• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El Ojo de Iberoamérica revela la lista completa de presidentes del jurado para su próxima edición
  • “Somos francos”: la nueva campaña de Mercado Pago protagonizada por Franco Colapinto
  • NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios
  • Creatividad, estrategia y resultados: la tríada ganadora en el Festival AMAPRO según Carlos Castro de Grupo Anderson’s
  • El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025
  • SAIMO + CEIM 2025: el Congreso que conecta investigación, estrategia e innovación
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: se realizó la Cumbre Global 2023 de la “Asociación Internacional para la Medición y Evaluación de la Comunicación”
Asociaciones

Argentina: se realizó la Cumbre Global 2023 de la “Asociación Internacional para la Medición y Evaluación de la Comunicación”

By Redactor V23/05/2023
Facebook LinkedIn
Carlos Díaz y María Laura García, junto a sus equipos, en AMEC 2023
En esta nueva edición, se destacó GlobalNews, empresa líder en monitoreo de empresas en LATAM, gracias a su innovador sistema que permite a los clientes detectar la percepción que se tiene de ellos a través de imágenes creadas por inteligencia artificial

La 27° Edición de la Cumbre Global AMEC (“International Association for Measurement and Evaluation of Communication”), que tuvo lugar en el Intercontinental Miami del 15 al 17 de mayo, estuvo centrada en “demostrar el impacto de las comunicaciones en las audiencias”.

En el marco de la inauguración del evento, el empresario argentino Carlos Díaz, miembro del board de AMEC y CEO de GlobalNews Group (la mayor empresa de medición de las comunicaciones de medios de LATAM), presentó una revolucionaria herramienta de monitoreo con inteligencia artificial: “Utilizamos algoritmos de procesamiento de lenguaje natural para detectar todas las noticias de una determinada marca, o persona, en diversos países. Una vez que se encuentran todas estas menciones, se agrupan por tópicos mediante inteligencia artificial, para luego generar imágenes que permitan ilustrar la percepción que se tiene de esa empresa en los medios. El objetivo de esta acción fue mostrar las formas innovadoras en las que hoy en día podemos brindar a las empresas un servicio diferencial, mediante machine learning, para que a través de estos resultados nuestros clientes puedan orientar mejor sus comunicaciones sabiendo cómo son vistas por su público”.

El evento también contó con conferencias de destacados oradores, sesiones magistrales, casos de estudio y paneles de discusión, lo que lo convirtió en el evento del año para periodistas, consultores, relacionistas públicos y profesionales de la industria del análisis e investigación de las tendencias en comunicación. Además, tuvieron presencia diversas empresas del rubro como Datascouting, Media Track, Ninestars, Onclusive, Opoint Researchscape, Ventla y GlobalNews.

Durante el evento, también se destacó la empresaria argentina María Laura García, vicepresidenta para el Cono Sur de Vital Voices (Organización sin fines de lucro que invierte en el desarrollo de mujeres líderes a nivel mundial) y fundadora de Globalnews, quien estuvo presente en el stand de la empresa mostrando su revolucionario sistema de IA de percepción de sus clientes a través de imágenes y moderando la charla de María Gabriela Hoch, Miembro de la Red Global de Vital Voices (Miami) y Cofundadora/CEO de WE Evolution (organización sin fines de lucro que pregona el empoderamiento de la mujer), centrada en “Abrazar la interseccionalidad: abordar el sesgo y defender el liderazgo inclusivo en la comunicación”.

Esta disertación se enfocó en cómo la tecnología tiene el potencial de reforzar los prejuicios y sesgos existentes, perpetuando los estereotipos y la discriminación. Al respecto se resaltó que la interseccionalidad es clave para promover la inclusión ya que reconoce que la identidad de un individuo se compone de múltiples factores, como la raza, el género, la cultura y el estatus social y económico.

María Laura García, quién recientemente presentó “El Desafío Digital” en la Feria del Libro de Buenos Aires 2023 con eje en el reto que genera la era cibernética de pensar y decidir libremente, reflexionó sobre esta temática: “En los últimos 20 años con la expansión de Internet, el auge las redes sociales y ahora con la inteligencia artificial, la información atravesó una transformación radical que afecta nuestro comportamiento, sin que seamos del todo conscientes”.

“Ante esta nueva realidad, surge la necesidad de un nuevo ciudadano. Es por eso que apunto a compartir con el lector las principales herramientas que le permitirán convertirse en una persona con capacidad crítica, con autonomía sobre sus elecciones y dotado de nuevas capacidades que le permitan entender las profundas transformaciones que ha atravesado el ecosistema de la información, para que desarrolle la capacidad de entender, discernir e interpretar los hechos de forma correcta”, concluyó García.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Federalización de la industria digital: una cuenta pendiente

31/07/2025

En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO

15/07/2025

Perú: APAP presenta su nueva directiva 2025-2027

02/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018