• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Federico Barallobre, de MODO: “Cada vez más usuarios quieren vincularse al pago digital”
Fin Tech

Federico Barallobre, de MODO: “Cada vez más usuarios quieren vincularse al pago digital”

By Periodista22/05/2023
Facebook LinkedIn Twitter
Federico Barallobre, Director de marketing de MODO
Con la honestidad y transparencia como bandera, MODO busca hacerle frente a la competencia y posicionarse como la herramienta para los usuarios bancarizados que buscan una solución tecnológica confiable, dinámica e integrada.

Desde que MODO fue lanzada al mercado, se consolidó como la billetera virtual que hoy integra más de 35 bancos, centrada en optimizar la experiencia de usuario desde sus celulares, tanto para enviar y recibir dinero, como para realizar pagos mediante código QR.

La app, que se puede descargar desde cualquier dispositivo, promueve el uso de este sistema para realizar transacciones de una forma fácil y práctica. Así lo describe Federico Barallobre, CMO de Modo, quién asegura: “El uso del efectivo ya quedó obsoleto, el uso de la tarjeta de plástico está empezando a transformarse en el uso digital, que tiene mayores beneficios”.

Según el CMO, MODO cuenta con tres características principales:

  • Es segura, porque cuenta con un sistema de doble validación, uno es a través de RENAPER que valida la identidad de la persona que transacciona, y el otro valida la titularidad de la tarjeta con la cual realiza la transacción.
  • Es práctica, porque no sólo se puede pagar desde la app de MODO, sino que también se puede pagar desde las apps de los bancos a los que está adherido el servicio. Es decir, no es necesario descargarse la app de MODO si el usuario no lo desea, si no que puede realizar las lecturas de QR directo de la app de la entidad bancaria con la cual opera.
  • Es conveniente, porque al pagar con MODO se puede acceder a una cartera de beneficios bancarios que, además de ser acumulables, son de acceso inmediato.

Es por eso que Federico asegura que “el ecosistema está en transformación porque hay muchos cambios tecnológicos y regulatorios que están haciendo que este mercado crezca más y cada vez más usuarios quieran vincularse al pago digital”.

Actualmente, MODO está asociado a más de 35 bancos en Argentina, lo que lo convierte en un ecosistema con múltiples actores involucrados. Sus inicios provienen del 2019, cuando cuatro bancos se asociaron y contrataron una consultora con el objetivo de pensar en una solución tecnológica que permitiera mejorar la experiencia digital de pagos para los usuarios. Posteriormente otros bancos se asociaron y dieron paso al surgimiento de esta app que llamaron MODO, y la presentaron como una “solución sistémica en la que cada banco realiza una única herramienta para sus entidades”, comenta Federico.

En cuanto a las comunicaciones que realiza MODO, cuentan con la experiencia de la agencia Don para el área creativa, y con la de PHD para la parte de medios, partner que forma parte de su ecosistema desde sus inicios.

Mediante una exhaustiva investigación, MODO pudo identificar una segmentación llamada “bancarizadigitales” que hoy integran 20 millones de personas, en su mayoría jóvenes de entre 18 y 30 años. La particularidad de este target es que hacen uso de los bancos mayormente de manera digital a través de apps descargadas en su celular, y es a esta audiencia a la que MODO quiere llegar.

“Hoy en día hay 12 millones de personas que están listas para operar con MODO, ya pasaron por el proceso de vinculación de sus datos y de seguridad para poder escanear un código QR y pagar”, asegura el CMO. Si bien la marca hace uso de medios tradicionales para tener un alcance masivo, también utilizan recursos modernos para posicionarse fuertemente entre los jóvenes, tales como influencers, embajadores de marca y creadores de contenido.

El objetivo principal de MODO es “educar” y descomplejizar la bancarización tanto para el target joven como para los comerciantes. Desde la marca, consideran que los comerciantes son key players dado que, en muchas ocasiones, terminan guiando a los clientes a través de la app para realizar los pagos. “Nosotros hacemos un esfuerzo para poder llegar a los comercios, capacitarlos, realizar pruebas, señalizar el punto de venta con nuestro producto, y podemos decir que hoy en día, todo está fluyendo de manera más rápida con ellos”, destaca. 

Por Lina Pontoriero

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018