• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » PedidosYa celebra 14 años de innovación y crecimiento en la industria del delivery
Marketing

PedidosYa celebra 14 años de innovación y crecimiento en la industria del delivery

By Redactor V19/10/2023
Facebook LinkedIn
De entregar un chivito en Montevideo, la compañía pasó a liderar la industria de delivery y quick-commerce y transformar la economía regional en más de 500 ciudades de Latinoamérica.

En el año 2007, dos alumnos de la universidad ORT de Uruguay crearon la idea de PedidosYa como proyecto final de una materia de emprendedurismo. En 2009 lo hicieron realidad y lanzaron la primera versión de la plataforma de delivery y así dieron comienzo a sus operaciones cuando salió el primer pedido: un chivito con papas fritas de “Juve Chivitos”, un local de la ciudad de Montevideo.

Desde aquel momento hasta hoy, pasaron 14 años en los que PedidosYa se posicionó como la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce en Latinoamérica con presencia en 15 países, con más de 5.500 personas que trabajan en la compañía con el objetivo de generar oportunidades a más de 110.000 comercios asociados y más de 60.000 repartidores que prestan servicios. Además, durante este tiempo se lanzaron nuevas soluciones para simplificar el día a día de los usuarios como PedidosYa Market (mercados 100% digitales), PedidosYa Envíos (servicio de última milla) y PedidosYa Pay  (billetera virtual). Y siempre con la misma premisa de ofrecer al usuario la mejor experiencia de compra: que sea fácil, rápida y en su puerta.

En todo este tiempo la compañía experimentó un acelerado crecimiento y cambió significativamente los hábitos de consumo de las personas, ya que, gracias a las innovaciones presentes en la plataforma, el usuario puede pedir lo que necesite y obtenerlo en minutos en su puerta, mientras sigue el recorrido en tiempo real.

En este contexto, Esteban Gutiérrez, CEO de PedidosYa, comentó: “Un día como hoy, hace 14 años, PedidosYa iniciaba su camino en un solo barrio, en una sola ciudad y en un único país. Hoy, somos un equipo de más de 5.000 personas, y llegamos a miles de barrios en más de 500 ciudades en 15 países de Latinoamérica. Hemos logrado mucho, pero aún queda más por hacer y por crecer: Quedan cientos de ciudades y barrios donde llegar, millones de personas que puedan empezar a usar nuestra plataforma y miles de nuevos socios comerciales y repartidores que vean en PedidosYa una oportunidad de crecimiento y de ingresos. Hoy festejamos a donde llegamos, pero nuestra misión sigue intacta: seguir creciendo para llevar experiencias únicas de manera simple y rápida a la puerta de los usuarios que día a día confían en nosotros”. 

Hitos de PedidosYa: un resumen de lo logrado en toda la región 
  • Socios comerciales: la plataforma ha colaborado con más de 110.000 comercios que ofrecen una gran variedad de productos en la región.
  • Iniciativas de Responsabilidad Social: se ha comprometido con la comunidad mediante iniciativas como: Botón Comparte, Rescate y donación de alimentos en PedidosYa Market y Modo Voluntariado, que hasta el momento han resultado en la donación equivalente a más de 1.5 millones de platos de comida en Latinoamérica.
  • Soluciones: a lo largo del tiempo, la compañía evoluciona y ofrece cada vez más productos y servicios. Pasó de ser una app de delivery de comida a una plataforma de quick-commerce. Al día de hoy ofrece los siguientes segmentos de negocio: Restaurantes, Farmacias, Kioscos, Mascotas, Mercados, Café & Deli, Helados, Tiendas, Bebidas, PedidosYa Market, PedidosYa Envíos, PedidosYa Pay.
  • Repartidores: Más de 60.000 repartidores en Latinoamérica eligen utilizar la aplicación para brindar servicios y generar ingresos extra.
  • Empleados: más de 5.500 personas trabajan para mantener y mejorar la plataforma y brindar el mejor servicio a todo el ecosistema.
  • Certificaciones: la compañía ha sido reconocida en numerosos rankings como Great Place to Work y Mejores Empleadores, entre otros.
  • Supermercados 100% digitales: cuenta con más de 170 PedidosYa Market en 14 países de Latinoamérica. Son mercados propios exclusivamente digitales, que operan en horario extendido y que cuentan con entrega en minutos. Ofrecen productos de calidad de diversas categorías: artículos de almacén, lácteos, frutas, verduras, carnes y productos de limpieza, entre otros.
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La experiencia de compra digital se transforma para dar paso a lo phygital

07/11/2025

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018