• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “Revolución vs el Algoritmo”: Bombay invita a visibilizar el racismo en los buscadores de Internet
Creatividad

“Revolución vs el Algoritmo”: Bombay invita a visibilizar el racismo en los buscadores de Internet

By Redactor V09/03/2023
Facebook LinkedIn
La idea creada por la agencia Bombay se documentó durante el Foro Global Contra el Racismo que organizó la UNESCO en el Centro Cultural Los Pinos el pasado noviembre. Se trata de una experiencia que busca cuestionar el sesgo racial  de búsqueda en Internet, plataformas y servicios digitales.

La agencia creativa Bombay, en alianza con UNESCO y RacismoMX, creó el documental “Revolución vs el algoritmo”, una experiencia multimedia que busca cuestionar el sesgo racial en los resultados de búsqueda en internet, plataformas y servicios digitales. Esta iniciativa fue documentada durante el Segundo Foro Global de la UNESCO contra el Racismo y la Discriminación, que tuvo lugar en el Centro Cultural Los Pinos en noviembre de 2022.

El documental, de 9 minutos, narra la experiencia que vivieron distintas figuras públicas, académicos y expertos de diferentes sectores, en una instalación creada donde ellos dictaban conceptos al buscador de internet de imágenes más usado en el mundo, palabras como: “Hombre feliz”, “Mujer bonita”, “Mujer exitosa” y “Pobreza”, entre otros, para reflexionar sobre el sesgo racial que mostraban los resultados. Entre los participantes estuvieron el actor Tenoch Huerta, la Directora Adjunta de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNESCO Gabriela Ramos, la actriz Maya Zapata, el Director de la Fundación Ford, Darren Walker, la Senadora Celeste Sánchez, el rapero Jere Caelum y Jordan Giger (Black Lives Matter), entre otros.

Invitación a hacer el ejercicio y difundir

Manuel Vega, director general creativo de Bombay, hace la invitación al público en general a que hagan este ejercicio y lo compartan en redes sociales bajo la etiqueta “#RevolucionaElAlgoritmo”, que invita a la gente a hacer una búsqueda y compartir lo que siente, así como a reflexionar sobre cómo impacta el sesgo racial en nuestras vidas en los algoritmos de búsqueda que más utilizamos, los cuales son programados por personas mayoritariamente blancas.

Los pasos a seguir son:

1.-  Ingresa y mira el video en : https://youtu.be/La29wNCIAa4.

2.-  Después entra al buscador de internet e ingresa algún concepto en el que puedan aparecer personas similares a ti. Por ejemplo: mujer exitosa, hombre exitoso, emprendedora, trabajador, familia feliz, etc.

3.- Ahora busca un concepto  que creas opuesto o negativo como: pobreza, migrante, etc.

4.- Comparte lo que sentiste usando el #RevolucionaElAlgoritmo e invita a más personas a que hagan el ejercicio.

La iniciativa expone distintos tipos de discriminación, como el racismo y el sesgo racial persistentes en México, un país en el que el 80% de la población es de tez morena. “Revolución vs el algoritmo” visibiliza el racismo velado que existe en una actividad muy cotidiana que involucra a la población mundial y convoca a la sociedad en general a “una revolución” de pensamiento y discusión abierta sobre un tema que contribuye a la desigualdad y descomposición social.

“El sesgo racial no es extraño a la codificación de algoritmos e inteligencia artificial. Sin duda, hay una corresponsabilidad sobre cómo los usuarios los alimentamos. Sin embargo, para empezar a “aprender”, estos necesitan un set de datos iniciales con los cuales van correlacionando los resultados que se nos muestran. Los algoritmos no son neutrales, objetivos, ni benignos. Hay estudios serios, literatura, organizaciones y opiniones expertas que han hecho hincapié sobre el tema y su influencia hoy y en los años que vendrán, no solo en cómo percibimos y formamos nuestra percepción sobre el mundo, sino también en su gran impacto en los derechos humanos” opinó Manuel Vega sobre la campaña.

La experiencia, creada por el director creativo Manuel Vega y su equipo en Bombay, fue filmada por el cineasta Mario Sandoval y el fotógrafo Edgar Bahena. Documenta los diferentes tipos de discriminación, como el racismo y el sesgo racial persistente en un país donde el 80% de la población tiene piel morena.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado

30/10/2025

“La Vuole Nera”: TogetherWith y Car One recrean una anécdota legendaria

29/10/2025

Diageo anuncia a los ganadores de Effie College: jóvenes que unen la creatividad y la responsabilidad

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018