• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Edelman Trust Barometer: Las empresas juegan un rol clave frente a la crisis de confianza de los argentinos
Informes

Edelman Trust Barometer: Las empresas juegan un rol clave frente a la crisis de confianza de los argentinos

By Periodista07/07/2023
Facebook LinkedIn

 

Según el Edelman Trust Barometer, Argentina es el país más polarizado de los encuestados, impactando en los niveles de confianza hacia el gobierno, los medios de comunicación, las empresas y las ONGs. 

La edición número 23 del Edelman Trust Barometer: Navegando un Mundo Polarizado, revela que Argentina se percibe como un país más polarizado que cualquier otro de los encuestados, a causa de catalizadores como la falta de identidad compartida, la injusticia sistémica y el pesimismo económico. Sin embargo, en este contexto desafiante se destacan a las ONGs y las empresas como las instituciones en las que los argentinos tienen más confianza. El 56% y 52% de los encuestados confían en las ONGs y empresas respectivamente, seguidos de los medios de comunicación (38%) y el gobierno (20%).

El Edelman Trust Barometer, el estudio anual de Edelman que consulta la confianza que tienen las personas hacia las distintas instituciones, examina cuatro factores que contribuyen a explicar el fenómeno de desconfianza en los argentinos.

Preocupaciones económicas: el 93% de las personas con empleo, teme perder su trabajo en un contexto de inflación alta, en línea con una coyuntura macroeconómica compleja. Ante este panorama, los argentinos confiesan que hay espacios para que las empresas construyan y continúen aportando al cambio en relación a problemas sociales como el acceso a servicios de salud (58% dice que las empresas no hacen lo suficiente), cambio climático (58%), desigualdad económica (57%), escasez de energía (57%), capacitación a los empleados (53%), información confiable (50%).

Desequilibrio institucional: en términos de confiar en las personas para hacer lo correcto, los argentinos confían en la comunidad científica y en sus propios entornos laborales; y dentro de este contexto, entre las personas en las que más confían se destacan colegas y el CEO de sus empresas. A la vez, los docentes y líderes de ONGs son percibidos como actores con mayor probabilidad de unir al país.

Polarización: la polarización causa desconfianza y agudiza los temores de la población, debilitando así el tejido social. Los argentinos sienten que su país es más polarizado que cualquier otro incluido en el estudio, y uno de los hallazgos globales demuestra que, cuando la población siente que su país es polarizado, el empleador es la institución con más confianza. De hecho, en Argentina prácticamente 7 de 10 empleados manifiesta confianza en su empleador.

La lucha por la verdad: la presión de los empleados y consumidores para que las empresas reflejen sus valores, persigan un propósito mayor y trabajen en pro de generar un impacto social positivo es alta: en promedio, el 69% de los colaboradores globales considera que estos temas son factores decisivos al considerar una oportunidad laboral opportunity (2022 Edelman Trust Barometer Special Report: Trust in the Workplace).

“En un contexto de alta incertidumbre económica, los CEOs y las empresas tienen la responsabilidad de asumir un rol activo frente a los diferentes temas sociales que interesan a la población argentina”, afirmó Paola Podestá, General Manager de Edelman Argentina y agregó: ”El 73% de los argentinos confía en que su empleador está haciendo lo correcto, convirtiéndose en la figura más confiada en este contexto”, concluyó Podestá.

El Edelman Trust Barometer 2023 para Argentina, en cifras:

La confianza, industria por industria: En Argentina aumentó la confianza en 8 de 15 sectores de la industria en relación con el 2022, con Tecnología liderando el top 5 con un 78% de confianza, seguido por Hotelería y Turismo (67%), Automotriz (65%), Alimentos y Bebidas (64%) y Salud (63%).

Los más confiados de la Argentina: En cuanto a los líderes institucionales, los argentinos confían más en los científicos (77%) y compañeros de trabajo (73% entre colaboradores), seguido de los CEOs de su empresa (57% entre colaboradores), sus vecinos (57%) y personas de su comunidad local (51%).

Los líderes deben expresar sus posiciones: La mayoría de los argentinos encuestados esperan que los CEOs tomen posturas visibles sobre el cambio climático (80%), la discriminación (82%) y las desigualdades económicas (69%). Alrededor de 3 de 4 de los encuestados dice que los CEOs están obligados a invertir recursos en capacitaciones para sus colaboradores, pagar salarios justos (76%) y en asegurar el bienestar de sus comunidades locales (72%).

El desempleo es la principal preocupación: La investigación también revela que existen altos niveles de preocupaciones personales y miedos sociales en Argentina, siendo los principales la pérdida de empleo (93% entre los colaboradores), la inflación (89%), la escasez de alimentos (82%), el cambio climático (81%) y la escasez de energía (76%).

El optimismo, en baja: El optimismo económico, es decir, el porcentaje de personas que confían en que ellos y sus familias estarán mejor en cinco años, ha sufrido un colapso a nivel global, cayendo de 50% a 40% desde el año pasado. Argentina pasó de 60% a 43% en el último año, una caída de 17 puntos.

Tejido social debilitado: El tejido social se debilita: el 72% de los argentinos opina que la falta de civismo y respeto mutuo hoy en día está en el peor nivel que haya visto, mientras que el 71% cree que el tejido social que una vez mantuvo unido a este país se ha vuelto demasiado débil para servir como base para la unidad y el propósito común.

El empleador como fuente de confianza: Cuando las personas sienten que su país es polarizado, el empleador es la institución más confiada. De hecho, en Argentina el 73% de los colaboradores confía en su empleador, más que en otras instituciones, mientras que el 67% de los argentinos considera que las empresas se pueden transformar en un factor fortalecedor del tejido social si apoyan a los políticos y los medios de comunicación que generan consenso y cooperación.

Marcas con propósito: Los consumidores y los empleados esperan que las empresas aboguen por ellos: globalmente, el 63% compra o aboga por marcas de acuerdo con sus creencias y valores (2022 Edelman Trust Barometer Special Report: The New Cascade of Influence), mientras que el 69% de los colaboradores globales considera que tener impacto social es un factor decisivo al considerar una oportunidad laboral (2022 Edelman Trust Barometer Special Report: Trust in the Workplace).

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025

Colombia: 9 de cada 10 pymes que aceptan pagos digitales reportan crecimiento, según Mastercard

13/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018