• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Alberto Aveleyra, de Banco Supervielle: “El cine hace que la gente preste atención a lo que la marca quiere decir”
Medios

Alberto Aveleyra, de Banco Supervielle: “El cine hace que la gente preste atención a lo que la marca quiere decir”

By Redactor V07/09/2023
Facebook LinkedIn
Recientemente, FilmSuez organizó una función privada donde presentó en Argentina la película “Sonidos de Libertad”. Durante el encuentro, Alberto Aveleyra, Gerente ejecutivo de marketing institucional y comunicaciones del Banco Supervielle, conversó con Insider sobre el rol del cine dentro de la estrategia publicitaria de la compañía.

A pesar de que el ecosistema digital parece acaparar todas las miradas de los anunciantes, las evidencias demuestran que el cine no solo puede convivir armónicamente con el mundo online, sino que -además- es su complemento perfecto; y, por lo tanto, un componente estratégico de un mix de medios exitoso.

FilmSuez presentó recientemente en una función privada la película “Sonidos de Libertad”, una cinta que causó gran impacto en el mundo por estar basada en hechos reales ligados a un tema tan sensible como el tráfico de niños. En el marco de esta actividad, que convocó a representantes de agencias y anunciantes, Alberto Aveleyra, Gerente ejecutivo de marketing institucional y comunicaciones del Banco Supervielle, ofreció su opinión acerca de por qué el cine sigue siendo un vehículo insustituible para conectar con las audiencias.

Para el Banco Supervielle, explica Aveleyra, la conjunción de medios tradicionales con las nuevas plataformas digitales es clave. “Cuando nosotros hacemos campaña, hacemos campaña 360°, porque consideramos que tanto el on como el off hoy son importantes”, puntualiza el ejecutivo. “Con la pauta tradicional lo que se logra es velocidad en el conocimiento de lo que uno quiere transmitir en ese momento”, agrega, señalando que, posteriormente, se recurre a la inteligencia artificial y las estrategias online para consolidar la presencia de la marca.

Aveleyra subraya que el cine permite un “foco de atención muy alto en el momento en que se pasa la publicidad”. Este escenario de alta concentración en el mensaje resulta una de las grandes fortalezas del cine para la compañía, que apunta a lo que  el gerente denomina como “sensacionalidad”: un mensaje de impacto que capture la atención de la audiencia.

Alberto Aveleyra, Gte. ejecutivo de marketing institucional y comunicaciones del Banco Supervielle y Eduardo Speranza, Director Comercial del grupo Suez

En cuanto a la conformación de esa audiencia, a través de la pauta en cine, el banco tiene un foco claro: los jóvenes de hasta 30 años, un sector de la sociedad que abraza lo digital y lo integra de manera natural a su vida cotidiana. En sintonía con los hábitos de consumo de ese grupo generacional en particular, y de los argentinos en general, que tienden cada vez más hacia la practicidad propia del mundo online, el banco ha lanzado recientemente su nueva cuenta HIT, que propone un onboarding 100% digital.

“Hoy por hoy no hay ninguna necesidad de ir al banco,” afirma Aveleyra, quien añade que a través de su app y del online banking, el banco busca reducir cada vez más la necesidad de concurrir a sucursales físicas. A esto se suma el concepto de “personalización a distancia” que ofrece un servicio idéntico al presencial mediante videollamadas, lo que constituye un nuevo hito dentro de la atención que brinda Supervielle a sus clientes.

Dentro de ese escenario, el cine resulta un aliado valioso para transmitir la visión contemporánea del banco, que apunta a amalgamar lo humano con lo tecnológico y llegar a un público joven, estrategia que convive con campañas dirigidas a otras generaciones. “Lo que estamos buscando también a través del cine es encontrar otras maneras de llegar a la gente, no solamente con la publicidad, sino con algunas sorpresas que ya en breve vamos a hacer con FilmSuez,” anticipa Aveleyra.

Luego de las restricciones que impuso la pandemia, el ejecutivo sostiene que la necesidad de sociabilizar ha devuelto al cine su antiguo esplendor. “Para nosotros, volver otra vez al cine a pautar es como ser parte de eso también”, expresa. El ejecutivo también comparte que, aunque están experimentando con publicidad en otros ámbitos, como el streaming y el influencer marketing, Banco Supervielle apuesta al cine porque sigue siendo un medio en el que, concluye, “la gente presta atención a lo que nosotros queremos decir”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez fortalece vínculos estratégicos en nuevos desayunos de trabajo

30/07/2025

FilmSuez: estrategias que nacen con café y cine de fondo

18/06/2025

IA y creatividad: cómo la tecnología está transformando la publicidad

04/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018