• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
  • La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol
  • Monks y Mercado Libre Moda lanzan “Sneaker-Cam” para mostrar lo que nunca antes se vió en streaming
  • Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing
  • Altos ejecutivos regionales debaten sobre el auge de las marcas propias, la omnicanalidad e IA en Panamá
  • AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » De la inteligencia artificial a la realidad virtual: las novedades del juego actual
Sin categoría

De la inteligencia artificial a la realidad virtual: las novedades del juego actual

By Periodista03/10/2023
Facebook LinkedIn
La multiplataforma es uno de los aspectos en los que últimamente se ha incidido más desde el sector del juego.

El sector del entretenimiento ha sido, por naturaleza, uno de los ámbitos que más relación han tenido con los avances tecnológicos más punteros. Solamente hay que ver cómo ha cambiado la oferta de juegos que hay hoy en día respecto a la que se podía observar treinta años atrás: no presentan gran relación, mientras que en otros campos las modificaciones no han sido tan extremas o evidentes. En este artículo repasaremos cómo ha avanzado este tipo de industria en los últimos tiempos y cómo se está dejando ver ya en nuestras pantallas.

Uno de los grandes debates alrededor de muchas profesiones ha sido la aplicación de la inteligencia artificial. Más allá de su vertiente creadora de contenido, es de gran utilidad para aportar datos relacionados con la práctica del jugador y, con ellos, tratar de mejorar la experiencia en un futuro a corto plazo. Ejemplo de ello es cómo títulos para videoconsolas, como es el conocido Candy Crush, analiza la dificultad de sus desafíos mediante estadísticas y las usa para elaborar las próximas pantallas.

El siguiente paso, aún por definir, que se augura en ese sentido en la personalización de la experiencia del usuario. Teniendo en cuenta aquellos movimientos que hace el internauta o cómo este se relaciona con las diferentes opciones que proporciona el juego, se pueden crear vivencias que encajen en un segmento de público muy concreto y que no tenga por qué estar disponible para todos. Algunos de los casos que se podrán ver en los próximos años tienen relación con aquellos juegos de videoconsola en la modalidad de mundo abierto.

Diferentes modos de acceder al usuario

La multiplataforma es uno de los aspectos en los que últimamente se ha incidido más desde el sector del juego. Esto lo podemos observar en cómo actividades tradicionales como el póker han migrado a las pequeñas pantallas con total naturalidad y se han hecho un hueco entre los títulos exclusivos para celulares, adaptaciones de videojuegos y demás categorías. Se espera que el sector siga avanzando hacia los dispositivos de bolsillo, que son los aparatos más utilizados por la población mundial para combatir el aburrimiento y conectarse a internet.

No reñido ni mucho menos con los teléfonos inteligentes, cabe mencionar el contenido del momento: el streaming o transmisión en directo. En los últimos cinco años se ha popularizado esta manera de consumir gracias a plataformas conocidas como Twitch o YouTube. Por lo que respecta al juego, podemos observar dos puntos diferenciados. Por un lado, es la tecnología que permite conectar en vivo con otros compañeros de partida. Por otro, ofrece la posibilidad a los seguidores de un título o disciplina de contemplar a los grandes referentes.

Y también a la orden del día, aunque quizás no con la popularidad que algunos habían esperado en su momento, está la realidad virtual. Esta opción está vinculada a las gafas y los dispositivos especializados y permite adentrarse en un mundo inmersivo en tan solo un clic. Aunque es en el campo del juego donde más está creciendo este estilo de entretenimiento, las opciones no son abundantes. Cabe destacar la consola PlayStation VR con títulos de diversas categorías como la simulación de conducción o de disparos en primera persona.

Más participación, más sentimiento

Más allá de dispositivos físicos en sí o nuevas formas de acceder a la oferta de ocio, la industria del juego en general está avanzando hacia una idea común como es la de hacer más partícipe al usuario en todas las acciones que se le proponen. En la actualidad, a diferencia de lo que sucedía en el pasado, se quiere que el jugador esté activo y que se sienta interpelado en diferentes ocasiones a lo largo de la experiencia. De ahí la interacción con otros usuarios o ‘microacciones’ que invitan a estar atento.

A su vez, las productoras de videojuegos no se limitan a crear productos que sean top ventas en el mercado. Desde hace algún tiempo podemos observar un paso más allá, buscando el hacer comunidad junto a otros internautas. Hay muchos ejemplos de ello, como podría ser desde League of Legends hasta Clash of Clans. El objetivo es que estos títulos se conviertan en algo más que un mero pasatiempo, en un elemento más indisociable de nuestra rutina.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Verben Solutions afianza su crecimiento en la región

03/09/2025

Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual

29/08/2025

TrendValue apuesta a transformar el marketing conversacional con IA en México

11/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018