• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Coca-Cola y McCann lanzan una campaña que conecta con el corazón de la cultura chilena 
  • Archer Troy gana oro en los Small Agency Award de Ad Age
  • Informe de DoubleVerify revela los cambios en las tendencias de calidad y rendimiento de los medios 
  • FilmSuez fortalece vínculos estratégicos en nuevos desayunos de trabajo
  • Euphoria Creative México presenta “Lenguas Vivas”, por Motorola
  • AdverPR fortalece su presencia regional y suma ocho clientes 
  • JetSMART lanza “Confirmado”, su nueva campaña creada por Vendaval
  • Wild Fi Paraguay es la nueva agencia DTC de Coca-Cola
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: Lotame explica cómo aprovechar el retail media en el Hot Sale
Retail Media

México: Lotame explica cómo aprovechar el retail media en el Hot Sale

By Redactor V18/05/2023Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn Twitter
En esta nota, desde la compañía comparten información clave acerca de cuáles son las recompensas y riesgos de las redes de medios minoristas para los anunciantes.

Lotame -compañía de tecnología global que hace que los datos de los clientes sean más inteligentes, rápidos y fáciles de usar- señaló que el retail media sería una de las grandes tendencias tecnológicas para la industria publicitaria en el 2023 y el pronóstico se cumplió. El retail media está creciendo, con una inversión publicitaria calculada en 122 mil millones de dólares al cierre de este año, y en 2025 superará a la televisión. 

¿Qué es el retail media network (RMN) o redes de medios minoristas?

Se trata de la publicidad que pueden comprar las marcas dentro de los sitios de comercio electrónico de los minoristas (por ejemplo, Walmart y Liverpool), con soluciones de segmentación de audiencias alimentadas por los datos que generan sus consumidores al comprar online y participar en los programas de lealtad de la tienda.

Entre las opciones publicitarias disponibles en un RMN generalmente están los anuncios de búsqueda patrocinados, display (banners) en web y app y, si el minorista tiene tienda física, puede incluir pantallas digitales con anuncios en la sucursal (como hace Farmacia San Pablo con in-Store Media o Palacio de Hierro). 

Los RMN no siempre se limitan a servir a las audiencias en sus propios sitios. A través de plataformas de datos que pueden servir como tejido conectivo entre distintos sitios y canales, como Spherical de Lotame, un retail media puede expandir el alcance de su audiencia y ofrecer soluciones publicitarias en una esfera digital más amplia.

¿Qué ventajas presenta el retail media?

El retail media atrae a grandes marcas y anunciantes locales, y ha estimulado las integraciones con medios, plataformas sociales y CTV (Televisión Conectada a Internet). De acuerdo con Lotame, esto se debe principalmente a dos características:

1.- Promete precisión: El retail media ofrece un tesoro de datos propios de una marca para ejecutar campañas altamente segmentadas, frente a la próxima desaparición de las cookies de terceros, cambios en las políticas de Apple y regulaciones de privacidad.

2.- Gran alcance de audiencia con intención de compra en su máximo nivel: En México, Mercado Libre y Amazon tuvieron una audiencia más grande que los principales medios del país en 2021, según datos de Admetricks publicados en eMarketer, lo que los convierte en sitios atractivos para lograr un gran impacto. 

4 consideraciones al apostar al retail media en Hot Sale

1.- Reconocer si añade valor anunciarse en un RMN durante Hot Sale: De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 7 de cada 10 internautas están pensando adquirir algún producto o servicio durante HOT SALE 2023, pero ¿están interesados en los anuncios de productos que no se venden a través del ecommerce? Por ejemplo, para una tarjeta de crédito de un banco tradicional ¿vale la pena competir por el espacio publicitario en el sitio online de Soriana, en un momento donde los costos de los anuncios crecen considerablemente, frente a las marcas que sí venden en el ecommerce y que ven a las RMN como un impulsor clave de ventas?

