• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La nueva edición especial de Primavera que busca conquistar el paladar de los mexicanos
  • Grupo Lala y Zurda & Conciergency inician una colaboración creativa
  • Perú: APAP presenta su nueva directiva 2025-2027
  • Rumbo al Mundial 2026: las marcas favoritas de los mexicanos, según YouGov
  • Naranja X incorpora nuevo Head de NX Media
  • Banco Azteca, Essity, Turibús ADO y MITS, se suman al foro “Mujeres en la Lucha 2025”, del CMLL
  • Mobility Media: de transporte al próximo gran medio de comunicación en México
  • Parque de la Costa, Mundo Gea y Aquafan eligen a Havas Argentina como su agencia de medios
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Alberto Pardo, de Adsmovil: “Saving the Amazon es el proyecto de responsabilidad social más importante para la compañía”
Sustentabilidad

Alberto Pardo, de Adsmovil: “Saving the Amazon es el proyecto de responsabilidad social más importante para la compañía”

By Periodista26/04/2023
Facebook LinkedIn Twitter
El fundador y CEO de Adsmovil asegura que la primera fase de este proyecto consiste en la siembra de unos 5.000 árboles. La iniciativa se convirtió en una forma de promover prácticas sostenibles y generar un impacto real positivo en el medio ambiente.

Más que una campaña, Saving the Amazon se ha convertido en el proyecto de responsabilidad social más importante para Adsmovil, ya que le ha permitido compensar la huella de carbono que genera como empresa de tecnología.

Se trata de un trabajo que la empresa desarrolla junto a la Fundación Saving the Amazon, mediante el cual aportan recursos en la restauración del territorio de la Amazonía (considerado el principal pulmón verde del planeta) y apoyan a las comunidades étnicas de esta región, lo que se traduce en beneficios ambientales y sociales con impacto positivo.

Pero ¿cuál es el objetivo principal de esta iniciativa? Alberto “Banano” Pardo, fundador y CEO de Adsmovil, asegura que “teniendo en cuenta que la preservación y cuidado del medio ambiente es una responsabilidad de todos”, el proyecto se ha convertido en una prioridad para la empresa.

La primera fase de este proyecto consiste en la siembra de unos 5.000 árboles, y una vez que se logre, Adsmovil seguirá plantando más árboles en otros países y otros territorios en Colombia que así lo requieran, de acuerdo con la evaluación que se haga en su debido momento.

“Actualmente son árboles que estamos sembrando a nombre de clientes, aliados y empleados de la compañía en todos los países donde operamos, que son 14”, comenta Pardo.

Dada la importancia de este proyecto, Adsmovil ha acudido a diferentes canales de comunicación para dar a conocerlo en los países en los que está presente. “Utilizamos comunicados de prensa, redes sociales, newsletter de seguimiento a quienes se les ha plantado un árbol, presentaciones de la compañía y también creamos una landing page donde tenemos la información sobre el proyecto y las personas pueden hacer seguimiento del crecimiento de su árbol”, destacó el fundador de la compañía.

Prácticas sostenibles

Para Adsmovil, Saving the Amazon se convirtió en una forma de promover prácticas sostenibles y de generar un impacto real positivo en el medio ambiente. “A futuro seguiremos apoyando esta iniciativa y seguramente vamos a sembrar más bosques en otros países o zonas, como bosques secos tropicales que se encuentran amenazados” dice Pardo.

Agregó que con esta iniciativa buscan que Adsmovil se convierta no sólo en carbono neutro sino en “carbono positivo” gracias a la siembra de estos bosques, es decir, que compensa totalmente su huella de carbono; además del apoyo económico que significa el desarrollo de este proyecto para las comunidades indígenas que siembran los árboles y cuyas fuentes de ingresos son limitadas.

“En esta colaboración medimos el CO₂ capturado con el que contribuimos con la siembra de los árboles y el impacto que genera en las comunidades que los plantan, que para final del 2023 serán más de 184 toneladas de CO₂ capturados con los árboles sembrados hasta el momento. El potencial de captura total de CO₂ que presentan las siembras de Adsmovil se encuentra por el orden de 3.569,6 toneladas de CO₂, considerando el lapso de 45 años, cuando las especies de los árboles se han establecido y son consideradas como especies ya maduras”, explica Pardo.

Reputación y aprendizajes

Uno de los grandes impactos de Saving the Amazon es que le ha permitido a Adsmovil mejorar su reputación como empresa de tecnología. Según sostiene Pardo, es una acción que ha tenido gran acogida porque han entendido la urgencia de actuar frente a esta problemática. “Es nuestro planeta y el de las futuras generaciones, así que debemos cuidarlo”, agregó.

“En la medida que los empleados y clientes ven que son parte de esta iniciativa, la celebran y comparten con orgullo en sus redes, eso lleva a que más personas se interesen en poner su grano de arena y así todo va sumando. No interesa si entregas más o menos emisiones de CO₂, la responsabilidad es la misma y obviamente todos tenemos que poner nuestro grano de arena para no generar más daño al ecosistema.

Según indicó el CEO de Adsmovil, desde que iniciaron el proyecto la idea era “hacer parte de él a clientes, colaboradores y aliados de la compañía”, por lo que decidieron regalar estos árboles y personalizarlos para que cada persona entendiera que hace parte del proyecto y que tiene un árbol creciendo en la Amazonía con su nombre.

“Esto ha representado una gran acogida por parte de quienes han recibido el árbol. Esto permite que el mensaje llegue a más personas, no solo de nuestro lado, sino de quienes reciben su árbol. Cualquiera puede sumarse a esta iniciativa que nos beneficia a todos”, concluyó.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

La nueva edición especial de Primavera que busca conquistar el paladar de los mexicanos

02/07/2025

Mobility Media: de transporte al próximo gran medio de comunicación en México

01/07/2025

HEINEKEN México presentó los resultados de su estrategia de sustentabilidad

01/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018