• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VTEX Ads: una solución que permite a las marcas generar ingresos adicionales
  • Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada
  • La facturación del ecommerce en Argentina creció 79% en el primer semestre según la CACE
  • Publicis presenta estudio que analiza la madurez del retail media en la región
  • Effie Awards México 2025 concluye su segunda ronda de evaluación
  • Luis Madruga Enríquez es el nuevo Chief Creative Officer de VML Latam
  • WPP Media Latam fortalece su liderazgo con la designación de Erika Cabral como Chief Growth Officer
  • Dentsu recortará el 8% de su plantilla ante un desempeño negativo en mercados internacionales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Nuevo informe de Teads: la sustentabilidad es importante para 9 de cada 10 latinoamericanos
Informes

Nuevo informe de Teads: la sustentabilidad es importante para 9 de cada 10 latinoamericanos

By Periodista08/02/2023
Facebook LinkedIn
Temas como el cambio climático, la polución del aire, la contaminación del agua y la escasez de los recursos naturales ganan terreno en la conversación de los consumidores latinoamericanos, cada vez más conscientes del impacto a la hora de elegir qué marcas y productos o servicios adquirir.

Teads, la plataforma global de medios, dio a conocer hoy los resultados de un estudio llevado adelante junto a Kantar, líder mundial de datos, insights y consultoría. Se trata de la investigación “El Desarrollo sustentable: las marcas y la publicidad en Latinoamérica”, que tuvo por finalidad develar el papel que juega la sustentabilidad en el día a día de las personas en la región, así como conocer sus opiniones en relación con los esfuerzos que las marcas hacen al respecto y el nivel de confianza que hay acerca de los distintos medios que hablan sobre esta temática.

El trabajo realizado comprendió más de 2.000 entrevistas autoaplicadas a hombres y mujeres en la misma proporción, mayores de 16 años (40% de 16-29 años, 37% de 30-44 años y 23% de mayores de 45 años), 60% de ellos de nivel socioeconómico alto/medio y 40% de nivel medio/bajo, distribuidas equitativamente en Argentina, Brasil, Colombia, y México.

Según los datos reflejados en el estudio, 9 de cada 10 personas en América Latina declararon que la sustentabilidad tiene un rol importante en su vida diaria. Asimismo, en función de lo expresado, a medida que el foco de las preocupaciones se aleja de temas como la pandemia o la guerra, el interés y la atención hacia asuntos relacionados con el cambio climático y el medioambiente, como la polución del aire, la contaminación del agua y la escasez de los recursos naturales, ganan terreno.

En este sentido y de acuerdo con lo manifestado por los participantes de la investigación, 8 de cada 10 personas procuran hacer un uso racional del agua (83%), 7 de cada 10 controlan el consumo de electricidad (72%) y 6 de cada 10 se han habituado a separar la basura para reciclar (65%).

Medioambiente y empresas

En el contexto actual y con múltiples desafíos en materia de sustentabilidad a nivel global y regional, 65% de los encuestados siente que los esfuerzos que realizan empresas y marcas en materia de sustentabilidad son insuficientes y 81% considera inaceptable que actualmente una compañía no se preocupe por la sustentabilidad y diversidad.

Hay un especial interés en que esto cambie y en que las políticas de las marcas sean aún más enérgicas y tangibles en cuanto a sustentabilidad, diversidad y medioambiente, así como también en instar de forma amigable al público general a promover prácticas sustentables, reflexión que fue mencionada por 82% de las personas consultadas.

En esta línea, las principales acciones que las empresas deberían tomar en cuenta, según las opiniones recabadas, contemplan la no contaminación del medioambiente o llevar esto a la mínima expresión posible (46%) y evitar el uso en sus productos de componentes que puedan ser dañinos para la salud (30%).

Entre algunas de las observaciones surge que 4 de cada 5 personas mencionan que el uso de materiales reciclados y amigables con el medioambiente en un producto es el detonador más importante para su decisión de compra. Otros factores positivos incluyen en orden de importancia que sean productos cuyo proceso de fabricación esté libre de crueldad animal, que eviten el plástico, que sean bienes o servicios que apoyen causas sociales, que sean orgánicos certificados o productos veganos.

Sustentabilidad, medios y credibilidad

En materia de credibilidad en el tema, los encuestados en América Latina señalaron que el hablar sobre sustentabilidad con amigos (55%) es lo que más confianza les genera, así como los contenidos divulgados por ONGs (54%), mientras que les asignan una credibilidad menor a las redes sociales (38%) e influencers (33%).

Por último, entre las categorías de compañías cuyos mensajes de sustentabilidad resultan más creíbles para los consultados se cuentan las marcas o empresas de Tecnología y los productos de Despensa, es decir alimentos y bebidas que adquieren en el supermercado.

“Los hallazgos del estudio son elocuentes. Como empresa comprometida con la implementación de prácticas que contribuyen a la preservación del medioambiente y fomentan la sustentabilidad, consideramos vital que clientes y partners adopten dinámicas que estén en sintonía con estos valores. Las sociedades –y por ende las preferencias de los consumidores- van en esta dirección y así lo reflejan en su apreciación hacia determinadas marcas y su decisión de compra. La preocupación y atención por el destino del entorno que habitamos no es algo a considerar a futuro sino que es y debe ser parte de las conversaciones y acciones hoy”, expresó Eric Tourtel, CEO de Teads Latin América.

“Las principales compañías en todo el mundo han tomado cuenta de esto, algo que celebramos y apoyamos porque estamos convencidos de que las empresas que busquen compensar el impacto y promuevan activamente un enfoque sustentable honesto, serán las marcas que tomen la delantera y perduren a futuro”, agregó Tourtel.

Si quieres conocer más sobre el estudio, haz clic aquí.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025

Colombia: 9 de cada 10 pymes que aceptan pagos digitales reportan crecimiento, según Mastercard

13/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018