• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Amazon invierte en Rappi: ¿Qué representa este movimiento para la región?
  • Ogilvy México presenta “Hecha de dos almas”, su nueva campaña para Cerveza Indio Agave
  • Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás de la innovadora campaña de Monks Buenos Aires
  • Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio
  • PS21 incorpora a Diego Villalón como supervisor de cuentas
  • Fanta se une a Universal Pictures para llevar a Argentina a un ícono del terror
  • “Yo vivo Samsung”: la campaña que muestra cómo la tecnología late al ritmo de cada historia
  • Lipton Hard Iced Tea y Founders terminan con las filas interminables del baño con “V.I.PEE”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El estudio de Kantar que detalla cuáles son las perspectivas de la mujer mexicana hoy en día
Informes

El estudio de Kantar que detalla cuáles son las perspectivas de la mujer mexicana hoy en día

By Redactor V08/03/2023
Facebook LinkedIn
El 56% de las mujeres mexicanas considera que el papel de la mujer sí ha cambiado y que las diferencias con los hombres son cada vez menores. El 81% considera que la igualdad de oportunidades y salarios es una de las consignas feministas más relevantes.

Actualmente, el crecimiento de la mujer en el mercado laboral, y el incremento de su poder adquisitivo, han detonado que el empoderamiento femenino sea una fuerte tendencia en los últimos años. El 69% de las mujeres en México recibe un pago por un trabajo o actividad vs el 31% que no recibe ninguna remuneración económica. 

De acuerdo con el estudio más reciente de Kantar, el empoderamiento femenino ha alentado a las mujeres a que salgan del rol tradicional y a que busquen nuevas actividades que les permitan interpretar un papel diferente. El 56% de las mujeres mexicanas considera que el papel de la mujer sí ha cambiado y que la diferencia con los hombres es cada vez menor, el 25% menciona que no ha cambiado y que la diferencia en comparación con los hombres sigue siendo la misma, mientras que solo el 19% considera que sí ha cambiado y que hay total igualdad con los hombres.

Hoy en día, a pesar de las condiciones y las dificultades para ser mujer en México, se aprecia un avance en los derechos, las consignas y en el discurso feminista, que ha logrado hacer visibles temas de los que antes no se hablaba. El 67% se siente respetada como mujer en la sociedad mexicana.

Además, las mujeres, sobre todo las más jóvenes, buscan mayor autonomía e independencia en el ámbito económico, que les permita mayor libertad sin estar sujetas a un hogar o con la incapacidad de tomar decisiones sobre su vida. El 81% considera que la igualdad de oportunidades y salarios es una de las luchas feministas más relevantes.

Por otro lado, las mujeres sienten presión por cumplir con ciertas expectativas según su sexo. El cuerpo de la mujer sigue siendo un territorio de disputa y de conquista constante. Un 52% menciona que una de las consignas más importantes sigue siendo el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y esto advierte varios problemas estructurales que siguen estando vigentes y siendo motivos de lucha constante: falta de educación sexual libre e informada, criminalización del aborto, violencia obstétrica, maternidad forzada, entre otros. 

Otro de los hallazgos importantes del estudio es acerca de la expectativa que tienen las mujeres sobre su pareja y su rol en el hogar. Los discursos en torno a la deconstrucción del amor romántico están permitiendo que la vida en pareja se vea a través de las dimensiones del bienestar: el 53% de las mujeres mexicanas quieren estar con una pareja con responsabilidad afectiva, mientras que el 51% menciona que es importante que la pareja sea responsable y tenga estabilidad económica y el 65% quiere que impulsen sus proyectos personales, lo cual hace posible que las mujeres incursionen en otros espacios.

“Hoy en día, otro aspecto importante que las mujeres buscan en su pareja es que se involucren verdaderamente en la crianza, el 59% menciona que este aspecto es relevante, porque aunque el hombre sea un papá que apoye y sea comprometido, la mamá es la cabeza de la familia y es la que lleva más responsabilidad con los hijos”, explica Marion Tangassi, VP Business Development, Kantar México

Kantar indica que todas son variables que construyen hogares más igualitarios y que terminan impactando en construir sociedades donde las mujeres pueden tener tantas oportunidades como los hombres.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025

Colombia: 9 de cada 10 pymes que aceptan pagos digitales reportan crecimiento, según Mastercard

13/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018