VML México y Whirlpool presentan una historia sobre la memoria, los recuerdos y el poder de la ropa
  • Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos
  • Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México
  • Havas Play redefine la conexión entre marcas y audiencias rumbo al Mundial: Carolina Torres y Jonathan Alatorre revelan las claves
  • Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”
  • El regreso de Tecate Titanium: un relanzamiento escrito por sus consumidores
  • La Comisión Directiva de +Digital adelanta los criterios para la elección de los casos ganadores
  • Corona cumple 100 años y G-SHOCK lo celebra con un reloj de edición especial
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles son las tendencias de visualización en Netflix? el informe que revela los hábitos de los usuarios en la plataforma
Streaming

¿Cuáles son las tendencias de visualización en Netflix? el informe que revela los hábitos de los usuarios en la plataforma

By Periodista20/12/2023Updated:19/05/2024
Facebook LinkedIn
En un esfuerzo por ofrecer una visión más transparente sobre los hábitos de consumo y su impacto en la sociedad digitalizada actual, Netflix anunció el lanzamiento semestral de “Lo que vimos: un informe de participación de Netflix” .

Este informe promete proporcionar una visión sin precedentes de los hábitos de visualización, abarcando más de 18.000 títulos y casi 100 mil millones de horas de contenido, tanto original como con licencia, durante el periodo de seis meses, capturando más del 99% de toda la visualización en la plataforma.

En el marco de una conferencia, representantes de Netflix comentaron sobre la incidencia de Netflix en una sociedad cada vez más digitalizada, donde el streaming ha avanzado a pasos agigantados atravesando y cambiando para siempre la forma de consumir contenidos, generando así un gran cambio para la industria del entretenimiento.

La importancia del compromiso según Ted Sanrose

Ted Sanrose, Co CEO de Netflix, compartió su entusiasmo al presentar el primer informe de participación de la plataforma. Sanrose destacó que, a lo largo de los 16 años de historia de Netflix, la constante ha sido la creciente demanda de información sobre la visualización por parte de los espectadores.

“¿Qué es realmente el compromiso?” preguntó Sanrose, ofreciendo una definición clara: “el compromiso es la forma en que deleitamos a nuestros miembros y construimos un gran negocio, razón por la cual es clave en el streaming ahora”. Se trata de lograr que la gente presione, juegue y se quede. Según él, la clave está en hacer que los espectadores sean más felices y obtengan más valor de Netflix al ver programas y películas. La retención de la audiencia y las recomendaciones de los usuarios son aspectos esenciales para impulsar la adquisición y construir un negocio sólido en el ámbito del streaming.

Puntos claves del informe según Lauren Smith

Lauren Smith, VP de Estrategia y Análisis de Netflix, proporcionó detalles específicos sobre el alcance del informe. Este cubrirá las horas vistas de todos los títulos, tanto originales como con licencia, durante el período de enero a junio de 2023, capturando más del 99% de la visualización en la plataforma. Smith resaltó que el objetivo de Netflix es “maximizar las horas vistas para que Netflix siga ganando más tiempo de televisión a nivel de títulos”, para continuar liderando.

Smith abordó la complejidad de medir la participación, mencionando que el informe revelará matices sobre cómo la duración de una película o programa afecta la percepción del éxito. Citó ejemplos como “The Night Agent”, un éxito mundial, y destacó la diversidad de títulos que deleitan a los miembros con diferentes duraciones de visualización.

Tendencias 2023: destaca la multiplicidad de géneros

El informe proporciona una instantánea en el tiempo, cubriendo las horas de visualización de títulos entre enero y junio de 2023. Además, destaca que hay una superposición significativa entre el informe y la lista de los diez principales, con aproximadamente el 60% de los títulos presentes en ambas categorías.

En cuanto a la diversidad de títulos, el informe muestra que los miembros de Netflix ven, en promedio, seis géneros diferentes al mes. Los títulos más vistos pertenecen a más de 12 géneros distintos, demostrando la capacidad de la plataforma para ofrecer una amplia variedad de contenido.

La popularidad de películas en diferentes idiomas es un dato destacado, representando el 30% de la visualización total en la primera mitad del año. Cuando se considera el uso de subtítulos y doblajes, esta cifra aumenta al 45% en el caso de series y películas en inglés.

El informe subraya la importancia de los títulos con licencia, que contribuyen significativamente al total de horas vistas. Entre enero y junio de 2023, el 45% de los títulos visualizados provenían de contenido con licencia, destacando la diversidad y la calidad del catálogo de Netflix.

En conclusión, este informe proporciona una visión más profunda de las preferencias de visualización en Netflix, revelando tendencias interesantes y ofreciendo una perspectiva única sobre el comportamiento de la audiencia. La transparencia de Netflix en compartir estos datos es vista como una victoria para los miembros, la plataforma y sus socios, brindando una visión más clara a los creadores y a la industria sobre lo que resuena con las audiencias en la era del streaming.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México

17/10/2025

Marcelo Tinelli arrasó en su debut en el streaming

08/10/2025

ICBC Mall se suma al nuevo canal de streaming “Shopping YA”

07/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018