• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas
  • Yogurísimo Griego: Danone evoluciona su portafolio y redefine la categoría con foco en el consumidor
  • El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano
  • TwitchCon 2025: Ignacio Estanga resalta que las marcas que confían en los streamers son las que hoy ganan relevancia
  • “Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition
  • Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025
  • Diez años de emoción y mexicanidad: Ana Belén Diez revela la esencia detrás de la campaña de Día de Muertos de La Costeña
  • Patricio Shilton de UM México: “Vienen años muy emocionantes para la publicidad”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La visión de Mariano Fernández Madero, de la Asociación Argentina de Marketing, sobre la publicidad en el cine
Medios

La visión de Mariano Fernández Madero, de la Asociación Argentina de Marketing, sobre la publicidad en el cine

By Periodista30/10/2023
Facebook LinkedIn
El Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Marketing subrayó que los espectadores de cine entienden que la publicidad es una parte integral de la experiencia y están dispuestos a interactuar con ella. 

Tal como lo ha hecho durante todo este año, FilmSuez continúa promoviendo funciones especiales con la presencia de anunciantes y agencias de medios y publicidad. Recientemente fue el turno de la película “El Justiciero, capítulo final”, la última entrega de la saga protagonizada por Denzel Washington, realizada en el cine Atlas de Patio Bullrich.

Además de la proyección de la cinta, el evento fue una buena oportunidad para abordar una perspectiva única sobre cómo las marcas pueden aprovechar las ventajas del cine como plataforma publicitaria. Mariano Fernández Madero, Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Marketing, compartió su visión al respecto y brindó información valiosa para las empresas que buscan destacar en el cine.

La experiencia del cine se distingue por su capacidad para capturar la atención y proporcionar un ambiente de relajación para los espectadores. Fernández Madero destacó la importancia de este contexto especial, y afirmó: “Creo que una de las cosas que las marcas evalúan, y las que no lo están evaluando, hacerlo, es que la publicidad en cine es una publicidad que no se puede saltear como en otros formatos, y eso vale oro cuando lo miras desde el punto de vista de un director de marketing”.

Fernández también subrayó que los espectadores de cine entienden que la publicidad es una parte integral de la experiencia y están dispuestos a interactuar con ella. “El espectador no viene al cine para ver pautas, viene para ver la película, pero sabe consciente o inconscientemente, que hay todo un grupo de tandas, que hay anticipos de nuevas películas que se van a pasar en esos cines, que son parte de la experiencia”, dijo agregando que esto crea un ambiente propicio para que las marcas se conecten con su audiencia de manera efectiva.

Una característica importante que destaca Fernández es la plena atención del espectador. La ausencia de luz y la concentración en la película y las pautas publicitarias generan un impacto emocional en el público. “El impacto emocional de las pautas en cine es enorme y no es invasivo, porque el espectador permite que eso sea así. Saben que cuando van al cine, tienen que desconectarse, tomarse un momento para relajarse, y se genera un momento de ‘marca vendeme lo que quieras porque estoy para comprar'”. Esto se traduce en una recordación de marca significativamente más alta en comparación con otros medios.

Otro de los aspectos que destacó es la capacidad de segmentación que ofrece el cine, asegurando que a diferencia de la televisión abierta, en el cine se tiene la certeza de que la audiencia es local, lo que permite una segmentación precisa. Además, el tipo de película proyectada proporciona una segmentación más específica, ya que el público es afín a lo que se muestra en la pantalla.

La interacción con el público también es una oportunidad que no debe pasarse por alto. Al respecto, Fernández propone estrategias creativas, como el uso de códigos QR durante la primera tanda de anuncios, para involucrar a los espectadores. “Por ejemplo, una buena práctica de las marcas sería que durante el primer anuncio de la tanda, pedirle a la audiencia que en vez de apagar sus celulares, saquen todos sus celulares y escaneen un código QR para participar de un sorteo”. Esta interacción puede aumentar la efectividad de los mensajes publicitarios y conectar a las marcas con su audiencia de una manera única.

Sin duda, el cine ofrece una plataforma publicitaria única que combina la atención, la relajación y la interacción con el público para sumar al mix de medios de cualquier marca. Mariano Fernández Madero enfatiza que, con creatividad e innovación, las marcas pueden aprovechar esta oportunidad para alcanzar a su audiencia de manera efectiva y memorable.

De esta forma, el cine no es solo un medio de entretenimiento, sino también un canal valioso para las estrategias de marketing, y su impacto emocional y capacidad de segmentación lo convierten en una opción económica y efectiva para las empresas que desean destacarse en el mundo de la publicidad.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

16/10/2025

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

14/10/2025

BGH celebró sus 112 años a lo grande en el predio de la AFA

08/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018