• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez fue nuevamente sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025
  • Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”
  • Patricia Fernández, la estrella de la nueva campaña de Movistar junto a Ogilvy Ecuador
  • Adsmovil Personas se consolida como el integrador de datos más robusto y agnóstico de Latinoamérica
  • Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”
  • Untold| anuncia una nueva estructura y presenta a sus Managing Directors
  • El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú
  • BBVA y Zurda Agency le ponen ritmo al mes de la ciberseguridad
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles son las perspectivas económicas 2023 del Instituto de Economía de Mastercard?
Informes

¿Cuáles son las perspectivas económicas 2023 del Instituto de Economía de Mastercard?

By Periodista13/12/2022
Facebook LinkedIn
Con una economía global en constante movimiento, algunos mercados sentirán el impacto de la inflación y el aumento de las tasas de interés con mayor intensidad, mientras las experiencias tendrán mucho más valor que los bienes materiales debido a la demanda reprimida de viajes y los continuos cambios en las preferencias de los consumidores.

El Instituto de Economía de Mastercard publicó su pronóstico anual para el próximo año, destacando las tendencias que afectarán el crecimiento y el comportamiento de gastos del consumidor. El “Economic Outlook 2023” se basa en miles de datos y en modelos destinados a evaluar la actividad económica mundial. El informe profundiza en cuatro temas principales: altas tasas de interés y vivienda, adoptando opciones menos caras en las compras, precios y preferencias, y shocks y omnicanalidad.

Estos son algunos de los hallazgos clave:

  • Tras varios años de auge inmobiliario, se espera que las tasas de interés más altas reduzcan los presupuestos del costo de vida, cambiando la forma en que los consumidores hacen sus gastos generales. En países desarrollados, se espera que el gasto relacionado con la vivienda caiga aproximadamente un 4,5 % en el transcurso del 2023, por debajo de los niveles previos a la pandemia.
  • El gasto debe permanecer resistente frente a la inflación y los consumidores deberán elegir marcas que ofrezcan el mejor valor y sean amigables con la billetera. A nivel mundial, las personas que hicieron compras en supermercados aumentaron 31% sus visitas este año en comparación con 2019, mientras que su gasto promedio es aproximadamente un 9% más bajo.
  • A medida que los costos de los alimentos y la energía consuman una mayor parte del presupuesto del consumidor, los hogares de bajos ingresos sentirán una presión especialmente fuerte. De 2019 a 2022, vimos que el gasto discrecional de los hogares de altos ingresos creció casi el doble de rápido que el de los hogares de bajos ingresos. Sin embargo, gran parte de esta brecha disminuirá con la normalización de la inflación. El Instituto de Economía espera que la presión inflacionaria disminuya el próximo año, con una caída de la tasa de inflación promedio de las economías desarrolladas del 7,1 % interanual en el cuarto trimestre de 2022 al 3,1 % interanual en el cuarto trimestre de 2023.
  • El informe sugiere que tener una presencia multicanal proporcionó un aumento de 6 puntos porcentuales en las ventas del sector minorista hasta 2022. Los restaurantes (pequeños y grandes) se salvaron de perder un 31% adicional de las ventas durante el apogeo de los confinamientos gracias a su presencia omnicanal. En el mismo sentido, las pequeñas tiendas de ropa con presencia omnicanal superaron a las marcas de solo en línea y solo físicas, creciendo un 10% y un 26% más rápido, respectivamente.
  • Si bien la industria de restaurantes sufrió algunas de las mayores pérdidas generales durante la pandemia, tener una presencia omnicanal redujo significativamente el impacto negativo para los grandes restaurantes en Brasil. En el punto más fuerte de la pandemia, los grandes restaurantes con operaciones omnicanal experimentaron una disminución del 44,1 % en el crecimiento del gasto de los consumidores en comparación con 2018, mientras que sus contrapartes con servicio solo presencial vieron una disminución del crecimiento del gasto del consumidor en un 70,2 % durante el mismo período.

Para acceder a otros informes del Instituto de Economía de Mastercard, haz clic aquí.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú

13/10/2025

El estudio que reta a las marcas a entender los matices de la Gen Z

22/09/2025

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

Con una potente estrategia de crecimiento llega a Argentina BYD, la “Apple del sector automotriz”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018