2.- Cuidar todo el embudo de ventas. Las RMN se colocan en la parte inferior del embudo de ventas, con un gran potencial para impactar las conversiones, un ligero impacto en la fase de consideración y un impacto mínimo en el conocimiento del producto.

Por lo tanto, los especialistas en marketing encargados de crear valor de marca deben asegurarse de que cualquier inversión redirigida a RMN no se tome de los canales superiores del embudo. De lo contrario, pueden estar apostando a un impulso de ventas a corto plazo y perder cuota de mercado más adelante.

Después de todo, ver un anuncio de un producto en un sitio minorista puede empujar a un consumidor hacia una compra, pero las probabilidades de que esto suceda son significativamente menores si no conocen el producto desde el inicio.

3.- Poner atención en la transparencia. Los especialistas en marketing también deben tener cuidado de no quedar atrapados en la dependencia de datos. Los RMN son “jardines amurallados”, con los mismos problemas que sus rivales publicitarios: Google, Meta y Apple. Cada uno opera un modelo de caja negra donde el anunciante tiene que confiar a ojos cerrados que las campañas se ejecutan de la manera más efectiva posible.

Sin transparencia, los especialistas en marketing no pueden calificar las decisiones tomadas por los algoritmos de la plataforma, mientras que el acceso a los datos y la integración de herramientas de terceros están estrictamente controlados. 

4.- Invertir en datos de diversas fuentes para conocer mejor a los consumidores. El gasto en RMN, como ocurre con cualquier jardín amurallado, debe equilibrarse con la inversión en información de los clientes propios y campañas de marketing, a través de canales de medios donde haya una mayor transparencia y un intercambio de valor más equitativo. La web abierta tiene una amplia gama de fuentes de datos que sirven para construir un mapa del comportamiento de los consumidores muy valioso para que los especialistas en marketing tomen decisiones con base en sus propias necesidades y objetivos.

Sebastián Yoffe

“Como siempre, los profesionales de marketing deben evitar poner todos los huevos en una sola canasta, mantener su mezcla de medios diversa y procurar la conectividad de datos para obtener una visión holística e independiente de los prospectos y clientes por igual”, subrayó Sebastian Yoffe, Managing Director de Latinoamérica y US Hispanics de Lotame,  y agregó que “el retail media está aquí para quedarse y tiene un gran potencial como un impulsor de ventas clave para los productos vendidos a través de sus brazos minoristas. Es un canal valioso que hay que explorar teniendo en cuenta las recomendaciones anteriores”.

Destacados-retail
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Naranja X lanza “NX Media”, una nueva unidad de negocios con foco en retail media

25/06/2025

VTEX firma la adquisición de Newtail y amplía su oferta de retail media

19/03/2025

Chile: la Generación X es la más participativa en el Cyber Monday, según Cencosud Media

25/09/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

AdverPR fortalece su presencia regional y suma ocho clientes 

Dr. Lemon Spicy llega a Argentina para celebrar las amistades a prueba de fuego

Kotex presenta GAMEHERS, un torneo de Valorant exclusivo para mujeres

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arc 🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arciniega y el poder de las ideas que conquistan ✨

Una historia que conecta el arte, la creatividad y la intuición con el poder transformador de las ideas. En este nuevo episodio de nuestro podcast Conexión Insider, Mike Arciniega, fundador y presidente de @archertroy , comparte su camino desde sus inicios como artista hasta liderar una de las agencias independientes más relevantes de México. 🇲🇽

💥 Este episodio es pura inspiración para quienes creen en el arte, la intuición y las ideas que transforman.

🎧 Dale play al nuevo episodio del podcast y conocé la historia detrás de una mente creativa que deja huella.

👉 Miralo completo en el link de la bio.

#CreatividadLatina #PublicidadMexicana #HistoriasQueInspiran #PodcastLatam #MikeArciniega #ArcherTroy #InsiderLatam #IdeasQueConquistan #ConexiónInsider
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018