• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Tecnología, data y conexión humana: la nueva era del Out Of Home según Mariana Duhart de Prodooh
  • La exitosa participación de Agencia Quiroga en Advertising Week Latam
  • Felipe Ambra compartió la estrategia del Grupo Modelo para garantizar el crecimiento sostenible de sus marcas
  • Epsilon y Oxxo: cómo la fidelización impulsa el futuro del Retail Media en México
  • Andoni Zarrabe de Olé Interactive: “Las marcas deben dejar de contar historias y empezar a construir mundos”
  • Jimmy Martínez de UM México: “El reto de las marcas en el Mundial será ganar atención”
  • DoubleVerify impulsa una nueva era de transparencia y verificación en redes sociales
  • Cyber Monday 2025: ¿cuáles son los productos más vendidos en Mercado Libre?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La nueva campaña regional de Toyota que muestra su evolución hacia ser una compañía de movilidad
Creatividad

La nueva campaña regional de Toyota que muestra su evolución hacia ser una compañía de movilidad

By Redactor V24/05/2023
Facebook LinkedIn
Se trata de la primera campaña institucional de Toyota creada para toda América Latina y el Caribe. Recorre la evolución de la marca hacia una compañía que ya no solo produce vehículos, sino que también provee soluciones de movilidad.

Toyota Argentina presentó su nueva campaña de alcance regional bajo el claim Todo lo que te Mueve, con la que confirma su evolución de una compañía automotriz a una de movilidad. En esta transición, Toyota utiliza la analogía de las “dos ruedas” para ilustrar su nuevo posicionamiento y su objetivo de crear nuevas posibilidades de movilidad para todas las personas, en una relación sustentable con el planeta.

La compañía lleva varios años incorporando tecnología híbrida a sus vehículos, realizando alianzas estratégicas y ofreciendo nuevas soluciones que se adaptan a las necesidades de cada cliente. Considerando este avance, la nueva campaña se compone de cinco pilares: Sustentabilidad, Movilidad, Confianza, Seguridad y Pasión.

Pilares de la campaña

Toyota avanza hacia un futuro sustentable, de acuerdo con los criterios ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza, por sus siglas en inglés). A nivel mundial, la compañía tiene el desafío de alcanzar la neutralidad de carbono antes del 2050, no solo en el funcionamiento de sus vehículos sino en todo su ciclo de vida: desde la fabricación hasta su disposición final.

En todo el mundo, Toyota cuenta con un line-up amplio en electrificación: híbridos, híbridos enchufables, eléctricos a batería y de celdas de combustible de hidrógeno. Esa estrategia de tecnologías diversas se refleja también en América Latina, con los motores flex en Brasil, que aprovechan el potencial de los biocombustibles; o los híbridos en Argentina, donde Toyota lidera el mercado con más del 85% de las ventas.

En relación con la movilidad, Toyota busca ofrecer servicios para moverse en un mundo donde las personas y las empresas necesitan soluciones más flexibles, que se adapten a nuevas formas de vivir. KINTO es uno de los ejemplos más claros de esta transformación: por día, por semana, por mes o el tiempo que sea, a través de la aplicación de KINTO se puede acceder a un Toyota pagando por su uso y ya no su propiedad. En la actualidad, cuenta con más de 80 puntos de retiro en la red de concesionarios de Toyota en Argentina y se expande hacia toda la región por la presencia en Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Panamá, Perú y Uruguay.

El pilar de confianza está orientado a brindar excelencia a través de todos los productos y servicios a los clientes. La tranquilidad y confianza de ellos en, por ejemplo, el servicio de mantenimiento y posventa es un valor fundamental para que las personas puedan seguir moviéndose sin preocupaciones. Actualmente, Toyota Argentina cuenta con una red de 43 concesionarios oficiales con 85 sucursales en todas las provincias del país.

El pilar seguridad se basa en la tecnología de los vehículos Toyota, que busca que las personas viajen con mayor tranquilidad. En ese sentido, se desarrolló Toyota Safety Sense, el paquete de seguridad activa a la vanguardia tecnológica en la industria para ayudar a reducir al máximo los accidentes de tránsito. Representa un paso más del compromiso para brindar a los clientes la mejor tecnología disponible.

Por último, la pasión, basada en la adrenalina y el “fun to drive” propio del ADN de Toyota GAZOO Racing, la marca de competición y alta performance de la compañía que a través de modelos como GR86 o Hilux GR-Sport amplía cada vez más su line-up para satisfacer a los amantes del automovilismo deportivo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación

04/11/2025

El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado

30/10/2025

“La Vuole Nera”: TogetherWith y Car One recrean una anécdota legendaria

29/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018