• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VTEX Ads: una solución que permite a las marcas generar ingresos adicionales
  • Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada
  • La facturación del ecommerce en Argentina creció 79% en el primer semestre según la CACE
  • Publicis presenta estudio que analiza la madurez del retail media en la región
  • Effie Awards México 2025 concluye su segunda ronda de evaluación
  • Luis Madruga Enríquez es el nuevo Chief Creative Officer de VML Latam
  • WPP Media Latam fortalece su liderazgo con la designación de Erika Cabral como Chief Growth Officer
  • Dentsu recortará el 8% de su plantilla ante un desempeño negativo en mercados internacionales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El gaming no para de crecer en la región, y MMA presentó claves para aprovecharlo
Gamification

El gaming no para de crecer en la región, y MMA presentó claves para aprovecharlo

By Redactor V19/04/2023
Facebook LinkedIn
La MMA, la mayor entidad global de líderes de la industria del marketing, ubicó en su estudio Marketing Future Trends 2023 a este sector como uno de los que más atraerán el interés de las marcas este año.

El mundo de los eSports y el gaming no para de crecer e involucra a cada vez más actores: desarrolladores, animadores, programadores, guionistas, y por supuesto, gamers. Para 2024 en la región, esta industria apunta a sumar 325 millones de gamers marcando un crecimiento del 20% en cinco años. A nivel global, se aspira a una facturación de 211 mil millones de dólares. ¿Cómo harán los marketers para involucrar a sus marcas en esta industria?

Uno de los aspectos más interesantes remarcados por la MMA radica en que, en Argentina, los gamers no solo juegan, sino que un 57% suelen también realizar compras de diferentes artículos como prendas o cosméticos brandeados. “Las marcas que definitivamente vean la oportunidad de dialogar con estas comunidades se actualizarán cada vez más. Sumado a ello, los videojuegos son la puerta de entrada al mundo de la Web3 que seguirá siendo uno de los temas principales de la agenda del marketing”, aseguró Soledad Moll, Hispanic Latam Director de MMA Global.

Por tal motivo, empezar a dialogar con el gaming implica un desafío para los marketers, que deberán apostar por desarrollar diferentes estrategias para involucrarse cada vez más en la industria, buscando el camino más adecuado para poder alcanzar a estas audiencias. Uno de estos caminos podría ser generando, a través del gaming, una conexión con nuevas generaciones, especialmente la considerada “GEN Z”, que representa sus clientes del futuro. 

Para iniciar este relacionamiento, empresas como Raizen Argentina seleccionaron plataformas donde interactúan con su público, y para esto realizaron partnerships con streamers, marcas dedicadas a los eSports y al gaming en general. 

El objetivo de esta estrategia es ir generando awareness y preferencia entre los más jóvenes con una visión a largo plazo, aunque ya pueden ir notando una valoración positiva por este acercamiento. “Generar awareness y preferencia de marca requiere consistencia, es una construcción de largo plazo. Para esto, es fundamental asignar un presupuesto que se sostenga en el tiempo acorde a la estrategia y objetivos propuestos”, remarca Carolina Wood, Directora de Marketing Raizen Argentina, y parte del Board Argentina de MMA.

“Hay dos aspectos relevantes a tener en cuenta si una marca quiere incursionar en el mundo gamer. Por un lado, la autenticidad, en el sentido de que la marca sea relevante en ese espacio, ¿cómo hacerlo? Es ahí donde la industria de consumo masivo tiene el mayor desafío. Por otro, equilibrio. Siempre hay que fomentar la experimentación, destinar presupuesto para aprender y ver si esa es la manera de construir, de crecer”, afirmó Paz Vázquez, Digital Media Strategist & e-Commerce Manager en Danone Argentina, quien concluyó: “Tenemos marcas donde, a partir de los excelentes resultados de 2022, el ecosistema gaming pasó a ser foco para este año y en consecuencia el presupuesto incrementa”.

“Los videojuegos y eSports se han convertido en un fenómeno cultural y comercial con una gran audiencia y, por ende, un gran atractivo para las marcas, incluso para aquellas que no han estado, hasta ahora, vinculadas con este universo, pero que sí quieren llegar a estas nuevas audiencias masivas. Tanto MMA Latam como sus socios consideran fundamental entender su potencial y la importancia de acercarse a los partners adecuados para lograr desplegar la estrategia que mejor se adapte a sus objetivos de marketing”, concluye Soledad Moll.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Gaming en Latinoamérica: un nuevo canal de medios para conquistar audiencias culturales y comprometidas

04/08/2025

Kotex presenta GAMEHERS, un torneo de Valorant exclusivo para mujeres

28/07/2025

Chicken Road: el fenómeno digital que redefine el gaming en línea en Latinoamérica

11/04/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018