• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La visión de Aline Jabbour, de Samsung TV Plus, sobre el potencial del streaming y CTV en Latinoamérica
Ad Tech

La visión de Aline Jabbour, de Samsung TV Plus, sobre el potencial del streaming y CTV en Latinoamérica

By Periodista Mex10/10/2023Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn
En el marco del evento Nextv Series, celebrado en la ciudad de México, conversamos con Aline Jabbour, Director Business Development Latin America de Samsung TV Plus, quien compartió su perspectiva sobre la evolución de la televisión conectada (CTV) y el crecimiento del formato FAST (Free Ad-supported Streaming TV) en América Latina.

A manera de análisis sobre el panel “FAST + CTV: la combinación del futuro”, del cual fue moderadora, Jabbour destacó la importancia de la industria en su conjunto moviéndose hacia FAST: “Lo que más me encanta es que toda la industria se está moviendo hacia allá, no solamente los proveedores de contenido, sino también los proveedores de tecnología y los anunciantes”, afirmó.

La combinación de plataformas FAST con CTV supone desafíos para las marcas, pero también representa una gran oportunidad, por lo que Aline señaló la necesidad de contar con expertos en tecnología FAST y destacó que programar en este formato es diferente a un canal lineal, por lo que se requiere una mayor comprensión para impulsar su crecimiento.

“El mayor desafío para los proveedores de contenido es la tecnología. Creo que necesitamos de personas más expertas en la tecnología FAST, principalmente para programar. No es lo mismo que un canal lineal. Esta necesidad de aprender y de extender el expertise es algo que precisamos fomentar para que crezca más”, expresó.

Sobre la interconexión que se prevé para 2025, donde las líneas entre las plataformas se desdibujarán, Jabbour compartió: “Estamos viendo que el futuro es lo que hicimos en las proyecciones hasta 2025 y 2028. Es claro que vamos a llegar allí”.

Respecto al papel de Samsung TV Plus en América Latina, Aline destacó el enfoque regional y local que tienen en la curación de contenidos. En Brasil y México, el equipo de Samsung TV Plus se esfuerza por entender las preferencias del público local y ofrecer contenido relevante, lo que considera un diferencial importante en la región.

“Creo que Samsung TV Plus tiene un papel importantísimo, principalmente en América Latina. Tenemos un equipo en Brasil haciendo curaduría y trayendo canales que hagan sentido para la población local. Lo mismo hicimos en México. tenemos un equipo acá que entiende de contenido mexicano, entiende lo que quiere la gente. Ese es un diferencial de Samsung y esto nos da una ventaja muy grande en América Latina”, afirmó.

Para el próximo año, además de cambios en la experiencia de usuario para mejorar el content discovery, Jabbour anticipó la llegada de canales propios, que no competirán con los socios de contenido actuales, sino que agregarán contenido único que aún no se encuentra en América Latina. Entre estos canales se incluyen uno centrado en películas navideñas en portugués para Brasil y en español para el mercado mexicano.

Finalmente, Jabbour compartió su visión sobre la inversión en publicidad digital en América Latina y México, destacando el crecimiento impresionante que están viendo en la plataforma de Samsung TV Plus. Según expresó, todo indica que hay un camino prometedor para el futuro de la publicidad digital en la región.

Destacados-Streaming
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025

28/10/2025

El CTV HomeScreen de Teads genera una atención superior y un mayor impacto de marca en video premium

20/10/2025

Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México

17/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018